Asd


www.elfaro.es
IU propone un registro público de alquiler para mayor transparencia en el mercado inmobiliario
Ampliar

IU propone un registro público de alquiler para mayor transparencia en el mercado inmobiliario

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 23 de mayo de 2025, 13:19h

Escucha la noticia

Toni Valero, diputado de Izquierda Unida, ha presentado en el Congreso una iniciativa para crear un "registro público de alquiler" que busque aumentar la transparencia en el mercado del alquiler residencial en España. Esta propuesta tiene como objetivo recopilar información actualizada sobre los contratos de arrendamiento y monitorizar la evolución de la oferta. Valero denuncia la crisis habitacional que afecta a muchas ciudades y critica la falta de acción del Partido Popular en materia de vivienda. La iniciativa también incluye medidas para identificar viviendas vacías mediante el cruce de datos con el Catastro Inmobiliario. Se espera que este registro ayude a desarrollar políticas públicas efectivas para facilitar el acceso a la vivienda.

El diputado de Izquierda Unida, Toni Valero, ha presentado en el Congreso una iniciativa que busca establecer un “registro público de alquiler residencial”. Este registro tiene como objetivo aportar transparencia al sector de arrendamientos en España, especificando los tipos de contrato y permitiendo una mejor monitorización de la oferta de alquiler.

Valero destacó que la propuesta se dirige al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, instando a su implementación para abordar la opacidad que caracteriza actualmente el mercado del alquiler. Según el diputado, esta falta de claridad impacta negativamente en los precios finales que enfrentan los inquilinos. “Es necesario intervenir en el mercado inmobiliario desde todos los frentes para hacer frente a la lucha por el acceso a la vivienda”, afirmó.

Un llamado a la acción gubernamental

El parlamentario malagueño subrayó que es fundamental contar con información precisa para que las administraciones puedan desarrollar políticas públicas efectivas en este ámbito. En contraste, actualmente son empresas privadas como Fotocasa o Idealista las encargadas de proporcionar datos sobre la evolución de los precios.

Valero también hizo hincapié en la “crisis habitacional sin precedentes” que afecta a muchas ciudades españolas, lo cual vulnera el derecho a la vivienda. Este problema tiene graves repercusiones en colectivos vulnerables, especialmente entre los jóvenes, cuya tasa de emancipación ronda el 14,8%, así como en familias trabajadoras.

Críticas al Partido Popular

<p“Mientras tanto, este drama parece no preocupar al Partido Popular”, criticó Valero, quien señaló que esta formación no aplica la Ley de Vivienda ni promueve iniciativas para aumentar la oferta pública y social donde gobierna. Además, lamentó que tampoco apoyen al Gobierno en sus esfuerzos por facilitar el acceso a la vivienda para las clases populares.

La propuesta incluye crear un censo con datos identificativos tanto del arrendador como del arrendatario, junto con detalles sobre la renta del contrato y su duración. Esto permitirá tener una imagen más clara del estado actual del mercado de alquileres.

Cruzando datos para identificar viviendas vacías

La iniciativa también contempla establecer registros para alquileres tanto de corta como larga duración. A través del cruce de datos con el Catastro Inmobiliario y el padrón continuo, se pretende identificar viviendas vacías y optimizar su uso.

A su vez, se propone crear un “Registro de Grandes Tenedores” en coordinación con diversas entidades, incluyendo el Registro de la Propiedad y las comunidades autónomas. Este registro buscará obtener información actualizada sobre grandes tenedores y sus diferentes modalidades de uso: arrendamientos largos o cortos, uso turístico o viviendas desocupadas.

Izquierda Unida también hace un llamado al Ministerio para coordinar el desarrollo de regímenes sancionadores autonómicos relacionados con arrendamientos, buscando así mejorar la regulación del sector y proteger los derechos de los inquilinos.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la propuesta de Toni Valero en el Congreso?

Toni Valero ha registrado una iniciativa para crear un "registro público de alquiler" que busque aportar transparencia al mercado del alquiler residencial y especificar los tipos de contrato, así como aclarar la evolución de la oferta.

¿Qué busca lograr este registro público de alquiler?

El objetivo del registro es acabar con la opacidad en el mercado del alquiler, permitir a la Administración desplegar políticas públicas efectivas y monitorizar la evolución de la oferta de alquiler en España.

¿Qué información incluirá el registro propuesto?

El censo incluirá datos identificativos del arrendador y arrendatario, la renta del contrato, cláusulas de revisión, duración del contrato y fecha del mismo.

¿Cómo se relaciona esta iniciativa con la crisis habitacional en España?

Valero denuncia una "crisis habitacional sin precedentes" que afecta a muchas ciudades españolas, especialmente a jóvenes y familias trabajadoras, y considera que esta medida es necesaria para abordar el acceso a la vivienda.

¿Qué medidas adicionales se proponen junto al registro?

Se propone un sistema para identificar viviendas vacías mediante el cruce de datos con el Catastro Inmobiliario y crear un "Registro de Grandes Tenedores" para obtener información sobre el uso de las viviendas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios