El ruedo ibérico

Sánchez propone un pacto nacional para combatir la emergencia climática

Redacción | Martes 02 de septiembre de 2025

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha propuesto un Pacto de Estado para abordar la Emergencia Climática, buscando la colaboración de todas las administraciones y el apoyo de la sociedad civil. Durante su intervención en Madrid, destacó la necesidad de actuar de manera conjunta y coordinada para prevenir desastres climáticos como incendios e inundaciones. La propuesta incluye diez compromisos concretos, que abarcan desde la creación de fondos permanentes para la recuperación de áreas afectadas hasta el establecimiento de una Agencia Estatal de Protección Civil y Emergencias. Además, se busca mejorar la gestión forestal y fomentar prácticas sostenibles en el ámbito rural. Sánchez enfatizó que es crucial acelerar la transición ecológica y cumplir con los Acuerdos de París para garantizar un futuro próspero y seguro frente a los desafíos climáticos.



El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado una ambiciosa propuesta de un Pacto de Estado para abordar la Emergencia Climática, que busca unir a la sociedad civil, empresarios y trabajadores en un esfuerzo conjunto. Este acuerdo tiene como objetivo reunir a todas las fuerzas políticas y administraciones competentes, incluyendo el Gobierno de España, comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos. Durante su intervención, Sánchez enfatizó la necesidad de actuar con urgencia: “Si queremos que los próximos veranos no traigan nuevas desgracias y que los otoños no nos golpeen con inundaciones, tenemos que actuar ya”, subrayó.

En el marco del acto inaugural del curso político, el mandatario instó a evitar la polarización en torno a este tema crucial, recordando ejemplos históricos donde la sociedad española ha mostrado unidad ante desafíos comunes. Mencionó pactos significativos como el de Toledo o el de Estado contra la Violencia de Género como hitos que demuestran la capacidad del país para enfrentar situaciones críticas mediante el consenso.

Un llamado a la acción colectiva

Sánchez hizo un llamado a “apagar el ruido” y priorizar el diálogo entre todas las administraciones y sectores sociales para lograr este Pacto de Estado. La propuesta se centra en prevenir y gestionar fenómenos climáticos extremos como olas de calor e incendios forestales, que se han vuelto cada vez más frecuentes y destructivos. “Necesitamos una España más verde”, afirmó, refiriéndose a los estragos causados por estos eventos climáticos.

Para materializar esta iniciativa, el presidente anunció que su equipo ha estado trabajando en una primera propuesta abierta a discusión que incluye diez compromisos concretos. Entre ellos se contempla la creación de fondos permanentes destinados a acelerar la recuperación de municipios afectados por desastres climáticos y mejorar las capacidades técnicas para prevenir futuros incidentes.

Compromisos hacia un futuro sostenible

El primer compromiso implica establecer recursos económicos tanto nacionales como autonómicos para facilitar la reconstrucción y prevención ante eventos climáticos extremos. Además, se propone aumentar los medios técnicos y humanos necesarios durante todo el año para combatir estos fenómenos.

Otro punto clave es mejorar la coordinación en situaciones de crisis mediante la creación de una Agencia Estatal de Protección Civil y Emergencias. Asimismo, se plantea avanzar hacia un modelo de gestión forestal adaptado a las realidades actuales, promoviendo prácticas sostenibles como la reforestación con especies resilientes al fuego.

La propuesta también incluye medidas para aumentar la resiliencia hídrica frente a inundaciones y sequías, así como adaptar infraestructuras urbanas para hacer frente a temperaturas extremas. Entre otros compromisos se destaca el reconocimiento del papel fundamental del mundo rural en la protección ambiental y el fomento de prácticas agrícolas sostenibles.

Colaboración internacional y movilización de recursos

Sánchez anunció que presentará esta propuesta a los gobiernos vecinos de Francia y Portugal, buscando establecer sinergias en la lucha contra el cambio climático. Durante su discurso, también destacó que España ha enfrentado este verano 130 incendios que han devastado aproximadamente 330.000 hectáreas. En respuesta a esta crisis, el Gobierno ha movilizado todos los recursos disponibles para apoyar las labores de extinción.

A lo largo del mes pasado, más de 3.400 miembros de la Unidad Militar de Emergencias han sido desplegados junto con efectivos locales para combatir incendios. El presidente resaltó que este despliegue representa uno de los mayores esfuerzos jamás realizados en España para hacer frente a esta emergencia.

Sánchez concluyó su intervención afirmando que es esencial aprender lecciones del pasado para evitar tragedias futuras relacionadas con incendios forestales. La combinación de políticas preventivas insuficientes, una gestión territorial inadecuada y los efectos agravantes del cambio climático son factores críticos que deben ser abordados urgentemente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
130 Fuegos que han arrasado
330,000 Hectáreas afectadas
3,400 Miembros de la Unidad Militar de Emergencias movilizados
26,000 Efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
650 Brigadistas forestales de refuerzo
300 Efectivos europeos activados mediante el Mecanismo comunitario de Protección Civil

Preguntas sobre la noticia

¿Qué propone Pedro Sánchez en relación a la Emergencia Climática?

Pedro Sánchez ha propuesto un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática que involucra a todas las administraciones y a la sociedad civil, buscando un acuerdo entre fuerzas políticas para abordar este desafío de manera colectiva y coordinada.

¿Cuáles son algunos de los compromisos concretos mencionados por el Gobierno?

El Gobierno ha planteado 10 compromisos concretos, incluyendo la creación de fondos permanentes para la recuperación de municipios afectados por eventos climáticos extremos, mejorar la coordinación en situaciones de crisis, y adaptar la legislación y el territorio a las nuevas realidades climáticas.

¿Qué medidas se están considerando para prevenir futuros desastres climáticos?

Se proponen aumentar los recursos técnicos y humanos para prevenir eventos climáticos extremos, crear una Agencia Estatal de Protección Civil y Emergencias, y fomentar prácticas sostenibles en el ámbito rural y agrícola.

¿Cómo planea el Gobierno involucrar a la sociedad en este pacto?

Sánchez ha indicado que se llevará a cabo un proceso de consulta pública abierto y participativo, invitando a todos los grupos parlamentarios, gobiernos autonómicos, agentes sociales y ciudadanos a contribuir con sus aportaciones.

¿Qué acciones está tomando el Gobierno actualmente frente a los incendios forestales?

El Gobierno ha movilizado recursos significativos para combatir incendios, incluyendo miles de efectivos de diversas instituciones. Además, se están implementando medidas para acelerar la reconstrucción de áreas afectadas y prevenir futuras tragedias.

TEMAS RELACIONADOS: