Pedro Sánchez ha anunciado una nueva ley para mejorar las condiciones laborales de los docentes en España, que establecerá un máximo de horas lectivas y reducirá la ratio alumno-profesor. A partir del próximo curso, los maestros de educación primaria tendrán un límite de 23 horas lectivas, mientras que los de secundaria y bachillerato contarán con un máximo de 18 horas. Además, se implementará un programa de ayudas para garantizar la educación gratuita para niños de 0 a 3 años en familias en situación de pobreza. El Gobierno reafirma su compromiso con la mejora de la educación pública y la dignificación del trabajo docente.
Pedro Sánchez ha revelado que el Gobierno español se prepara para impulsar una nueva legislación destinada a mejorar las condiciones laborales de los docentes. Esta iniciativa, que entrará en vigor el próximo curso escolar, establecerá un límite en las horas lectivas que los maestros y maestras podrán impartir. En particular, se fijarán un máximo de 23 horas semanales para la educación primaria y 18 horas para los educadores de secundaria, bachillerato y otras enseñanzas.
Además, la futura ley contempla la reducción de la ratio alumno-profesor y busca disminuir la carga burocrática que enfrentan los docentes en su día a día. Durante su intervención, Sánchez subrayó: «En la LOMLOE impulsamos una recomendación sobre las horas lectivas, y ahora vamos a impulsar una ley para que no sea una recomendación, sino una obligación».
El anuncio tuvo lugar en su visita a la escuela infantil Casa de los Niños en Getafe, donde también destacó un programa del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Este programa contará con un presupuesto de 175 millones de euros, destinado a garantizar la gratuidad total en la educación de 0 a 3 años para familias con ingresos por debajo del umbral de pobreza. Asimismo, recordó que ya se ha implementado el Programa de impulso a la escolarización de 0 a 3 años, con más de 600 millones de euros del Plan de Recuperación, con el objetivo de crear 60.000 nuevas plazas para 2027; actualmente, 42.000 están ya en marcha.
Sánchez enfatizó que el Gobierno seguirá comprometido con la mejora de la educación pública no solo mediante leyes y recursos adicionales, sino también con un firme apoyo hacia la dignificación y reconocimiento institucional, social y económico de todos los profesionales involucrados en el ámbito educativo.
Durante su comparecencia ante los medios, el presidente del Gobierno destacó los avances realizados desde 2018 en materia educativa. Resaltó especialmente el impulso dado a la Formación Profesional, que ha visto la creación de 400.000 nuevas plazas, así como una inversión total de 2.500 millones de euros en becas que benefician a cerca de un millón de estudiantes. También mencionó leyes significativas como la LOMLOE, la Ley de Universidades, y la Ley de Formación Profesional.
Acompañado por Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, y Óscar López, ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Sánchez concluyó recordando que Getafe es un claro ejemplo del avance en el desarrollo municipal directo de escuelas públicas para niños entre 0 y 6 años.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Máximo de horas lectivas para educación primaria | 23 horas |
| Máximo de horas lectivas para educación secundaria y bachillerato | 18 horas |
| Programa de ayudas para educación de 0 a 3 años (dotación) | 175 millones de euros |
| Inversión en becas desde 2018 | 2.500 millones de euros |
| Nuevas plazas en Formación Profesional | 400.000 nuevas plazas |
| Nuevas plazas en educación infantil hasta 2027 | 60.000 nuevas plazas |
| Plazas ya en marcha para educación infantil | 42.000 plazas |
Pedro Sánchez anunció que el Gobierno va a impulsar una nueva ley que fijará un máximo de horas lectivas en aula para los docentes, estableciendo un máximo de 23 horas para educación primaria y 18 horas para educación secundaria y bachillerato.
El objetivo de la nueva ley es mejorar las condiciones de los docentes, reducir la carga burocrática y establecer una obligación en lugar de una recomendación sobre las horas lectivas.
Se mencionó un programa de ayudas dotado con 175 millones de euros para garantizar la gratuidad en la educación de 0 a 3 años para familias por debajo del umbral de pobreza.
El Gobierno ha destacado la modernización del sistema educativo desde 2018, incluyendo la creación de 400.000 nuevas plazas en Formación Profesional y una inversión significativa en becas educativas.
El anuncio se realizó durante una visita a la escuela infantil Casa de los Niños en Getafe, Madrid.