www.elfaro.es

elma saiz

IU aplaude la decisión de la ministra Saiz de no aumentar las cuotas a los autónomos

22/10/2025@14:47:14

Izquierda Unida ha expresado su satisfacción tras la decisión de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, de frenar el aumento de cuotas para trabajadores autónomos. La formación política subraya que no debe incrementarse la cotización para quienes tienen menores ingresos, defendiendo una estructura de cuotas proporcional y progresiva. Antonio Maíllo y Enrique Santiago, representantes de IU, destacaron la diversidad del sector autónomo y la necesidad de considerar sus realidades económicas al establecer políticas. Esta rectificación se produce después de que IU y otras organizaciones presionaran para congelar las cuotas.

La Seguridad Social añade 230.000 nuevos afiliados en octubre y supera los 21,8 millones de trabajadores

En la primera quincena de octubre, la Seguridad Social en España ha registrado un incremento de 230.000 afiliados, alcanzando un total de 21.852.381 ocupados. Esta cifra refleja un crecimiento constante en el empleo, con 229.812 nuevos afiliados desde finales de septiembre y 651.255 más desde el inicio del año. Ajustando por estacionalidad, se han sumado 74.582 afiliados en las últimas dos quincenas. En comparación con el año anterior, la afiliación ha aumentado en 494.312 ocupados, destacando un crecimiento significativo desde la reforma laboral de diciembre de 2021. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado el aumento en la calidad del empleo durante este periodo.

Elma Saiz defiende la igualdad entre migrantes en encuentro iberoamericano

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con embajadores de países iberoamericanos para discutir la movilidad laboral, la protección social y la modernización del mercado de trabajo. Saiz destacó la importancia de gestionar la migración de manera ordenada y respetuosa con los derechos humanos, subrayando los fuertes lazos históricos entre España y Latinoamérica. En el encuentro, previo a la Cumbre Iberoamericana, se reafirmó el valor de todas las comunidades migrantes en España y su contribución a la sociedad.

La Seguridad Social suma 51.779 nuevos afiliados en septiembre

La Seguridad Social ha registrado un aumento de 51.779 afiliados en las dos últimas quincenas de septiembre, alcanzando un total de 21.695.062 afiliados en términos desestacionalizados. Este crecimiento refleja un incremento anual de 496.622 ocupados y una mejora significativa desde la reforma laboral de diciembre de 2021, con casi 1.9 millones más de afiliados. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado la continuidad en el crecimiento del empleo, que se sitúa cerca de los 21,7 millones de afiliados a la Seguridad Social.

La Seguridad Social registra un aumento de medio millón de afiliados en un año

La Seguridad Social en España ha registrado un aumento significativo en el número de afiliados, alcanzando cerca de medio millón más en el último año. A mediados de agosto de 2025, se contabilizan 21.643.283 afiliados, con un incremento de 6.606 en las últimas dos quincenas. En términos desestacionalizados, la afiliación ha crecido en 478.781 empleos durante el último año y 279.876 desde principios de 2025. Desde diciembre de 2022, la cifra total de afiliados ha aumentado en 1.351.906, lo que refleja una recuperación robusta del mercado laboral tras la pandemia. La ministra Elma Saiz destaca que estos datos evidencian máximos históricos en el empleo y la calidad de los contratos laborales en España.

La afiliación a la Seguridad Social supera los 21,9 millones en julio

En julio de 2025, la afiliación diaria a la Seguridad Social en España superó los 21,9 millones de trabajadores, alcanzando un total de 21.900.354 afiliados el 14 de julio. La afiliación media se situó en 21.892.989, lo que representa un aumento de 237.046 respecto al mes anterior. Descontando la estacionalidad, se consolidaron 21,6 millones de afiliados, con un crecimiento interanual de 465.185 empleos y un incremento notable desde la implementación de la reforma laboral. La ministra Elma Saiz destacó que el mercado laboral español presenta cifras récord en empleo y calidad contractual.

Más de 2,25 millones de personas reciben el Ingreso Mínimo Vital en junio

En junio de 2025, el Ingreso Mínimo Vital ha beneficiado a más de 2.250.000 personas en España, alcanzando 736.867 hogares según el Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 522,2 euros al mes por hogar, con un total de 429,8 millones de euros distribuidos este mes. Un 41,3% de los beneficiarios son menores, lo que resalta el objetivo del programa de combatir la pobreza infantil. Desde su implementación, se han destinado más de 15.778 millones de euros a esta ayuda, consolidándose como una herramienta esencial en el sistema de protección social del país.

Elma Saiz destaca el Pacto de Toledo y lanza nueva herramienta para las pensiones

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, defendió el Pacto de Toledo como un pilar fundamental para el sistema de pensiones en España durante la inauguración del seminario "30 años del Pacto de Toledo: balance y futuro" en Santander. Destacó su papel en la modernización y adaptación del sistema de Seguridad Social a los cambios económicos y demográficos. Además, presentó INTegraSS, una nueva herramienta para proyectar el gasto en pensiones a largo plazo, que permitirá un análisis detallado y actualizado del sistema. Saiz subrayó la importancia del consenso político en la sostenibilidad del sistema de pensiones y la necesidad de decisiones informadas basadas en datos rigurosos.

La Seguridad Social incrementa su afiliación en 230.000 personas en octubre y supera los 21,8 millones de ocupados

En la primera quincena de octubre, la Seguridad Social en España ha registrado un aumento de 230.000 afiliados, alcanzando un total de 21.852.381 ocupados. Este crecimiento se ha mantenido estable desde finales de septiembre, con un incremento notable de 651.255 afiliados desde el inicio del año. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la importancia de estos datos, subrayando que reflejan un aumento en la calidad del empleo. En términos desestacionalizados, el número de afiliados también ha crecido, con 494.312 nuevos ocupados en el último año y 1.961.044 desde diciembre de 2021.

Elma Saiz propone una Hispanidad inclusiva para todas las nacionalidades

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha redefinido la Hispanidad como un concepto inclusivo que abarca a todas las nacionalidades. Durante el evento "La Hispanidad es cosa de todos", celebrado en conmemoración del Día de la Hispanidad, Saiz destacó la importancia de cuidar lo que une y respetar las diferencias entre los migrantes de Latinoamérica, África, Asia y Europa. La ministra enfatizó que la riqueza de España se mide por su diversidad y que la celebración del 12 de octubre debe reflejar una identidad común más amplia y humana. El acto reunió testimonios de migrantes que compartieron sus experiencias sobre integración y contribución a la sociedad española.

Elma Saiz presenta mejoras en la jubilación anticipada para bomberos forestales en Castilla y León

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, se reunió con representantes de los bomberos forestales de Castilla y León para discutir las mejoras en la jubilación anticipada de este colectivo. A partir de ahora, los bomberos forestales podrán jubilarse entre 3 y 6 años antes de la edad legal sin perder ingresos, gracias a un nuevo Real Decreto que establece coeficientes reductores específicos. Esta medida forma parte de la Ley de Bomberos Forestales, aprobada en 2024, que busca regular y homogeneizar las condiciones laborales de estos profesionales a nivel nacional. Saiz destacó la importancia del trabajo de los bomberos forestales en el contexto actual.

Gobierno y plataformas digitales unen fuerzas contra el discurso de odio en redes sociales

El Gobierno de España ha creado un grupo de seguimiento con grandes plataformas digitales como Meta, X, TikTok y Google para abordar el creciente problema de los discursos de odio en redes sociales. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la importancia de esta colaboración sin precedentes para frenar el racismo y la xenofobia. En 2024, se reportaron 2.870 contenidos de odio, con solo un 35% retirados por las plataformas. Se busca mejorar la eficacia y rapidez en la eliminación de estos mensajes dañinos, promoviendo mecanismos más efectivos de moderación y denuncia.

Gobierno mejora el Ingreso Mínimo Vital para beneficiar a las familias

El Gobierno de España ha implementado una nueva fórmula para reducir el impacto de los reintegros en las familias que reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV). La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció un sistema de doble revisión de ingresos que permitirá a los beneficiarios conocer la actualización de su prestación desde mayo de 2025. Este cambio adelanta la revisión habitual, que se realizaba en octubre, y establece compensaciones en caso de reducción del importe. En la primera actualización, se beneficiaron 655.000 hogares, con un 30% recibiendo aumentos en sus cuantías. El IMV ha sido clave en la lucha contra la pobreza, alcanzando a más de 3 millones de personas en cinco años.

Elma Saiz resalta la colaboración público-privada para enfrentar desafíos sociales y medioambientales

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha subrayado la relevancia de la colaboración público-privada para abordar los desafíos sociales y medioambientales en España. Durante un evento paralelo a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, destacó el Fondo de Impacto Social (FIS) como una herramienta clave para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este fondo, que finalizará el año con una inversión de 255 millones de euros, destinará 40 millones a proyectos relacionados con la vivienda. Saiz enfatizó la necesidad de unir esfuerzos entre sectores para combatir desigualdades y promover un futuro sostenible. El ministro de Economía también apoyó esta colaboración como esencial para lograr un desarrollo inclusivo.

Elma Saiz conmemora el Día del Refugiado en Carabanchel

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, visitó el Centro de Atención, Emergencia y Derivación (CAED) en Carabanchel, Madrid, para conmemorar el Día Mundial del Refugiado. Durante su visita, Saiz interactuó con los trabajadores y residentes del centro, que opera en colaboración con Cruz Roja. Esta celebración destaca la importancia de la inclusión y el apoyo a las personas refugiadas en España.