www.elfaro.es

instituto nacional de estadistica

El gasto turístico en España alcanza los 92.400 millones de euros hasta agosto, un 7,1% más que el año anterior

02/10/2025@14:11:56

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 92.463 millones de euros hasta agosto de 2025, lo que representa un aumento del 7,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante los primeros ocho meses del año, más de 66,8 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 3,9%. El Reino Unido lidera en gasto y número de visitantes, seguido por Alemania y Francia. Las comunidades autónomas que más ingresos generaron fueron Cataluña, Canarias y Baleares. En agosto, cada turista gastó un promedio de 1.457 euros, reflejando una tendencia hacia el turismo sostenible y la calidad en la oferta turística.

Maroto: "2022 será recordado como el año de la recuperación del turismo"

España recibió en noviembre la visita de 4,3 millones de turistas internacionales, el 93% de los que llegaron en el mismo mes de 2019.

La inflación aumenta en mayo hasta el 2,1% por los precios de la energía

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en mayo de 2018 el 2,1% interanual, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), tasa superior en una décima a la adelantada por el INE y en un punto a la registrada en abril (1,1%).
  • 1

¿Cuáles fueron las comunidades con mayor crecimiento económico en 2019?

Navarra, con un crecimiento del 2,8% del PIB, fue la comunidad autónoma con mayor crecimiento económico de 2019, seguida de Madrid (+2,5%), Comunidad Valenciana (+2,3%) y Murcia (+2,3%), mientras que, por el contrario, los menores crecimientos correspondieron a Ceuta (+1%), Castilla y León (+1,1%) y Melilla (+1,2%).

La inflación se reduce al 1,6% en octubre por los precios de la energía

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en octubre de 2017 un 1,6% interanual, tasa coincidente con la adelantada por el INE a finales del pasado mes y dos décimas inferior a la del mes de septiembre, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).