El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 92.463 millones de euros hasta agosto de 2025, lo que representa un aumento del 7,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante los primeros ocho meses del año, más de 66,8 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 3,9%. El Reino Unido lidera en gasto y número de visitantes, seguido por Alemania y Francia. Las comunidades autónomas que más ingresos generaron fueron Cataluña, Canarias y Baleares. En agosto, cada turista gastó un promedio de 1.457 euros, reflejando una tendencia hacia el turismo sostenible y la calidad en la oferta turística.
El gasto total de los turistas internacionales en España alcanzó los 92.463 millones de euros hasta agosto de este año, lo que representa un notable aumento del 7,1% en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta información ha sido publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante los primeros ocho meses de 2025, más de 66,8 millones de turistas internacionales visitaron España, marcando un crecimiento del 3,9% respecto al año anterior. Estos datos reflejan una tendencia positiva en el sector turístico, donde el gasto está creciendo a un ritmo superior al de las llegadas, a pesar de que este último ha mostrado una moderación en los últimos cuatro meses.
La evolución del turismo se alinea con la estrategia del Ministerio de Industria y Turismo, que busca fomentar un modelo sostenible centrado en la calidad en lugar de la cantidad. Esta estrategia incluye esfuerzos para desconcentrar destinos turísticos y diversificar la oferta disponible.
En términos de gasto acumulado hasta agosto, el Reino Unido lidera con un 17,9%, seguido por Alemania con 11,6%, y Francia con 9,1%. En cuanto a las comunidades autónomas que han recibido mayor inversión por parte de los turistas, destacan Cataluña (18,3%) y Canarias (17,6%).
A lo largo de agosto, el incremento del gasto fue notablemente superior al crecimiento en el número de visitantes. En ese mes, España recibió a 11,3 millones de turistas internacionales que generaron un gasto total superior a los 16.390 millones de euros. Comparado con agosto del año anterior, las llegadas aumentaron un 2,9%, mientras que el gasto creció un 6,7%.
Cada turista gastó un promedio de 1.457 euros, lo que supone un aumento del 3,6%. Además, el gasto medio diario se situó en 198 euros, aumentando un 4,9%% interanual. La duración media de las estancias fue entre cuatro y siete noches.
Baleares se consolidó como el principal destino para turistas internacionales en agosto con más de 2.531.916 visitantes, lo que representa un crecimiento interanual del 3,5%. Cataluña recibió alrededor de 2.187.145 visitantes, aunque experimentó una caída del -4,3%. Andalucía también mostró cifras positivas con más de 1.719.690 turistas (+7,6%).
Baleares no solo lidera en número sino también en gasto: acumuló el 23,9%% del total con casi 3.910 millones de euros (+9,8%%). Le siguen Cataluña con 3.112 millones (+1,8%) y Andalucía con 2.375 millones (+4,1%).
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Gasto total de turistas internacionales (hasta agosto) | 92.463 millones de euros |
| Aumento del gasto respecto al año anterior | 7,1% |
| Número de turistas internacionales (hasta agosto) | 66,8 millones |
| Aumento del número de turistas respecto al año anterior | 3,9% |
| Gasto total en agosto | 16.390 millones de euros |
| Número de turistas en agosto | 11,3 millones |
| Gasto medio por turista en agosto | 1.457 euros |
El gasto total de los turistas internacionales hasta agosto ascendió a 92.463 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
Más de 66,8 millones de turistas internacionales llegaron a España en los primeros ocho meses de 2025, con un crecimiento del 3,9% en relación al mismo periodo del año anterior.
Los datos muestran que el gasto está creciendo por encima del ritmo de las llegadas, lo cual indica una apuesta por un modelo turístico sostenible que prioriza la calidad sobre la cantidad.
Los principales países emisores hasta agosto fueron Reino Unido, Francia y Alemania, siendo Reino Unido el país con mayor número de turistas y gasto acumulado.
Cada turista gastó un promedio de 1.457 euros en agosto, lo que representa un incremento del 3,6% respecto al mismo mes del año anterior.
Baleares fue el destino principal para los turistas internacionales en agosto, seguido por Cataluña y Andalucía.