España y Chile han inaugurado una nueva etapa de colaboración cultural centrada en la memoria democrática, durante la visita del ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, a Santiago. En el marco del IX Congreso Iberoamericano de Cultura y el Mercado de Industrias Culturales, se firmó un Memorando de Entendimiento con la ministra chilena Carolina Arredondo. Este acuerdo establece un marco de cooperación para los próximos cinco años, enfocándose en la memoria histórica y los derechos humanos, así como en el intercambio de documentos digitales y proyectos conjuntos. Además, Urtasun participó en actividades culturales y visitó importantes espacios de memoria en Chile. Esta colaboración refuerza los lazos culturales entre ambos países y promueve valores democráticos.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha llevado a cabo una visita oficial a Chile en el contexto del IX Congreso Iberoamericano de Cultura y del Mercado de Industrias Culturales y Creativas, donde España actúa como País Invitado de Honor. Este viaje marca el inicio de una nueva fase de colaboración cultural entre ambos países, enfocándose en aspectos como la memoria democrática, los derechos culturales, la transición ecológica y la diversidad.
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre España y Chile, así como establecer una agenda común centrada en la memoria histórica, los derechos humanos y el impacto transformador de la cultura, Urtasun se reunió con la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Carolina Arredondo. Juntos firmaron un Memorando de Entendimiento sobre ‘Memoria y Cultura’ en el emblemático Palacio Pereira de Santiago.
Dicho acuerdo establece un marco colaborativo que se extenderá por cinco años y refuerza una historia compartida marcada por el exilio y la defensa de los valores democráticos. Ambas naciones se reconocen mutuamente como aliados culturales.
Urtasun describió este acuerdo como “un acto de responsabilidad democrática”, subrayando su compromiso político y ético hacia una historia común. “Este memorándum es un homenaje a aquellos que defendieron la libertad, la justicia y la dignidad tanto en Chile como en España”, afirmó.
El documento se centra en promover la cooperación entre archivos y museos que resguardan fondos relacionados con la represión y las luchas por los derechos humanos. Se busca así contribuir al fortalecimiento institucional mediante el intercambio de buenas prácticas entre profesionales e investigadores.
Entre las metas principales del acuerdo figura el intercambio digital de documentos relevantes sobre la represión y resistencia democrática. Además, se fomentarán proyectos conjuntos para investigar y difundir la memoria histórica, así como actividades culturales que incluyan exposiciones, seminarios y residencias artísticas. El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con una acción cultural exterior basada en cooperación y defensa activa de los valores democráticos.
Durante su estancia en Chile, Urtasun participó en el panel inaugural del IX Congreso Iberoamericano de Cultura 2025, titulado ‘Inteligencia Artificial: Desafíos y oportunidades’. También mantuvo reuniones informales con autoridades culturales iberoamericanas para discutir los retos que plantea la inteligencia artificial en el ámbito artístico.
Aprovechando su visita, Urtasun exploró varios espacios emblemáticos dedicados a la memoria histórica. Recientemente recorrió el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, inaugurado en 2010 tras las recomendaciones de la Comisión de Verdad chilena. También visitó el Sitio de Memoria Estadio Victor Jara, un antiguo centro de detención que hoy promueve los derechos humanos.
En esta línea, Urtasun tiene programada una visita al Museo Violeta Parra para conocer más sobre el legado artístico chileno. Además, planea consultar cartas del poeta Miguel Hernández en el Archivo Histórico Nacional. Su agenda también incluye un encuentro con descendientes de refugiados españoles durante la guerra civil para conocer sus proyectos archivísticos.
Se firmó un Memorando de Entendimiento sobre ‘Memoria y Cultura’ que establece un marco de colaboración cultural para los próximos cinco años, centrado en la memoria democrática y los derechos culturales.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, y la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Carolina Arredondo.
Los objetivos incluyen el intercambio de copias digitales de documentos relevantes sobre la represión y resistencia democrática, así como la promoción de proyectos conjuntos de investigación y actividades culturales.
La firma tuvo lugar durante el IX Congreso Iberoamericano de Cultura 2025 en Chile, donde España es el País Invitado de Honor.
Uno de los temas centrales fue 'Inteligencia Artificial: Desafíos y oportunidades', que también se discutirá en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible.
Visitó el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el Sitio de Memoria Estadio Victor Jara, el Museo Violeta Parra, y el Archivo Histórico Nacional.