La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), un organismo autónomo vinculado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha lanzado una convocatoria sin precedentes en la que invita a los estudiantes universitarios a participar en un proceso deliberativo. Este enfoque busca integrar las opiniones de los alumnos junto con las del profesorado en la evaluación de la actividad docente universitaria.
El programa que actualmente regula esta evaluación es el Programa DOCENTIA, promovido por ANECA en colaboración con las agencias autonómicas. Este programa establece un conjunto de criterios y referencias que cada universidad adapta según sus propias características y estrategias. Desde su lanzamiento en 2007, un total de 78 universidades han participado en alguna fase del mismo.
Un paso hacia la transparencia
Con esta iniciativa, ANECA reafirma su compromiso con la transparencia y la participación activa dentro de la comunidad universitaria. La convocatoria permanecerá abierta hasta finales de febrero, momento en el cual se espera recoger información valiosa que guiará futuras revisiones del programa DOCENTIA y facilitará decisiones informadas sobre la evaluación docente.
En 2024, ANECA ya había convocado a los docentes universitarios para discutir los criterios de evaluación necesarios para la acreditación del profesorado, un proceso que resultó ser exitoso y enriquecedor, mejorando así dichos criterios.
Participación estudiantil
A través de esta nueva convocatoria, ANECA abre las puertas a una mayor inclusión de voces estudiantiles en el ámbito académico, lo que podría transformar significativamente el futuro de la evaluación educativa en España.
Para aquellos interesados en seguir el desarrollo de esta iniciativa o buscar más noticias relacionadas, se puede acceder a la página oficial del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es ANECA?
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en España.
¿Cuál es el objetivo de la convocatoria de ANECA?
El objetivo de la convocatoria es invitar a la comunidad universitaria española a participar en un proceso deliberativo sobre la evaluación de la actividad docente, incorporando por primera vez las aportaciones de estudiantes universitarios junto a las del profesorado.
¿Qué es el Programa DOCENTIA?
El Programa DOCENTIA es un conjunto de criterios y referencias promovido por ANECA junto a las Agencias autonómicas, que cada universidad adapta según sus características y estrategia para evaluar la actividad docente.
¿Cuándo se lanzó el Programa DOCENTIA?
La primera versión del Programa DOCENTIA se lanzó en 2007, y desde entonces 78 universidades han participado en alguna fase del programa.
¿Hasta cuándo estará abierto el debate sobre la evaluación docente?
El nuevo debate estará abierto hasta el final del mes de febrero.
¿Qué se espera lograr con este proceso deliberativo?
A través de este proceso, ANECA busca obtener información valiosa que oriente futuras revisiones del programa DOCENTIA y la toma de decisiones sobre la evaluación de la actividad docente.
¿Qué participación tuvo el profesorado en 2024 respecto a los criterios de evaluación?
En 2024, ANECA convocó por primera vez al profesorado universitario para debatir sobre los criterios de evaluación para su acreditación, lo cual fue un éxito en términos de participación y contribuyó a mejorar dichos criterios.