El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el dispositivo especial de Tráfico para el verano 2025, anticipando más de cien millones de desplazamientos por carretera. Se implementarán operativos cada fin de semana y en festividades clave, con cinco operaciones especiales programadas desde el 4 de julio hasta finales de agosto. La DGT intensificará la vigilancia para reducir la mortalidad vial, que el año pasado fue de 243 víctimas. Además, se prestará atención a los motoristas, quienes representan un alto porcentaje de fallecidos en accidentes. Grande-Marlaska ha instado a la ciudadanía a conducir con prudencia y responsabilidad durante las vacaciones estivales.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dado a conocer el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano de 2025. Este año, se anticipa un récord de desplazamientos por carretera, superando los cien millones durante los meses estivales, en respuesta a la creciente tendencia de movimientos observada en la primera mitad del año.
Los desplazamientos de largo recorrido no son la única preocupación para la Dirección General de Tráfico (DGT), que también pone su atención en los viajes cortos. Estos últimos, realizados principalmente por carreteras convencionales, son considerados más peligrosos debido a la familiaridad de los conductores con el entorno, lo que puede llevar a una disminución en su atención al volante.
Durante la presentación del dispositivo, Grande-Marlaska hizo hincapié en que el objetivo es evitar que el aumento previsto en los desplazamientos se traduzca en un incremento de la mortalidad vial. En el verano anterior, se registraron 243 víctimas mortales, lo que representa un promedio preocupante de casi cuatro fallecidos diarios.
La DGT intensificará sus esfuerzos durante los meses estivales, época en la que el riesgo de accidentes aumenta notablemente. Las acciones incluirán medidas para garantizar un tráfico ordenado y seguro, abordando tanto las congestiones habituales como las incidencias inesperadas que puedan surgir debido a cortes viales o trabajos en carretera.
En respuesta a un patrón consolidado en las salidas vacacionales, donde los desplazamientos se concentran especialmente durante los fines de semana, se han establecido cinco operaciones especiales:
Aparte del tráfico nacional habitual por vacaciones, las carreteras españolas también verán un incremento significativo del paso de vehículos matriculados en otros países europeos. Esto incluye aquellos cuyo destino final es España y otros que simplemente transitan hacia Portugal o países del norte de África. La Operación Paso del Estrecho, que prevé un aumento del 5 por ciento respecto al año anterior, destaca entre estas iniciativas.
Grande-Marlaska subrayó durante su intervención la preocupación por ciertos colectivos vulnerables, especialmente los motoristas. El verano pasado se registraron 76 muertes entre este grupo, siendo esta cifra la más alta en una década. La mayoría de estos siniestros ocurrieron en carreteras convencionales durante fines de semana y fueron provocados por salidas de vía con motos grandes conducidas por personas con más de diez años de experiencia.
A pesar de representar menos del 3 por ciento del total de desplazamientos por carretera, los motoristas constituyen aproximadamente el 25 por ciento de las muertes viales. Para abordar esta situación crítica, el Ministerio del Interior trabaja junto con asociaciones como la Asociación Nacional de Motoristas para implementar medidas preventivas efectivas.
A fin de reducir el riesgo asociado a los desplazamientos estivales, Grande-Marlaska ofreció varios consejos prácticos:
"La seguridad vial es un proyecto colectivo", afirmó Grande-Marlaska. Hizo un llamado a todos los ciudadanos para actuar con prudencia y responsabilidad durante sus viajes veraniegos: "Hemos trabajado mucho para llegar hasta aquí; no pongamos eso en riesgo este verano".
Cerrando su intervención, el ministro dirigió unas palabras a los agentes de Tráfico destacando su dedicación y vocación al servicio público. Su labor es fundamental para asegurar la tranquilidad y seguridad vial durante la temporada estival. "Son verdaderos ángeles en nuestras carreteras", concluyó Grande-Marlaska, reconociendo su esfuerzo constante incluso cuando muchos ciudadanos disfrutan sus vacaciones.
Cifra | Descripción |
---|---|
100 millones | Desplazamientos previstos por carretera durante el verano 2025. |
243 | Víctimas mortales en accidentes de tráfico durante el verano del año pasado. |
5% | Aumento previsto de vehículos en la Operación Paso del Estrecho respecto al año anterior. |
76 | Motoristas fallecidos durante el verano pasado. |
Se prevé que se superen los cien millones de desplazamientos por carretera durante los dos meses estivales.
La DGT intensificará sus acciones para proteger a todos los usuarios de la vía y trabajará para que los desplazamientos se desarrollen de forma ordenada y segura, incluyendo operativos específicos cada fin de semana.
Las operaciones especiales son:
Los motoristas son una gran preocupación, así como las salidas de vía, distracciones al volante, atropellos, y el consumo de alcohol y drogas. La franja etaria con mayor siniestralidad es entre los 45 y 54 años.
Se aconseja planificar bien los viajes, evitar riesgos innecesarios relacionados con el consumo de alcohol, tener cuidado con los desplazamientos cortos, y mantener la atención en la conducción evitando distracciones.
El ministro Grande-Marlaska agradeció a los agentes su dedicación y esfuerzo por garantizar la seguridad en las carreteras y prestar auxilio a los conductores durante el verano.