El empleo en el sector turístico de España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, lo que representa un incremento del 1,9% respecto al año anterior. Este aumento se traduce en 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social en actividades turísticas. La hostelería lidera el crecimiento con un aumento de 23.997 afiliados, mientras que las agencias de viajes también experimentan un crecimiento. El empleo asalariado en turismo creció un 2,3%, destacando un aumento del 3,1% en los servicios de alojamiento. Las comunidades autónomas de Canarias y Cantabria registraron los mayores incrementos porcentuales.
La turistificación se ha convertido en un fenómeno preocupante en los últimos años, generando movilizaciones contra la masificación de destinos turísticos. Este modelo de turismo desmedido impacta negativamente tanto a los ecosistemas como a las comunidades locales, que ven cómo sus espacios y servicios se transforman para atender a los visitantes. La presión turística provoca el cierre de negocios tradicionales y la precarización del empleo, afectando especialmente a mujeres, migrantes y jóvenes. Además, el turismo contribuye al cambio climático y agrava la crisis de vivienda al convertir propiedades en alojamientos turísticos. A pesar de las críticas y protestas, la industria turística responde con medidas superficiales que no abordan las causas del problema. Es esencial promover un turismo sostenible que respete a las comunidades y fomente un desarrollo equitativo.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha entregado al Ayuntamiento de Madrid datos postales de 3.565 pisos turísticos ilegales para su inspección y cierre. Esta acción se enmarca en un esfuerzo por regular el sector turístico en la capital, donde se han identificado más de 15.000 alojamientos operando sin licencia, contrastando con solo 1.131 licencias concedidas por el Consistorio. El ministro Pablo Bustinduy busca facilitar la labor del Ayuntamiento para recuperar viviendas para uso residencial y combatir la proliferación de pisos turísticos ilegales. Esta colaboración incluye la entrega de anuncios que demuestran que estos alojamientos están activos, permitiendo al Ayuntamiento tomar medidas inmediatas.
El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado la cuarta convocatoria del PERTE VEC, con un presupuesto de 1.250 millones de euros. Esta iniciativa busca impulsar la creación de nuevos establecimientos industriales, aumentar las capacidades productivas en plantas existentes y reconvertir líneas de producción para fabricar productos innovadores. La convocatoria está dirigida a fomentar el desarrollo del sector industrial en España.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad social en el sector turístico durante su intervención en el Foro Hosteltur. Hereu subrayó el récord histórico de empleo en turismo como prueba de que las políticas de gobernanza están dando resultados positivos, asegurando que los beneficios del turismo se distribuyen de manera equitativa. Este enfoque busca anticiparse a los desafíos futuros del sector.
En el primer trimestre de 2025, los turistas internacionales gastaron en España 23.500 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el año anterior. En marzo, llegaron al país 6,6 millones de turistas extranjeros, un incremento del 3,8% interanual. Destaca el notable aumento de visitantes italianos, que crecieron un 27,7%, junto con un incremento del 25% en su gasto. Para más detalles, se pueden consultar las estadísticas de movimientos turísticos y la encuesta de gasto turístico disponibles en los enlaces proporcionados.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que se han pagado 45 millones de euros a 10.000 solicitantes de ayudas del Plan Reinicia Auto+. Durante su visita a Catarroja, destacó la implementación de una línea de financiación de 650 millones de euros destinada a recuperar la actividad industrial y atraer nuevas inversiones en las zonas afectadas por la DANA. Esta iniciativa busca revitalizar el sector y apoyar a los afectados por desastres naturales.
|
El Imserso ha adjudicado su nuevo programa de turismo para la temporada 2025-2026, ofreciendo un total de 879.213 plazas en todo el territorio nacional, incluyendo costa, islas y turismo interior, con un presupuesto cercano a los 60 millones de euros. Este contrato se divide en tres lotes adjudicados a dos consorcios. Una de las principales novedades es la tarifa fija de 50 euros para pensionistas con menos recursos, que incluye alojamiento y transporte. Además, se permite viajar con animales de compañía en ciertos lotes. Con esta iniciativa, el Imserso busca fomentar el turismo accesible y sostenible para personas mayores, celebrando 40 años desde el inicio de este programa.
Más de 215.000 alojamientos de corta duración en España han solicitado su Número de Registro del Alquiler desde el 2 de enero, un requisito obligatorio a partir del 1 de julio para operar en plataformas de alquiler turístico. La ministra Isabel Rodríguez destacó la importancia de esta regulación para combatir el turismo ilegal y el fraude en los alquileres. Hasta ahora, se han registrado 215.438 solicitudes, con un notable aumento del 165,73% en junio. La mayoría de las solicitudes provienen de comunidades costeras como Andalucía, Baleares y Canarias, donde se concentra el 82,22% de los registros activos. Este sistema busca asegurar la legalidad y transparencia en el sector del alquiler turístico en España.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la aprobación provisional de cinco nuevos proyectos del PERTE de descarbonización, que suman un valor de 9,39 millones de euros. Hereu destacó la importancia del vehículo eléctrico en la estrategia del Gobierno para reducir las emisiones y avanzar hacia una economía más sostenible. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por fomentar la descarbonización en el sector industrial y turístico.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha inaugurado el Foro Hosteltur 2025 en Madrid, destacando el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad social del turismo. En un sector en constante transformación, Hereu resaltó que el empleo turístico ha alcanzado 2,7 millones de ocupados, evidenciando los resultados positivos de las políticas públicas. Además, subrayó la importancia de anticiparse a los desafíos del sector para fortalecer su competitividad y sostenibilidad. El evento celebra su 20º aniversario y reúne a líderes del turismo para discutir los retos actuales en un contexto internacional complejo.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha reafirmado el compromiso de España con los objetivos climáticos en el Consejo de Competitividad de la Unión Europea. En su intervención, destacó la importancia de definir instrumentos comunitarios que fomenten inversiones en energías renovables y limpias, esenciales para avanzar en la transición energética del sector industrial. Esta postura subraya la necesidad de impulsar la competitividad industrial en el contexto europeo.
El Gobierno de España ha lanzado la primera línea de avales para empresas afectadas por la política arancelaria de EE.UU., con un total de 5.000 millones de euros gestionados por el Instituto de Crédito Oficial. La ministra Pilar Alegría, en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, también anunció la ampliación de la oferta de empleo público con 6.032 nuevas plazas para la Policía Nacional y la Guardia Civil. Además, se presentó un informe sobre la coyuntura turística que destaca a España como el segundo país en llegada de turistas internacionales. Para más información, visita el enlace.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado una inversión de 11 millones de euros en ayudas destinadas a compensar la factura energética de las empresas electrointensivas. Durante su intervención en la feria Advanced Factories, destacó la importancia del sector de defensa y seguridad para la reindustrialización de España y la seguridad nacional. Esta medida busca apoyar a las industrias más afectadas por los altos costos energéticos, fortaleciendo así el tejido industrial del país.
|