Asd


www.elfaro.es

Gobierno habilita un proceso para incluir incendios no reportados en zonas afectadas por emergencias

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 28 de agosto de 2025, 22:13h

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha habilitado un proceso extraordinario para incluir en la declaración de zonas afectadas por emergencias de protección civil aquellos incendios que no fueron reportados por las comunidades autónomas. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, informó a los responsables de protección civil sobre esta medida, que busca mitigar el impacto en los territorios afectados por incendios ocurridos entre el 23 de junio y el 25 de agosto. Esta decisión se toma ante la magnitud y complejidad de los incendios recientes, permitiendo que las comunidades comuniquen emergencias no reportadas al Centro Nacional de Emergencias (CENEM) para su inclusión en la lista oficial.

La directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, ha anunciado la apertura de un proceso excepcional que permitirá incluir en la declaración de zonas afectadas por emergencias de protección civil a aquellos incendios que no fueron reportados al Centro Nacional de Emergencias (CENEM) por las comunidades autónomas. Esta medida se dirige a todas las comunidades, así como a Ceuta y Melilla.

El acuerdo aprobado el pasado martes por el Consejo de Ministros no contempla aquellas emergencias ocurridas desde el 23 de junio que no fueron comunicadas debido a diversas circunstancias. En este contexto, Barcones ha subrayado la importancia de evitar que la falta de comunicación perjudique a los ciudadanos y territorios afectados.

Ampliación de la declaración de zonas afectadas

Barcones explicó que, dada la magnitud y complejidad de los incendios recientes, se realizará una propuesta para ampliar la declaración de zonas afectadas por incendios, inundaciones o fenómenos meteorológicos adversos ocurridos entre el 23 de junio y el 25 de agosto. Este enfoque busca garantizar que todas las emergencias sean debidamente reconocidas y atendidas.

En su misiva, la directora general hizo hincapié en que el acuerdo del Consejo de Ministros incluye un listado exhaustivo de emergencias identificadas inicialmente por la población local. Sin embargo, se aclara que es posible que estas situaciones hayan impactado a otros municipios, lo cual deberá ser acreditado adecuadamente.

Gestión anticipada de ayudas

Una vez que las comunidades autónomas informen al CENEM sobre las emergencias omitidas en su momento, el Ministerio del Interior presentará esta lista al Consejo de Ministros. Esto permitirá que dichas zonas también puedan beneficiarse de la declaración como áreas afectadas por emergencias de protección civil.

Además, Barcones ha enviado un mensaje similar a todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, instando a sus Unidades de Protección Civil a comenzar con la gestión anticipada de las diversas líneas de ayuda disponibles tras la declaración mencionada.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha comunicado el Gobierno sobre los incendios no reportados?

El Gobierno ha abierto un proceso excepcional para incluir en la declaración de zonas afectadas por emergencias de protección civil aquellos incendios que no fueron comunicados por las comunidades autónomas al Centro Nacional de Emergencias (CENEM).

¿Desde cuándo se consideran los incendios para esta declaración?

Se considerarán los incendios ocurridos entre el 23 de junio y el 25 de agosto que no fueron informados en su momento.

¿Cuál es el objetivo de esta medida?

El objetivo es evitar que la falta de comunicación de estos sucesos perjudique a la ciudadanía y a los territorios afectados.

¿Qué deben hacer las comunidades autónomas ahora?

Las comunidades autónomas deben comunicar al CENEM todas aquellas emergencias que no informaron anteriormente, para que puedan ser incluidas en la declaración de zona afectada.

¿Qué acciones se tomarán una vez se comuniquen las emergencias?

Una vez comunicadas, el Ministerio del Interior elevará la lista al Consejo de Ministros para que estas zonas puedan beneficiarse de la declaración correspondiente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios