Ted Chaiban, Director Ejecutivo Adjunto de UNICEF, ha realizado un llamado urgente a la comunidad internacional para garantizar un acceso humanitario seguro en Gaza, Israel y Cisjordania. Tras su reciente visita a la región, Chaiban destacó el sufrimiento extremo de los niños afectados por el conflicto, con más de 18.000 menores muertos desde el inicio de la guerra. La situación alimentaria es crítica, con un riesgo inminente de hambruna y una alarmante tasa de desnutrición entre los niños. A pesar de algunos avances en el acceso humanitario, las necesidades siguen siendo abrumadoras y el financiamiento para las operaciones de UNICEF está gravemente subfinanciado. Chaiban enfatizó la necesidad de un alto el fuego sostenible y soluciones políticas duraderas para proteger a la infancia en esta crisis humanitaria.
Ted Chaiban, Director Ejecutivo Adjunto de UNICEF, ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional para garantizar un acceso humanitario seguro en Gaza, tras su reciente visita a la región. En una declaración realizada desde Nueva York, Chaiban expresó su profunda preocupación por la situación crítica que enfrentan los niños afectados por el conflicto en Israel, Gaza y Cisjordania.
Durante su misión de cinco días, que incluyó Jerusalén Este, Chaiban se encontró con el devastador impacto del conflicto que ha cobrado la vida de más de 18.000 niños en Gaza desde el inicio de la guerra el 7 de octubre. “Esto equivale a un promedio de 28 niños al día, el tamaño de un aula escolar”, señaló. El sufrimiento humano es palpable; muchos niños han perdido a seres queridos y enfrentan hambre y trauma psicológico.
Chaiban advirtió sobre la grave crisis alimentaria que acecha a Gaza, donde una de cada tres personas pasa días sin comer. Los niveles de desnutrición han superado el umbral crítico, afectando a más de 320.000 niños pequeños. “Gaza se enfrenta ahora a un grave riesgo de hambruna”, enfatizó.
El director adjunto también compartió historias desgarradoras durante su visita. Conoció a familias que perdieron a sus hijos en ataques aéreos mientras esperaban atención médica en clínicas nutricionales. Un caso conmovedor fue el de Ahmed, un niño traumatizado que intentó salvar a su hermana tras ser víctima de un ataque aéreo israelí.
En su recorrido por los centros de estabilización en Gaza, Chaiban observó bebés con desnutrición aguda y madres exhaustas que luchan por alimentar a sus hijos debido a su propia falta de alimento. UNICEF está trabajando arduamente para proporcionar asistencia vital, incluyendo agua potable y tratamiento para la desnutrición, pero las necesidades son abrumadoras.
A pesar del alivio parcial del bloqueo, la ayuda humanitaria no llega con la rapidez necesaria. Hasta ahora, se han movilizado más de 1.500 camiones con suministros esenciales listos para entrar en Gaza; sin embargo, esto representa solo una pequeña fracción de lo requerido para abordar la crisis actual.
Chaiban instó a las autoridades israelíes a revisar sus normas militares para proteger a los civiles y evitar más muertes innecesarias entre los niños. “Los niños no deberían morir mientras hacen fila en un centro nutricional o recogen agua”, afirmó.
A medida que se intensifican las necesidades humanitarias, también se hace un llamado para aumentar el tráfico comercial hacia Gaza. Chaiban destacó la importancia de permitir la entrada de bienes comerciales esenciales como alimentos y combustible para ayudar a restablecer los servicios básicos en medio del calor extremo y el riesgo inminente de brotes epidémicos.
Aunque hubo cierta mejora en el acceso humanitario reciente, Chaiban subrayó que aún queda mucho por hacer. La situación sigue siendo desesperada y requiere atención inmediata para evitar mayores pérdidas humanas entre los más vulnerables: los niños.
"Estamos en una encrucijada", concluyó Chaiban. "Las decisiones tomadas ahora determinarán si decenas de miles de niños vivirán o morirán". Su mensaje es claro: se necesita acción urgente para asegurar un alto el fuego sostenido y buscar soluciones políticas duraderas que pongan fin al sufrimiento humano.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 18,000 | Número de niños asesinados en Gaza desde el inicio de la guerra. |
| 28 | Promedio de niños asesinados por día desde el inicio del conflicto. |
| 320,000 | Número de niños pequeños en riesgo de desnutrición aguda. |
| 16.5% | Tasa de desnutrición aguda global en la ciudad de Gaza. |
Ted Chaiban viajó para observar la situación humanitaria en la región y abogar por un acceso humanitario urgente y seguro para proteger a los niños afectados por la violencia.
Más de 18.000 niños han sido asesinados en Gaza desde que comenzó la guerra, lo que equivale a un promedio de 28 niños al día.
Gaza enfrenta un grave riesgo de hambruna, con una de cada tres personas pasando días sin comer y más de 320.000 niños pequeños en riesgo de desnutrición aguda.
UNICEF está proporcionando agua potable, apoyando la lactancia materna, distribuyendo leche infantil y tratando a niños con desnutrición aguda grave.
Se necesita aumentar el acceso humanitario y permitir más tráfico comercial, así como financiación adecuada para cubrir las necesidades en salud y nutrición.
Ted Chaiban enfatizó que las decisiones tomadas ahora determinarán si decenas de miles de niños vivirán o morirán, pidiendo un alto el fuego sostenido y una solución política duradera.