La ONU ha condenado el reciente ataque aéreo de Israel contra Doha, Qatar, calificándolo como una violación grave de la soberanía del país. El Secretario General António Guterres destacó que este acto pone en peligro las negociaciones para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes. Guterres subrayó la importancia de Qatar como mediador en estas conversaciones y llamó a todas las partes a trabajar hacia un alto el fuego permanente, en lugar de socavar esas posibilidades. El ataque se produjo mientras miembros de Hamás estaban en Doha para discutir un acuerdo de paz, lo que resalta la tensión creciente en la región.
Israel llevó a cabo un ataque aéreo este martes contra Doha, Qatar, argumentando que el objetivo eran los líderes de Hamás. Este acto ha suscitado una fuerte condena por parte de la ONU, que lo califica como una “flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial” del país árabe.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo énfasis en esta situación durante una conferencia de prensa donde presentó un informe sobre el gasto militar mundial, que alcanzará cifras récord en 2024. Guterres subrayó que este ataque israelí representa una escalada en un contexto bélico ya tenso, especialmente considerando que Qatar ha jugado un papel crucial en las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en Gaza y facilitar la liberación de rehenes.
El Secretario General instó a todas las partes involucradas a esforzarse por lograr un alto el fuego permanente en Gaza, advirtiendo que acciones como estas solo amenazan esa posibilidad.
Este incidente resalta la relevancia del informe presentado por Guterres, quien reveló una preocupante realidad: “el mundo gasta mucho más en la guerra que en la construcción de la paz”. Esta afirmación pone de manifiesto la urgencia de cambiar el enfoque hacia soluciones pacíficas.
Fuentes periodísticas indican que miembros de Hamás se encontraban en Doha participando en una nueva ronda de negociaciones para establecer un alto el fuego en Gaza, con Qatar actuando como mediador. Las imágenes transmitidas desde la capital qatarí muestran humo ascendiendo sobre el área afectada y evidencias de daños significativos en el edificio donde supuestamente se encontraban los negociadores.
A pesar del ataque, hasta ahora no se han reportado víctimas. La situación continúa siendo monitoreada mientras se desarrollan los esfuerzos diplomáticos para restaurar la calma en la región.
Israel lanzó un ataque aéreo contra Doha, Qatar, alegando que estuvo dirigido a los líderes de Hamás.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó el ataque como una "flagrante violación de la soberanía e integridad territorial de Qatar".
Qatar ha desempeñado un papel positivo como mediador en las negociaciones para lograr un alto el fuego en Gaza y la liberación de todos los rehenes.
Guterres subrayó que el mundo gasta mucho más en guerra que en la construcción de la paz.
Hasta el momento no hay informes de víctimas tras el bombardeo en Doha.