Un estudio realizado por Médicos Sin Fronteras entre su personal en Gaza y sus familias ha revelado que casi la mitad de las personas asesinadas desde el inicio del conflicto son niños y niñas. La investigación indica que tres de cada cuatro muertes se deben a heridas de guerra, principalmente por explosiones. Los datos muestran un aumento alarmante en la tasa de mortalidad, especialmente entre los más jóvenes, con un incremento de diez veces en la mortalidad de niños menores de cinco años. Este informe destaca la devastadora realidad del conflicto en Gaza y llama a la comunidad internacional a actuar urgentemente para proteger a la población civil y poner fin al asedio.
Un reciente estudio realizado entre el personal de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza y sus familias ha revelado que casi la mitad de las víctimas mortales son niños y niñas. Este análisis pone de manifiesto la alarmante situación en la región, donde el conflicto ha cobrado un alto precio humano.
Según los datos obtenidos, tres de cada cuatro muertes registradas están vinculadas a heridas de guerra, siendo las explosiones la principal causa. El estudio indica que el 48% de las personas fallecidas por estas lesiones son menores, y un 40% de ellas tenía menos de diez años.
La encuesta, llevada a cabo por el Epicentre, centro de investigación epidemiológica de MSF, abarcó a 2.523 individuos durante el periodo comprendido entre octubre de 2023 y marzo de 2025. Los resultados muestran que la tasa de mortalidad se ha multiplicado por cinco desde el inicio del conflicto, con un incremento aún más alarmante entre los niños menores de cinco años, cuya mortalidad se ha incrementado por diez.
Además, para los bebés menores de un mes, la tasa es seis veces mayor en comparación con periodos anteriores al conflicto. Estos datos reflejan una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza.
A pesar de que los resultados no pueden extrapolarse a toda la población gazatí debido al acceso relativamente mejor del personal médico a la atención sanitaria, el estudio señala un aumento significativo en las muertes no atribuibles directamente a heridas bélicas. Un dos tercios de las personas con enfermedades crónicas informaron interrupciones en su tratamiento debido al conflicto.
Esta situación es consecuencia directa del asedio israelí que ha desmantelado sistemáticamente el sistema sanitario y los medios básicos para sobrevivir. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 10.000 personas requieren urgentemente atención médica y quirúrgica que no puede ser proporcionada dentro del territorio.
Amande Bazerolle, subdirectora del servicio de emergencias de MSF, enfatiza: “Este desprecio por la vida infantil demuestra que esta guerra es contra todos los palestinos”. En este contexto, se insta a los aliados internacionales a actuar decisivamente para poner fin al genocidio en curso.
Desde el 7 de octubre hasta mediados de julio del año siguiente, el Ministerio de Salud en Gaza reportó al menos 58.573 muertes, así como 139.607 heridos. La encuesta también revela que solo el 2% de los hogares encuestados permanecían intactos; mientras que un 59% estaban completamente devastados y un 41%, viviendo en condiciones precarias como tiendas de campaña.
Médicos Sin Fronteras hace un llamado urgente a las autoridades israelíes para que pongan fin a esta campaña genocida y levanten inmediatamente el bloqueo sobre alimentos, combustible y suministros médicos esenciales. Se solicita también apoyo internacional para facilitar evacuaciones médicas urgentes para aquellos cuyas vidas están en peligro, especialmente los niños.
Cifra | Descripción |
---|---|
48% | Porcentaje de personas asesinadas que son niños y niñas. |
40% | Porcentaje de niños y niñas asesinados que tenían menos de 10 años. |
5 veces | Multiplicación de la tasa de mortalidad entre la población encuestada tras el comienzo del conflicto en comparación con estimaciones anteriores. |
10 veces | Multiplicación de la tasa de mortalidad entre niños menores de 5 años desde el inicio del conflicto. |
El estudio revela que casi la mitad de las personas asesinadas son niños y niñas, con tres de cada cuatro muertes registradas debidas a heridas de guerra, principalmente por explosiones.
La tasa de mortalidad entre los niños menores de 5 años se ha multiplicado por diez desde el inicio del conflicto, y el 40% de las muertes registradas son de niños menores de 10 años.
El estudio abarcó a 2.523 personas, todos trabajadores o familiares de Médicos Sin Fronteras, durante el periodo comprendido entre octubre de 2023 y marzo de 2025.
El 59% de los hogares encuestados reportaron que sus casas estaban completamente devastadas, mientras que el 39% estaban parcialmente destruidas y el 41% vivían en tiendas de campaña.
Médicos Sin Fronteras insta a las autoridades israelíes a poner fin al asedio y la campaña genocida contra la población palestina en Gaza, así como facilitar evacuaciones médicas urgentes.