31/10/2025@16:02:30
El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 105.827 millones de euros hasta septiembre de 2025, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante este tiempo, más de 76,4 millones de turistas visitaron el país, con un incremento del 3,5%. En septiembre, España recibió 9,7 millones de turistas que generaron un gasto total de 13.364 millones de euros, un 6% más que en septiembre de 2024. Los principales países emisores fueron Reino Unido, Francia y Alemania, destacando Baleares como el destino preferido en septiembre. Este crecimiento en el gasto refleja una tendencia hacia un modelo turístico más sostenible y enfocado en la calidad.
En septiembre de 2025, España recibió cerca de 11 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un aumento del 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. En los primeros nueve meses del año, se registraron 86,3 millones de llegadas internacionales, un incremento del 5,6%. El Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor, con 2,4 millones de pasajeros. Baleares y Canarias fueron las comunidades autónomas más receptivas. A pesar de un ligero retroceso en llegadas desde Alemania y Francia, otros mercados como Colombia y México mostraron un notable crecimiento. Los aeropuertos de Madrid y Barcelona lideran en número de llegadas.
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, se reunió con el embajador del Reino Unido en España, Alex Ellis, para discutir la cooperación judicial entre ambos países tras el Brexit. Durante el encuentro, Bolaños destacó la creación de dos grupos de trabajo bilaterales en materia penal y civil, que se reunirán por primera vez en Londres los días 24 y 25 de septiembre. El objetivo es mantener reuniones periódicas alternando entre Madrid y Londres. Además, el ministro agradeció al Reino Unido su reciente reconocimiento oficial del Estado de Palestina.
En julio, los pasajeros aéreos internacionales en España superaron los 11,7 millones, lo que representa un crecimiento del 4,3% en comparación con el año anterior. El Reino Unido fue el principal emisor, con 2,7 millones de pasajeros, seguido por Alemania e Italia. Baleares y Canarias destacaron como destinos preferidos. Las comunidades autónomas que más crecieron en llegadas fueron Galicia y Andalucía. Los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Palma lideraron en volumen de pasajeros, con Alicante registrando el mayor incremento interanual.
La Policía Nacional ha detenido en Leganés a un miembro de los Trinitarios, buscado por las autoridades británicas por su implicación en un homicidio en Londres. El individuo, que se enfrenta a una posible cadena perpetua, participó en la agresión a un joven rival utilizando armas blancas y otros objetos contundentes. La detención fue el resultado de una colaboración con la National Crime Agency del Reino Unido y se produjo tras meses de investigación. Los Trinitarios son conocidos por sus actividades delictivas violentas, incluyendo el tráfico de drogas y estafas. El detenido ha sido puesto a disposición de la Audiencia Nacional para su extradición.
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior de España, se reunió con su homóloga británica, Yvette Cooper, en Madrid para fortalecer la cooperación policial entre ambos países. Durante el encuentro, ambos líderes destacaron la importancia del Reino Unido como socio clave en materia de seguridad y abordaron desafíos comunes como la presión migratoria y el tráfico ilícito de personas. Además, discutieron la necesidad de colaborar en la lucha contra la criminalidad organizada, ciberdelincuencia y violencia de género, ofreciendo intercambio de experiencias y buenas prácticas.
El 11 de junio de 2025, se llevó a cabo una reunión en Bruselas entre el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, el comisario europeo Maroš Šefčovič, el ministro británico David Lammy y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo. Este encuentro se centró en las negociaciones para un acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido respecto a Gibraltar. La declaración conjunta resultante destaca la importancia de avanzar en las relaciones y resolver las cuestiones pendientes relacionadas con este territorio.
Estreno el 10 de abril
7 temporadas. Serie antológica creada por Charlie Brooker ("Dead Set") que muestra el lado oscuro de la tecnología y cómo esta afecta y puede alterar nuestra vida, a veces con consecuencias tan impredecibles como aterradoras.
|
El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 92.463 millones de euros hasta agosto de 2025, lo que representa un aumento del 7,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante los primeros ocho meses del año, más de 66,8 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 3,9%. El Reino Unido lidera en gasto y número de visitantes, seguido por Alemania y Francia. Las comunidades autónomas que más ingresos generaron fueron Cataluña, Canarias y Baleares. En agosto, cada turista gastó un promedio de 1.457 euros, reflejando una tendencia hacia el turismo sostenible y la calidad en la oferta turística.
El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 76.074 millones de euros hasta julio de 2025, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante estos siete meses, más de 55,5 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 4,1%. Reino Unido lidera en gasto acumulado, seguido por Alemania y Francia. Las comunidades autónomas que más gastaron fueron Canarias, Cataluña y Baleares. En julio, España recibió 11 millones de turistas que generaron un gasto total superior a 16.452 millones de euros, con un gasto medio por turista de 1.493 euros. Baleares fue el destino principal en julio, seguida por Cataluña y Andalucía.
La Policía Nacional, en colaboración con EUROPOL, ha desarticulado una organización criminal que facilitaba la entrada irregular de migrantes, principalmente yemeníes, a Reino Unido y Canadá mediante el uso de pasaportes falsos. La operación resultó en la detención de 11 personas en Gijón, Cantabria y Madrid, incluyendo al líder del grupo. Este entramado había logrado realizar más de 40 operaciones ilegales, cobrando hasta 3.000 euros por cada migrante. Los implicados utilizaban tarjetas de refugiados expedidas en Grecia para viajar a aeropuertos europeos, donde se les proporcionaba documentación falsa para embarcar hacia su destino final.
La Policía Nacional, en colaboración con la Policía Nacional de Francia y EUROPOL, ha desmantelado una de las redes de tráfico de migrantes más peligrosas de Europa, que operaba desde España, Francia, Bélgica y Reino Unido. La organización trasladaba a más de 500 migrantes, principalmente de origen marroquí y argelino, utilizando rutas clandestinas y vehículos adaptados sin medidas de seguridad. Los pagos por persona oscilaban entre 350 y 1.500 euros. Durante la operación se realizaron cuatro registros y se detuvieron a siete personas, incluidos los líderes de la red. La investigación comenzó en abril de 2023, revelando métodos inhumanos de transporte y una nueva ruta que permitía a los migrantes llegar al Reino Unido como turistas antes de ser trasladados clandestinamente a España. La acción policial refuerza el compromiso en la lucha contra el tráfico de personas en Europa.
CCOO y UGT han expresado su valoración positiva sobre el reciente acuerdo entre España y Reino Unido respecto a Gibraltar. Ambas organizaciones sindicales han solicitado la implementación de garantías que protejan los derechos de los trabajadores transfronterizos. Este acuerdo es crucial para asegurar la estabilidad laboral y social en la región, especialmente en el contexto post-Brexit.
Drama de espionaje sobre los legendarios agentes de inteligencia George Woodhouse y su amada esposa Kathryn.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, destacó en un evento en la Embajada de España en Londres que "ninguna mujer, ni dentro ni fuera de España, está sola", durante la celebración del Día Internacional de la Mujer. Saiz subrayó el papel de los consulados y embajadas españolas como Puntos Violeta, junto con las oficinas de la Seguridad Social, reafirmando el compromiso del gobierno con la inclusión y el apoyo a las mujeres.
|
|