16/10/2025@20:15:09
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la inversión de 1.619 millones de euros en políticas de vivienda en Andalucía desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno. Durante la inauguración del ciclo «Soluciones al problema de la vivienda» en Sevilla, Rodríguez mencionó que esta inversión ha permitido avanzar en casi 37.000 viviendas, con 12.000 en construcción y cerca de 25.000 en rehabilitación. Además, anunció un nuevo Plan Estatal de Vivienda con el objetivo de triplicar la inversión, alcanzando casi 1.200 millones de euros. La ministra también abordó la necesidad de regular los pisos turísticos y propuso medidas para limitar el aumento del alquiler en zonas tensionadas, enfatizando la importancia de una acción pública robusta tanto en vivienda como en sanidad.
Pedro Sánchez ha anunciado la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad, que estará adscrito a la Presidencia del Gobierno, con el objetivo de fortalecer la coordinación y defensa del sistema de ciberseguridad en España. Este anuncio se realizó durante la clausura del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información en León, donde destacó la importancia de proteger la democracia y la seguridad nacional ante las crecientes amenazas digitales. El presidente subrayó que el nuevo centro es parte de un plan más amplio que destina 1.157 millones de euros a ciberseguridad, lo que refleja el compromiso del país con la protección de infraestructuras críticas y el apoyo a empresas y ciudadanos frente a ciberataques. Además, resaltó que España cuenta con capacidades superiores a la media europea en este ámbito y que el sector de ciberseguridad genera anualmente más de 3.000 millones de euros, creando empleo basado en talento e innovación.
El Gobierno de España ha anunciado la celebración anual de una convención sobre la emergencia climática en Ponferrada, con el objetivo de evaluar avances y enfrentar desafíos relacionados con el cambio climático. La vicepresidenta Sara Aagesen destacó la importancia de la colaboración entre administraciones, sociedad y sector privado para abordar esta crisis. Durante el evento se discutieron temas como la desinformación climática, la resiliencia hídrica y las estrategias del sector primario frente al cambio climático. Además, se enfatizó la necesidad de adaptar los planes de emergencia y mejorar las condiciones laborales de los profesionales dedicados a la gestión de incendios. La convención busca ser un espacio para fomentar el compromiso y la acción colectiva en pro del medio ambiente.
Ecologistas en Acción ha exigido al presidente Pedro Sánchez la protección de la Global Sumud Flotilla tras la interceptación ilegal de 20 barcos por parte de Israel, que viola el derecho internacional y humanitario. La organización denuncia que el Gobierno español y la comunidad internacional deben actuar con contundencia para abrir corredores humanitarios y garantizar el regreso seguro de los integrantes de la flotilla. Además, se critica el apoyo del gobierno español a un plan que legitima el genocidio en Gaza. Este fin de semana, se convocarán más de 100 manifestaciones en varias ciudades para exigir un embargo total de armas a Israel y el reconocimiento de un Estado palestino soberano.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha clausurado la ceremonia de los ‘Premios Vanguardia 2025’ en Barcelona, destacando la importancia de defender la libertad de expresión como pilar fundamental de la democracia. Durante su discurso, enfatizó que sin esta libertad, la democracia se convierte en un "ritual vacío". Sánchez hizo un llamado a protegerla frente a intentos de manipulación y censura, advirtiendo sobre los peligros de perder el derecho a discrepar. Además, honró a los periodistas que arriesgan sus vidas por informar y reconoció el compromiso del diario La Vanguardia con la verdad y el rigor en tiempos difíciles. Los premios celebraron la trayectoria de diversas personalidades e instituciones comprometidas con valores como la solidaridad y la justicia social.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, inauguró la conferencia Mondiacult 2025 en el Centro de Convencions Internacionals de Barcelona, un evento clave organizado por la UNESCO y el Gobierno español que reúne a ministros de Cultura de todo el mundo. Durante su discurso, Sánchez destacó la importancia de blindar la cultura como un bien público global y propuso nuevas áreas de trabajo centradas en la cultura para la paz y el papel de la inteligencia artificial. Subrayó que la cooperación internacional es esencial frente al aislamiento y reafirmó que la cultura debe estar en el centro de la agenda global, considerándola fundamental para construir un mundo más justo y humano.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha visitado la sexta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW) en el hub tecnológico DFactory. Durante su visita, conversó con los finalistas de los premios BNEW 2025, que reconocen a las mejores startups en áreas como sostenibilidad, salud y tecnología digital. Empresarios de 40 compañías del ecosistema de industria 4.0 presentaron proyectos innovadores en cirugía robótica, realidad virtual y automatización. Además, Sánchez se interesó por el progreso de las obras de ampliación del DFactory Barcelona.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió en Nueva York con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y líderes de Marruecos y Portugal para avanzar en la organización del Mundial 2030. Este evento histórico será el primero que se celebre en tres continentes, simbolizando la unidad y el vínculo entre culturas a través del deporte. La planificación y diseño de la competición están en marcha, destacando la importancia de esta colaboración internacional.
|
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha hecho un llamado a la unidad para establecer un "Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática" durante su intervención en una convención en Ponferrada. Destacó que España se posiciona como líder en la lucha contra el cambio climático y subrayó la importancia de actuar con anticipación ante sus efectos. Sánchez solicitó la colaboración de todas las administraciones y fuerzas políticas, enfatizando que el cambio climático es un problema grave que requiere una respuesta colectiva. Además, resaltó el respaldo ciudadano a este pacto y afirmó que España se ha convertido en la locomotora del crecimiento económico en Europa, impulsando la creación de empleo a través de políticas sostenibles y energías renovables.
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, criticó duramente a la oposición durante la sesión de control al Gobierno. En su discurso, destacó los silencios del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante temas cruciales como los derechos de las mujeres y la desinformación en salud. Sánchez subrayó que los proyectos reaccionarios se basan en el miedo hacia migrantes, el cambio climático y la libertad de las mujeres. Defendió la gestión de su gobierno, resaltando un crecimiento económico superior al promedio de la zona euro y una mejora en la calificación de la deuda pública española. Además, reafirmó el compromiso del gobierno con los derechos de las mujeres y el progreso social.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado en la séptima cumbre de la Comunidad Política Europea la creciente amenaza de la desinformación y la inseguridad climática para la seguridad en Europa. Durante su intervención, subrayó la solidaridad de España con las regiones más vulnerables ante la agresión rusa, como el flanco oriental y el norte del continente. Sánchez hizo un llamado a una mayor coordinación entre los estados miembros de la UE para combatir la desinformación, citando ejemplos como la interferencia rusa en las elecciones de Moldavia. Además, abogó por fortalecer los mecanismos europeos de emergencia y recuperación frente a los desafíos climáticos. En esta cumbre, España también se unió a la Coalición Europea contra las Drogas, enfocándose en mejorar la coordinación y vigilancia para combatir el tráfico de drogas en Europa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado la importancia de los Centros de Alto Rendimiento (CAR) en el éxito del deporte español durante su visita al CAR de Sant Cugat del Vallès, un referente internacional en la preparación de deportistas de élite. Acompañado por figuras clave como la ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, y el president de la Generalitat, Salvador Illa, Sánchez se reunió con destacados atletas, incluyendo medallistas de oro en natación artística y waterpolo. El CAR, inaugurado en 1987 y con una superficie de 180.000 metros cuadrados, ofrece servicios integrados para la formación académica y deportiva. En 2025, el Gobierno destinará 3,5 millones de euros para su funcionamiento y modernización, contribuyendo a consolidar a España como potencia mundial en deportes acuáticos.
La Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO, Mondiacult 2025, ha comenzado en Barcelona con la participación de más de 160 representantes de países. Este evento tiene como objetivo establecer la agenda política cultural global para los próximos años. La inauguración contó con la presencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros destacados funcionarios internacionales.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha respaldado el lanzamiento del 'Diálogo mundial sobre gobernanza de la Inteligencia Artificial' en el marco de la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas. Este evento marca la primera vez que se reúnen gobiernos, científicos, y representantes del sector privado y la sociedad civil para abordar la regulación de la IA. Sánchez ha enfatizado la necesidad de una respuesta multilateral ante los desafíos que plantea esta tecnología, que ya es parte de nuestra vida cotidiana y conlleva tanto oportunidades como riesgos. Ha destacado el papel histórico de las Naciones Unidas en la creación de consensos globales y ha subrayado la importancia de que España continúe liderando en este ámbito, proponiendo acoger el primer encuentro del Panel Científico para la Gobernanza de la IA.
Líderes latinoamericanos se unieron en la Cumbre sobre el Clima de la ONU para abordar la crisis climática, destacando la urgente necesidad de aumentar la ambición en las políticas ambientales. El presidente de China, Xi Jinping, anunció una reducción del 7 al 10% en las emisiones para 2035, mientras que el presidente español, Pedro Sánchez, propuso una disminución del 90% para 2040. Otros líderes, como Gabriel Boric de Chile y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, enfatizaron la importancia de acciones concretas y justas ante el cambio climático. La cumbre subrayó que los efectos del cambio climático afectan a todos los países y que es crucial acelerar las inversiones en energías renovables.
|
|