Una operación conjunta entre Brasil e Italia ha culminado en la detención de 23 miembros de una red de tráfico de cocaína vinculada a familias mafiosas italianas. Los tres grupos criminales implicados en esta operación utilizaban buques de carga y aeronaves privadas para transportar grandes cantidades de cocaína hacia Europa. La investigación fue respaldada por Eurojust y Europol, quienes jugaron un papel crucial en la acción realizada el 10 de diciembre.
Las indagaciones comenzaron tras la captura de dos integrantes de una familia mafiosa italiana en Brasil en 2019, lo que llevó a las autoridades a explorar los vínculos entre grupos criminales brasileños e italianos. Durante el proceso, se descubrieron conexiones significativas entre la mafia italiana y organizaciones criminales brasileñas que coordinaban envíos de cocaína desde el Puerto de Paranaguá hacia Europa. A lo largo de la investigación, se documentaron más de 1,500 kg de cocaína traficada hacia el continente europeo.
Operación internacional contra el narcotráfico
El grupo criminal internacional vinculado a la ‘Ndrangheta en Piamonte ocultaba los envíos de cocaína en buques destinados a diversos puertos europeos. Además, las drogas eran transportadas por vía aérea utilizando aeronaves privadas. Las actividades delictivas generaron enormes beneficios económicos para la organización, con ganancias multimillonarias que eran blanqueadas a través de una compleja red de individuos y empresas.
A partir de 2020, las autoridades italianas y brasileñas colaboraron estrechamente mediante un equipo conjunto de investigación (JIT) establecido en Eurojust. Este equipo permitió el intercambio inmediato de información y la planificación simultánea de arrestos y registros tanto en Brasil como en Italia. Europol facilitó esta colaboración al coordinar el intercambio informativo entre los Estados miembros de la UE y Brasil, proporcionando paquetes de inteligencia que ayudaron a los países afectados a concluir sus investigaciones.
La investigación, que se extendió durante cuatro años, alcanzó su clímax con una operación masiva el 10 de diciembre en ambos países. Las autoridades lograron desarticular las actividades criminales al arrestar a 23 sospechosos, distribuidos entre 5 en Italia y 18 en Brasil, además de realizar registros en varias ubicaciones dentro del territorio brasileño.
Aportaciones institucionales clave
Diversas entidades participaron activamente en estas acciones:
- Italia: Fiscalía Pública de Turín – Dirección Antimafia del Distrito; Fiscalía Nacional Antimafia; Carabinieri del ROS (Grupo Operativo Especial) y del Comando Provincial de Turín; Dirección Central Antidrogas Italiana.
- Brasil: Fiscalía Pública Federal del Brasil; Policía Federal Brasileña a través del Grupo Especial para Investigaciones Sensibles del Paraná; Policía Federal del Estado de Paraíba; Autoridades Estatales de Curitiba y João Pessoa.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
23 |
Miembros arrestados de la red de tráfico de cocaína |
1,500 kg |
Cantidad de cocaína documentada traficada a Europa |
10 diciembre 2024 |
Fecha de la operación que culminó en los arrestos |
5 |
Arrestos realizados en Italia |
18 |
Arrestos realizados en Brasil |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál fue el resultado de la operación conjunta en Brasil e Italia?
La operación llevó a la arresto de 23 miembros de una red de tráfico de cocaína vinculada a familias mafiosas en Italia.
¿Qué métodos utilizaron los grupos criminales para el contrabando de cocaína?
Los grupos utilizaron barcos de carga y aeronaves privadas para transportar grandes cantidades de cocaína a Europa.
¿Cuánto tiempo duró la investigación antes de la operación final?
La investigación se llevó a cabo durante cuatro años, culminando en una gran operación el 10 de diciembre.
¿Qué autoridades estuvieron involucradas en esta operación internacional?
Las autoridades involucradas incluyen la Oficina del Fiscal Público de Turín y la Policía Federal de Brasil, entre otras agencias antimafia y antidrogas.
¿Qué cantidad de cocaína fue documentada como traficada hacia Europa durante las investigaciones?
A lo largo de las investigaciones, se documentó más de 1,500 kg de cocaína traficada hacia Europa.
¿Cómo colaboraron Eurojust y Europol en esta investigación?
Eurojust y Europol apoyaron las investigaciones mediante el intercambio en tiempo real de información y proporcionando paquetes de inteligencia a las autoridades afectadas.