Pedro Sánchez ha resaltado el potencial de inversión de las empresas españolas en Uruguay durante el Encuentro Empresarial España-Uruguay. Este evento busca fortalecer la cooperación económica entre ambos países y explorar nuevas oportunidades de colaboración público-privada. Con más de 100 empresas españolas y una inversión acumulada de 7.600 millones de dólares, España se posiciona como el principal inversor en Uruguay. Sánchez destacó sectores clave como la transición energética, hidrógeno verde, infraestructuras y digitalización, subrayando que estas inversiones buscan complementar el talento local y generar empleo. Además, instó a ratificar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur para fomentar el comercio e inversión entre ambas regiones.
El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, ha inaugurado el Encuentro Empresarial España-Uruguay en el Hotel Radisson de Montevideo. Este evento ha reunido a empresas de ambos países con el propósito de fortalecer la cooperación económica y explorar nuevas oportunidades de colaboración público-privada e interempresariales que impulsen el crecimiento económico en Uruguay.
Durante su intervención, Sánchez subrayó la significativa presencia de España en Uruguay, donde más de un centenar de empresas españolas operan con una inversión acumulada que supera los 7.600 millones de dólares. Esta cifra posiciona a España como el principal inversor en el país sudamericano. El presidente destacó que las empresas españolas están activas en diversos sectores y enfatizó el potencial futuro en áreas como la transición energética, el hidrógeno verde, las infraestructuras de transporte y agua, así como la digitalización.
Sánchez también resaltó que las inversiones españolas se realizan en alianza con empresas locales: “Nuestras compañías no vienen a desplazar, sino a complementar y aliarse con el talento uruguayo, generando empleo, transferencia de conocimiento y prosperidad”.
Previo a la inauguración del encuentro, el presidente mantuvo un desayuno de trabajo con representantes de 17 empresas españolas presentes en Uruguay. Entre ellas se encontraban RENFE, BBVA, TYCSA, Santander, Mapfre y Viscofan. Durante este encuentro, discutió sobre las oportunidades empresariales en el país y enfatizó la importancia de ratificar pronto el Acuerdo Unión Europea-Mercosur. Este acuerdo es visto como un motor para impulsar los flujos comerciales e inversiones entre ambas regiones y contribuir al crecimiento económico global.
Cifra | Descripción |
---|---|
100+ | Número de empresas españolas operando en Uruguay |
$7.600 millones | Inversión acumulada de empresas españolas en Uruguay |
17 | Número de empresas españolas representadas en el desayuno de trabajo |
700 millones | Población del área de libre comercio más grande del mundo (Unión Europea-Mercosur) |
El objetivo del encuentro fue reforzar la cooperación económica entre España y Uruguay, así como abrir nuevas vías de colaboración público-privada e interempresariales para potenciar oportunidades de negocio y expansión económica en Uruguay.
Más de un centenar de empresas españolas están operando en Uruguay, con una inversión acumulada que supera los 7.600 millones de dólares, lo que convierte a España en el primer inversor en el país.
Las inversiones españolas se destacan en varios sectores, incluyendo la transición energética, el hidrógeno verde, las infraestructuras de transportes y agua, así como la digitalización.
Pedro Sánchez enfatizó que las empresas españolas invierten en Uruguay junto a empresas locales, buscando complementar y aliarse con el talento uruguayo para generar empleo y transferencia de conocimiento.
Sánchez resaltó la importancia de ratificar este acuerdo para impulsar los flujos de comercio e inversión y fomentar el crecimiento económico entre Europa y Mercosur, creando el área de libre comercio más grande del mundo.