Para que una oficina siga siendo el espacio productivo y eficiente que debe ser, es necesario que se den varias cosas. También, que la oficina tenga las dotaciones imprescindibles para que sus trabajadores puedan trabajar cómodamente.
A menudo se piensa en productos como monitores de mayor calidad, ordenadores potentes que no lastren la productividad o una orientación más fluida del espacio. Pero, es posible que sean esos productos básicos y económicos que casi siempre se pasan por alto los que terminen haciendo que la productividad de cada día mejore.
Lápices y bolígrafos
Se pudiera decir que son de los productos más olvidados cuando se hace una lista de elementos imprescindibles dentro de un entorno de trabajo. Con la digitalización como principal meta de cada una de las empresas en la actualidad, se pasa por alto el hecho de que sí o sí se necesitan tomar apuntes, escribir borradores y firmar documentos, por ejemplo.
La compra de estos productos debe ser siempre pensada para el ahorro a largo plazo, la durabilidad de los mismos, la comodidad de su uso y que los trazos sean de calidad, sobre todo en el caso de los bolígrafos. Una buena recomendación pudiera ser el boligrafo parker, que cuenta con todas las ventajas de precio y calidad tanto para oficinas como para uso en casa o en la escuela.
Buenos consumibles para impresión
Así como los lápices y bolígrafos son esenciales en la toma de apuntes, completar formularios o firmar documentos, la impresión es una prioridad para el día a día de muchas oficinas y, en ese contexto, nada puede importar más que una buena tinta o un buen tóner, lo que vendrían a ser los consumibles de impresión.
La calidad de estos productos es algo de importancia para las oficinas, ya que los resultados pueden ser devastadores si no se cuenta este aspecto. Cuando se imprimen muchos documentos o cuando la calidad de los documentos impresos debe ser aceptable, comprar buenos consumibles debe ser una de las prioridades.
Productos de organización
La organización de una oficina es lo que potenciará la calidad de los trabajos que se realicen, porque ayuda a los trabajadores a guardar cada documento o cada trabajo en los lugares correspondientes, pero también ayuda a que siempre que se busque algo se encuentre con mucha rapidez y sin ningún tipo de contratiempo.
De tal manera que, también relacionado con la papelería y el material de oficina, todos los productos de organización sean una recomendación habitual. Como es lógico, no todas las oficinas demandarán los mismos productos y en la misma cantidad, pero seguro que en todas hará falta comprar carpetas, archivadoras y organizadores de escritorio, por ejemplo.
Dentro de esta recomendación, aunque ya enfocados más al mobiliario específico, los archivadores y los muebles de organización de carpetas, libros y archivos también deberían considerarse. Esto, más que nada, en las empresas más grandes que suelen tener mucho más material de tipo documental impreso.
Productos de ergonomía
Aunque no son tan económicos como otros de la lista, sí que son igual de “invisibles” para muchas oficinas, hasta que las consecuencias negativas empiezan a ser palpables en cada uno de los trabajadores.
La ergonomía nunca había sido más importante como en la actualidad, sobre todo porque muchos trabajadores pasan gran parte de su jornada laboral sentados frente a un escritorio. Por eso, algunas de las compras básicas deberían ser:
- Sillas de oficina ergonómicas.
- Escritorios adaptados al tipo de trabajo, al espacio y a la propia silla de oficina.
- Muebles secundarios que puedan servir de descanso para aliviar la postura, que es una tendencia en auge en muchas oficinas.
Productos para tomar apuntes
Desde calendarios y agendas, hasta libretas, bullet journals, hasta pizarras acrílicas, son algunos de los productos que pueden venir fenomenal, sobre todo para esas oficinas o empresas donde la creatividad, las nubes de ideas y el trabajo en equipo son el pan de cada día.