www.elfaro.es

Uruguay

Exteriores firma nuevas alianzas para promover el desarrollo sostenible

20/08/2025@20:16:26

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España está fortaleciendo su política de cooperación internacional mediante la creación de nuevas alianzas estratégicas con países socios. Estas iniciativas se enmarcan dentro de la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, que busca un enfoque más eficaz ante los desafíos actuales. El ministro José Manuel Albares destaca que estas alianzas permitirán centrar la cooperación en sectores que fomenten políticas públicas inclusivas e innovadoras. La reciente firma de la Alianza para el Desarrollo Sostenible entre Uruguay y España marca un hito en esta estrategia, mientras se trabaja en acuerdos similares con Egipto y Panamá. Estas colaboraciones buscan abordar retos comunes y promover valores como la igualdad, los derechos humanos y el multilateralismo.

España y Uruguay firman seis acuerdos para fortalecer la cooperación bilateral

España y Uruguay han firmado seis acuerdos en cooperación, seguridad, cultura e igualdad de género durante una reunión entre los presidentes Pedro Sánchez y Yamandú Orsi. Estos acuerdos fortalecen la relación bilateral, estableciendo consultas políticas anuales y promoviendo la colaboración en diversas áreas. Destacan una alianza para el desarrollo sostenible y un convenio para combatir la delincuencia organizada. Además, se han firmado memorandos sobre cooperación consular, igualdad de género, colaboración cultural y cooperación entre escuelas diplomáticas. Sánchez enfatizó la importancia de cerrar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur para impulsar el comercio.

Líderes de América Latina y España firman declaración en defensa de la democracia

Pedro Sánchez, junto a los presidentes de Chile, Brasil, Uruguay y Colombia, ha aprobado una declaración en defensa de la democracia durante la Reunión de Alto Nivel "Democracia Siempre" en Santiago de Chile. Este encuentro busca promover un multilateralismo renovado y fortalecer la gobernanza internacional ante el creciente retroceso democrático. Los líderes han acordado acciones concretas para combatir la desinformación y los extremismos, así como para fomentar una participación ciudadana más activa. Sánchez destacó la importancia de defender la democracia como un deber moral frente a las amenazas globales actuales. La próxima cumbre sobre este tema se celebrará en España en 2026.

  • 1

Sánchez resalta las oportunidades de inversión española en Uruguay

Pedro Sánchez ha resaltado el potencial de inversión de las empresas españolas en Uruguay durante el Encuentro Empresarial España-Uruguay. Este evento busca fortalecer la cooperación económica entre ambos países y explorar nuevas oportunidades de colaboración público-privada. Con más de 100 empresas españolas y una inversión acumulada de 7.600 millones de dólares, España se posiciona como el principal inversor en Uruguay. Sánchez destacó sectores clave como la transición energética, hidrógeno verde, infraestructuras y digitalización, subrayando que estas inversiones buscan complementar el talento local y generar empleo. Además, instó a ratificar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur para fomentar el comercio e inversión entre ambas regiones.