Asd


www.elfaro.es
Greenpeace alerta sobre posible legalización de licencia del Algarrobico por el Ayuntamiento de Carboneras
Ampliar

Greenpeace alerta sobre posible legalización de licencia del Algarrobico por el Ayuntamiento de Carboneras

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 22 de julio de 2025, 12:24h

Escucha la noticia

Greenpeace ha denunciado ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que el Ayuntamiento de Carboneras ha presentado información que podría facilitar la legalización de la licencia de obras del hotel Algarrobico. A pesar de una sentencia judicial que obliga a revisar dicha licencia, el consistorio ha utilizado un plano que clasifica la zona como urbanizable, a pesar de que múltiples procedimientos judiciales han declarado nula esta clasificación. Greenpeace considera que esta acción es un intento del ayuntamiento por eludir el cumplimiento de las sentencias y se ha personado en el expediente para supervisar el proceso y asegurar que se respeten las decisiones judiciales previas.

Greenpeace ha presentado una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en relación con el Ayuntamiento de Carboneras, que ha iniciado un expediente de revisión de la licencia de obras del hotel Algarrobico. Este proceso, que llega con un retraso de siete años, fue obligado por una sentencia judicial dictada en 2018.

El consistorio ha presentado un plano en el que clasifica la zona como urbanizable, a pesar de que múltiples procedimientos judiciales han declarado nula dicha planimetría. La organización ecologista ha calificado esta acción como un intento más del ayuntamiento para legitimar la licencia del hotel.

Un proceso judicial controvertido

La revisión de la licencia era necesaria tras la insistencia de Greenpeace y se formalizó en un pleno reciente. Sin embargo, al examinar la documentación presentada por el Ayuntamiento, Greenpeace ha detectado que este sigue considerando válida una clasificación que permite usos hoteleros en una zona protegida del parque natural.

Este cambio en la categorización fue denunciado por Greenpeace en 2011, cuando se intentó modificar el nivel de protección del área para favorecer la legalización del hotel. Hasta siete sentencias judiciales respaldan la postura de Greenpeace sobre la ilegalidad de esta modificación.

Acciones futuras de Greenpeace

Ante esta situación, Greenpeace ha decidido personarse en el expediente para llevar a cabo un seguimiento exhaustivo del proceso. La organización busca asegurar que el Ayuntamiento cumpla con las obligaciones impuestas por las sentencias anteriores desde 2006 y evitar así cualquier intento de eludir dichas decisiones judiciales.

La situación del Algarrobico sigue siendo objeto de controversia y atención pública, mientras las acciones legales continúan desarrollándose en torno a este emblemático caso ambiental.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué denuncia Greenpeace ante el TSJA?

Greenpeace ha denunciado que el Ayuntamiento de Carboneras ha presentado información que apunta a la legalización de la licencia de obras del hotel Algarrobico, a pesar de que numerosos procedimientos judiciales han determinado la nulidad de dicha planimetría.

¿Por qué se inició el expediente de revisión de la licencia?

El expediente de revisión de la licencia fue iniciado por el Ayuntamiento de Carboneras tras una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en 2018, obligando al consistorio a revisar la situación legal del hotel Algarrobico.

¿Cuánto tiempo ha pasado desde que se debió iniciar este proceso?

Han pasado siete años desde que se emitió la sentencia que obligaba al Ayuntamiento a iniciar el proceso de revisión de la licencia.

¿Qué encontró Greenpeace en la documentación presentada por el ayuntamiento?

Greenpeace descubrió que el Ayuntamiento seguía utilizando una planimetría que considera válida, a pesar de haber sido declarada ilegal por varios pronunciamientos judiciales, lo cual sugiere un intento de legalizar la situación del hotel.

¿Cuál es la postura de Greenpeace respecto a esta situación?

Greenpeace considera que las acciones del Ayuntamiento son un ardid para evadir el cumplimiento de sentencias judiciales y se ha personado en el proceso para hacer un seguimiento exhaustivo del mismo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios