El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el talento y potencial agrícola de España para liderar la innovación agroalimentaria a nivel internacional. Durante su intervención en el tercer aniversario del Centro de Innovación de Agricultura de Precisión en Parla, subrayó la importancia de la modernización del sector mediante inversiones, proyectos innovadores y formación. Planas mencionó que el Gobierno ha destinado 230 millones de euros para financiar más de 6.700 proyectos relacionados con la agricultura de precisión, promoviendo así una transformación tecnológica que atrae talento joven al mundo rural. Además, resaltó el Plan Renove de maquinaria, que incluye componentes de agricultura de precisión y cuenta con un presupuesto histórico.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado recientemente el potencial de España para liderar la innovación agroalimentaria. Durante su intervención en un evento organizado por John Deere, Planas subrayó que el país cuenta con el talento necesario para convertirse en un referente agrotecnológico a nivel internacional. El ministro enfatizó que el Gobierno ha implementado diversas medidas para facilitar la incorporación de nuevas tecnologías en todas las explotaciones agrícolas, incluyendo las pequeñas y medianas.
En este contexto, Planas participó en la celebración del tercer aniversario del Centro de Innovación de Agricultura de Precisión, ubicado en Parla, Madrid. Allí, subrayó que la innovación es esencial para abordar los desafíos relacionados con la rentabilidad y sostenibilidad del sector agrícola, así como para enfrentar el cambio climático. “La agricultura de precisión está en auge”, afirmó, destacando su capacidad para optimizar el uso de recursos en la producción agraria.
El ministro recordó que el Ejecutivo español promueve la modernización de las explotaciones agrícolas a través de tres ejes fundamentales: apoyo a inversiones, fomento de proyectos innovadores y formación especializada. Según Planas, estas iniciativas proporcionan al sector “el mayor respaldo en décadas” para mejorar su eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad.
Gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se han asignado 230 millones de euros para financiar más de 6.700 proyectos relacionados con la agricultura de precisión. Esta inversión ha movilizado fondos privados equivalentes a los públicos.
Planas destacó que España está experimentando una “doble revolución verde y digital” en el ámbito agrícola. Aseguró que el país ya es una potencia agroalimentaria y aspira a ser un líder en tecnologías avanzadas y soluciones innovadoras para el sector. Esta transformación tecnológica no solo busca mejorar la productividad sino también atraer talento joven hacia el mundo rural.
En cuanto al Plan Renove de maquinaria agrícola, el ministro anunció que alcanzará su presupuesto más alto en 2024 y 2025 con 9,55 millones de euros e incorporará por primera vez elementos relacionados con la agricultura de precisión.
Planas también resaltó el apoyo a proyectos innovadores mediante una inversión total de 108 millones de euros destinados a grupos operativos supraautonómicos. Además, mencionó el lanzamiento del proyecto europeo AgriFoodTEF, que se centra en la aplicación de inteligencia artificial y robótica en el sector agroalimentario.
Asimismo, se están promoviendo los préstamos AgroInnpulso dirigidos a pymes y se ofrece formación a través del Centro de Competencias Digitales, diseñado e impartido por universidades como Córdoba y Politécnica de Madrid.
Durante su discurso, Planas expresó su reconocimiento hacia las entidades promotoras del centro —John Deere, Ayuntamiento de Parla, Universidad Politécnica de Madrid— por establecer un modelo exitoso de cooperación público-privada y transferencia del conocimiento.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 230 millones de euros | Fondos destinados para financiar proyectos de agricultura de precisión. |
| Más de 6,700 | Proyectos financiados en agricultura de precisión. |
| 9.55 millones de euros | Presupuesto del Plan Renove de maquinaria para 2024 y 2025. |
| 108 millones de euros | Fondos destinados a grupos operativos supraautonómicos. |
Luis Planas ha destacado que España reúne el talento y el potencial agrícola necesario para liderar la innovación agroalimentaria y convertirse en un referente agrotecnológico internacional.
El Gobierno de España impulsa la modernización de las explotaciones a través de tres pilares: apoyo a inversiones, impulso de proyectos innovadores y empresas emergentes, y formación y asesoramiento.
Se han destinado 230 millones de euros para financiar más de 6.700 proyectos de agricultura de precisión, movilizando fondos privados equivalentes a la aportación pública.
El Plan Renove de maquinaria ha alcanzado su mayor presupuesto histórico con 9,55 millones de euros e incorpora por primera vez componentes de agricultura de precisión.
El ministerio ha destinado 108 millones de euros a grupos operativos supraautonómicos y está participando en el proyecto europeo AgriFoodTEF para testear inteligencia artificial y robótica en el sector agroalimentario.