Asd


www.elfaro.es
Nuevo Reglamento para la ciudadanía española en el exterior prioriza el retorno y la inclusión
Ampliar

Nuevo Reglamento para la ciudadanía española en el exterior prioriza el retorno y la inclusión

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 07 de febrero de 2025, 16:21h

Escucha la noticia

El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado un nuevo Reglamento para actualizar el Estatuto de la ciudadanía española en el exterior. Este reglamento, que se comenzará a tramitar el 10 de febrero, busca atender las necesidades actuales de los españoles en el extranjero y facilitar su retorno. Se enfocará en la protección de ciudadanos vulnerables, atraer talento científico y establecer un Centro de Memoria de la Emigración Española. Además, incluirá un Plan Estatal de Retorno Voluntario para ayudar a los españoles que deseen regresar al país. La normativa está prevista para entrar en vigor en 2025 y responde a los cambios demográficos y sociales experimentados por la comunidad española en el exterior.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha revelado que el Gobierno de España está trabajando en un nuevo Reglamento destinado a actualizar el Estatuto de la ciudadanía española en el exterior. Esta normativa, que lleva vigente casi dos décadas, busca adaptarse a las necesidades actuales de los españoles que residen fuera del país.

Durante un encuentro celebrado en Nueva York con la comunidad española, Saiz anunció que el próximo 10 de febrero se abrirá un trámite de consulta previa para iniciar el proceso normativo del Reglamento. La ministra enfatizó que esta nueva legislación tiene como objetivo mejorar la atención a los ciudadanos españoles en el extranjero, quienes han experimentado cambios significativos en su perfil y necesidades a lo largo del tiempo.

“El objetivo es recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones, que tienen mucho que decir. Con este Reglamento, velamos por el cumplimiento del artículo 42 de la Constitución Española, es decir, por vuestros derechos como residentes en el exterior”, destacó Saiz.

Nuevas medidas para el retorno inclusivo

El nuevo Reglamento, cuya implementación se prevé para 2025, se centrará en facilitar un retorno inclusivo para los españoles en el exterior. Esto incluye ofrecer una protección especial a personas vulnerables que regresen en situaciones de emergencia, como repatriaciones debido a conflictos bélicos o violencia de género.

Además, se impulsarán iniciativas para atraer talento científico y técnico mediante programas específicos y apoyo a redes de investigadores. Esto permitirá simplificar los procesos de acreditación y certificación para estos profesionales.

Se establecerá también un Centro de Memoria de la Emigración Española, con el fin de valorar el patrimonio cultural y social de aquellos que emigraron a lo largo de la historia del país. “Un país sin memoria supone una democracia frágil”, subrayó Saiz, haciendo hincapié en la importancia de recordar las contribuciones de los emigrantes.

Fomento del asociacionismo y administración digital

El nuevo reglamento apoyará además el asociacionismo entre los españoles en el exterior mediante colaboraciones con el Consejo General de la Ciudadanía Española y los Consejos de Residentes Españoles. Se prestará especial atención a los jóvenes y se fomentará la administración digital para mejorar el acceso a servicios electrónicos.

Asimismo, incluirá un Plan Estatal de Retorno Voluntario, diseñado para facilitar el regreso a España para aquellos ciudadanos que deseen volver. Este plan contempla la creación de una Oficina Española de Retorno que brindará asesoramiento y apoyo durante todo el proceso.

Cambios en la emigración española desde 2006

Desde la implementación del Estatuto en 2006, se han producido transformaciones significativas en cuanto al número y perfil de los españoles residentes en el extranjero. La crisis económica iniciada en 2008 llevó a un aumento considerable en este grupo demográfico; según datos del INE, mientras que en 2009 había aproximadamente 1.471.691 españoles viviendo fuera del país, actualmente esa cifra asciende a 2.908.649.

"Viajar es un placer; emigrar es una necesidad", concluyó Saiz al referirse al contexto histórico español relacionado con la migración. Este nuevo reglamento representa un paso importante hacia la adaptación legal necesaria para abordar las realidades contemporáneas enfrentadas por los ciudadanos españoles en el exterior.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué anuncio hizo la ministra Elma Saiz sobre la ciudadanía española en el exterior?

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció que el Gobierno de España está preparando un nuevo Reglamento para desarrollar y actualizar el Estatuto de la ciudadanía española en el exterior, que ha estado vigente durante casi 20 años.

¿Cuál es el objetivo del nuevo Reglamento?

El objetivo del nuevo Reglamento es atender las necesidades actuales de los ciudadanos españoles residentes en el extranjero, recabando opiniones de ciudadanos y organizaciones para garantizar sus derechos como residentes en el exterior.

¿Cuándo se abrirá el trámite de consulta previa para el Reglamento?

El trámite de consulta previa se abrirá el lunes 10 de febrero, iniciando así el proceso normativo del Reglamento.

¿Qué medidas incluirá el nuevo Reglamento respecto al retorno de ciudadanos españoles?

El Reglamento potenciará un retorno inclusivo para españoles en el exterior, garantizando protección especial a personas vulnerables que sean retornadas en situaciones de emergencia.

¿Cómo apoyará el Reglamento a los científicos españoles en el exterior?

El nuevo Reglamento fomentará la atracción de talento científico, técnico e investigador mediante programas específicos y apoyo a redes de científicos para simplificar procesos de acreditación y certificación.

¿Qué es el Centro de Memoria de la Emigración Española?

Se establecerá un Centro de Memoria de la Emigración Española para poner en valor el patrimonio de las personas que emigraron fuera de España a lo largo de su historia.

¿Qué es el Plan Estatal de Retorno Voluntario?

El Plan Estatal de Retorno Voluntario incluirá políticas que faciliten a los ciudadanos españoles residentes en el extranjero regresar a España, incluyendo la creación de una Oficina Española de Retorno para asesoramiento y ayuda.

¿Cuántos ciudadanos españoles residen actualmente en el extranjero?

A partir del año 2024, hay aproximadamente 2.908.649 personas con nacionalidad española residiendo en el extranjero, un aumento significativo desde 2009.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios