Panorama internacional

Desnutrición infantil en Gaza alcanza cifras alarmantes en agosto

Redacción | Viernes 12 de septiembre de 2025

La desnutrición infantil en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, con un 13,5% de los niños diagnosticados con desnutrición aguda en agosto, superando el 8,3% de julio. En la ciudad de Gaza, esta cifra asciende al 19%. La situación se agrava debido al cierre de centros de tratamiento por la intensificación del conflicto militar. UNICEF advierte que uno de cada cinco niños en Gaza necesita tratamiento nutricional urgente y destaca el riesgo extremo para mujeres embarazadas y lactantes. A pesar de algunos avances en la disponibilidad de alimentos, muchos siguen siendo inaccesibles para las familias vulnerables. Es crucial aumentar la ayuda humanitaria y restaurar los servicios esenciales para prevenir una crisis alimentaria mayor.



La situación de la desnutrición infantil en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, con un aumento significativo en los casos diagnosticados durante el mes de agosto. Según las últimas evaluaciones, el porcentaje de niños y niñas que sufren desnutrición aguda se ha disparado a un 13,5%, en comparación con el 8,3%% registrado en julio.

Particularmente preocupante es la cifra en la ciudad de Gaza, donde se ha confirmado que el 19% de los niños admitidos presenta esta grave condición, un incremento respecto al 16%% del mes anterior. En términos absolutos, esto representa aproximadamente 12.800 niños y niñas afectados por desnutrición aguda solo en agosto. Sin embargo, este número podría ser mayor si se considera que la capacidad para realizar cribados ha disminuido debido al cierre de diez centros ambulatorios obligados a evacuar por órdenes militares.

Un panorama cada vez más sombrío

A pesar de que en julio se identificaron alrededor de 13.000 casos, la intensificación del conflicto ha dificultado el acceso a servicios esenciales. La situación se agrava aún más con el aumento del porcentaje de niños con desnutrición aguda severa, que ha pasado del 12%% en enero al 23%% actual entre aquellos admitidos para tratamiento.

Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, ha expresado su preocupación: “En agosto, 1 de cada 5 niños en la ciudad de Gaza fue diagnosticado con desnutrición aguda y necesitaba tratamiento nutricional vital”. A pesar de los esfuerzos para introducir más suministros en la región, el cierre de centros nutricionales ha dejado a muchos menores sin acceso a atención adecuada.

Afectación a mujeres embarazadas y lactantes

No solo los niños están sufriendo las consecuencias; las mujeres embarazadas y lactantes también enfrentan una crisis alimentaria severa. La reducción en los servicios nutricionales disponibles para este grupo vulnerable ha llevado a que uno de cada cinco bebés nazca prematuramente o con bajo peso.

UNICEF está trabajando para aumentar la disponibilidad de suministros nutricionales esenciales y distribuirlos a través de aproximadamente 140 puntos en toda Gaza. Aunque las existencias de Alimentos Terapéuticos Listos para Usar (RUTF) han aumentado recientemente, otros suministros críticos siguen siendo insuficientes.

Llamado urgente a la acción humanitaria

A pesar del regreso limitado de algunos alimentos al mercado tras la reanudación del comercio en Gaza, muchos productos básicos siguen siendo inaccesibles para las familias más vulnerables. UNICEF hace un llamado urgente para aumentar la ayuda alimentaria y mejorar drásticamente su distribución y accesibilidad.

La organización también insta a todas las partes involucradas a restablecer un alto el fuego y cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional humanitario. Es esencial proteger a los civiles y garantizar un acceso seguro y constante para el personal humanitario que proporciona asistencia vital.

Acerca de UNICEF:

UNICEF trabaja incansablemente en los lugares más difíciles para llegar a los niños desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, su misión es construir un futuro mejor para todos los niños cada día.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Porcentaje de niños con desnutrición aguda en agosto 13.5%
Porcentaje de niños con desnutrición aguda en Gaza (agosto) 19%
Número de niños con desnutrición aguda detectados en agosto 12,800
Porcentaje de niños con desnutrición aguda grave en agosto 23%


Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual de la desnutrición infantil en Gaza?

La desnutrición infantil en Gaza ha alcanzado niveles devastadores, con un 13,5% de los niños diagnosticados con desnutrición aguda en agosto, aumentando desde el 8,3% en julio. En la ciudad de Gaza, este porcentaje es aún más alarmante, alcanzando el 19%.

¿Qué factores han contribuido al aumento de la desnutrición en Gaza?

El incremento en los casos de desnutrición se debe a la intensificación de la ofensiva militar y el cierre de centros ambulatorios que dificultan las evaluaciones y tratamientos nutricionales. La situación humanitaria se ha deteriorado significativamente, dejando a muchos niños sin acceso a servicios esenciales.

¿Qué está haciendo UNICEF para abordar esta crisis?

UNICEF está trabajando para aumentar la entrada y distribución de suministros nutricionales esenciales en Gaza. Sin embargo, hay una necesidad urgente de más provisiones preventivas y alimentos nutritivos para detener la desnutrición antes de que aparezca.

¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo de la desnutrición infantil?

La desnutrición puede tener efectos devastadores a largo plazo en el desarrollo físico y cognitivo de los niños. Además, aumenta el riesgo de enfermedades y complicaciones durante el embarazo y el parto para mujeres embarazadas y lactantes.

¿Qué se necesita urgentemente para mejorar la situación en Gaza?

Es fundamental aumentar la ayuda alimentaria, mejorar la accesibilidad a servicios esenciales, y restaurar los flujos comerciales y sistemas de mercado para evitar los peores efectos de la hambruna.

TEMAS RELACIONADOS: