www.elfaro.es

vehiculos electricos

El comercio global crece impulsado por economías en desarrollo y vehículos eléctricos

10/10/2025@11:56:29

El comercio mundial experimentó un crecimiento de más de medio billón de dólares en el primer semestre de 2025, impulsado por las economías en desarrollo y el comercio Sur-Sur, según un informe de la UNCTAD. A pesar del bajo rendimiento de las importaciones en Estados Unidos, el comercio de bienes creció un 2,5% y se prevé un aumento del 4% en los servicios para el tercer trimestre. Las economías en desarrollo lideraron este crecimiento con un incremento del 6% en importaciones, mientras que sectores como la electrónica y los vehículos eléctricos mostraron un notable dinamismo. Sin embargo, persisten riesgos relacionados con la política comercial estadounidense y tensiones geopolíticas. A pesar de estos desafíos, se espera que el valor del comercio global supere los niveles récord de 2024, destacando la resiliencia del sistema comercial internacional.

Gobierno extiende incentivos para vehículos eléctricos hasta 2025

El Gobierno de España ha decidido prorrogar los incentivos para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructura de recarga, extendiendo el programa MOVES III hasta el 31 de diciembre de 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros y su aplicación será retroactiva desde el 1 de enero. Además, se ha aprobado la expedición del DNI digital.

Novedades del sector automotriz en Europa: nuevo Škoda Enyaq

Nuevos bocetos del Škoda Enyaq revelan un diseño moderno y aerodinámico

El nuevo Škoda Enyaq combina innovación y estilo, destacando por su aerodinámica y detalles de diseño que elevan su atractivo visual

Škoda ha revelado los bocetos exteriores del nuevo Enyaq y Enyaq Coupé, mostrando un diseño modernizado que combina estética y funcionalidad. El frontal presenta el innovador Tech-Deck Face iluminado y paragolpes llamativos, mientras que los detalles en Unique Dark Chrome realzan su apariencia refinada. Ambas versiones cuentan con una aerodinámica mejorada, lo que incrementa su autonomía. El Enyaq Coupé se destaca como el modelo más aerodinámico de la gama. Estas actualizaciones buscan mantener el éxito del Enyaq, uno de los vehículos eléctricos más vendidos en Europa.

Vehículos eléctricos: Otro beneficio más para las eléctricas

La mayoría de los políticos terminan a sueldo de las eléctricas o en gas natural, como Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González y José María Aznar. Pues bien, más de medio centenar de políticos o sus cónyuges, tanto del PSOE como del PP o nacionalistas, como también el primo del rey emérito y muchos más secretarios de Estado, son los que diseñaron e impulsaron las normas que rigen el mercado eléctrico, donde han cobrado o cobran sueldos millonarios.
  • 1

El Plan MOVES III impulsa la movilidad eléctrica en España

El Plan MOVES III es una iniciativa del Gobierno de España que promueve la movilidad sostenible mediante ayudas económicas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga. Este programa busca aumentar el uso de vehículos eléctricos, desarrollar puntos de carga y fomentar un transporte más limpio, alineándose con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Las ayudas varían entre 1.100 y 9.000 euros, dependiendo del tipo de vehículo y condiciones específicas. El programa cuenta con un presupuesto ampliado a 1.550 millones de euros y se puede solicitar hasta el 30 de junio de 2025.

Más de 1.200 concesionarios se suman al Plan Reinicia Auto+ con 465 millones en ayudas

Más de 1.200 concesionarios en España se han unido al Plan Reinicia Auto+, que cuenta con un presupuesto de 465 millones de euros en ayudas para quienes perdieron su vehículo debido a la DANA. La provincia de Valencia lidera el número de adhesiones, seguida por Barcelona y Madrid. Las ayudas varían según el tipo de vehículo y su etiqueta medioambiental, ofreciendo hasta 10.000 euros para coches eléctricos nuevos y 4.000 euros para seminuevos. Además, hay incentivos para vehículos adaptados y motos. Las subvenciones son retroactivas desde el 29 de octubre de 2024, simplificando el acceso a las ayudas para los compradores.

Energía facilita el despliegue de puntos de recarga de los vehículos eléctricos

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD) ha remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el Real Decreto que simplifica la regulación del gestor de cargas, que actualmente se encuentra en el Real Decreto 647/2011, de 9 de mayo, por el que se regula su actividad para la realización de servicios de recarga energética.