El aire de nostalgia envolvía la mañana del domingo en la Ciudad de México. Antes de que comenzara el día de carrera, Yuki Tsunoda se subió al Honda RA272, el vehículo que le otorgó a la marca su primera victoria en Fórmula 1 en ese mismo circuito en 1965. El rugido de su motor V12 resonó por el Autódromo Hermanos Rodríguez.
A pesar de la constante evolución tecnológica y precisión del automovilismo moderno, instantes como este impactan de manera única, especialmente para los pilotos. Desde que Lewis Hamilton tomó un McLaren de Ayrton Senna en São Paulo hasta la emotiva salida de Mick Schumacher en el coche campeón de su padre, estos momentos especiales reviven el pasado de la F1.
Yuki Tsunoda y el Honda RA272
Previo a la acción en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Yuki Tsunoda tomó la pista con el Honda RA272, el mismo automóvil que llevó a Honda a su primera victoria en Fórmula 1 durante el Gran Premio de México en 1965. Este evento marcó seis décadas desde que Richie Ginther condujo esta máquina blanca y roja, adornada con la bandera japonesa en su nariz, hacia una victoria histórica que selló la llegada de Honda al deporte.
Desde aquel triunfo pionero, Honda ha regresado al campeonato bajo diversas formas, tanto como constructor como proveedor de motores, acumulando múltiples títulos para pilotos y constructores. La presencia de un piloto japonés como Tsunoda al volante fue una manera perfecta de honrar ese legado. Después del evento, él resumió su experiencia en redes sociales como “un momento muy especial y orgulloso para mí”.
Lewis Hamilton y el McLaren MP4/5B
Pocos momentos capturan la magia de la historia de la F1 como cuando Lewis Hamilton se adentró en un mojado circuito Interlagos al volante del McLaren MP4/5B de 1990 perteneciente a Ayrton Senna. Durante una demostración especial durante el fin de semana del Gran Premio de São Paulo 2024, Hamilton completó varias vueltas en esta máquina impulsada por Honda – más vueltas de las que le habían indicado, según admitió.
Conectando con su héroe infantil en la pista natal de Senna, Hamilton expresó que se sintió “reviviendo su infancia” y no pudo resistir salir del coche. Calificó este momento como “el mayor honor” de su carrera y lo hizo aún más significativo al desplegar una bandera brasileña desde el cockpit, replicando así un gesto icónico realizado por Senna tras ganar su primera carrera en Brasil en 1991. Esta escena pareció adecuada para un piloto con profundas conexiones personales con Brasil; fue allí donde logró su primer título mundial en 2008 y donde fue nombrado ciudadano honorario en 2022.
Fernando Alonso y el Renault R25
Algunos sonidos nunca se olvidan; entre ellos está el agudo grito del V10. Durante la última carrera de Abu Dhabi en 2020, Fernando Alonso se puso al volante del Renault R25 campeón por unos giros después del primer entrenamiento libre, marcando así su regreso al equipo antes del cambio a Alpine al año siguiente. Este audaz coche azul y amarillo es el mismo que lo llevó a conquistar su primer campeonato mundial en 2005, rompiendo así el dominio de cinco años establecido por Michael Schumacher y Ferrari.
Aunque estaba anunciado como una vuelta demostrativa para celebrar su esperado regreso al equipo, Alonso no tenía intención de tomárselo con calma. Condujo el R25 por Yas Marina como si estuviera compitiendo en clasificación, aprovechando cada curva magistralmente mientras disfrutaba del sonido glorioso del motor V10.
Oliver Bearman y la ERA R4A
No hay mejor forma de celebrar los 75 años de F1 que permitir que las nuevas generaciones experimenten sus inicios. El novato Ollie Bearman, junto al ex piloto y ganador de Le Mans Martin Brundle, tuvo la oportunidad de probar dos máquinas emblemáticas de los años 50 que ayudaron a dar forma a los primeros días del deporte. Entre ellas se encontraba la ERA R4A, utilizada por Bob Gerrard durante el Gran Premio británico de 1950.
Para Bearman, fue una experiencia memorable: “La potencia y aceleración son realmente impresionantes”, comentó posteriormente a Motorsport Magazine. “De hecho, me sorprendió bastante.” No es común que un joven piloto tenga la oportunidad de cambiar un coche moderno por uno construido cuando el deporte apenas comenzaba a dejar huella.
Charles Leclerc y Ferrari 312B3
Estos drives históricos pueden resultar emocionantes e incluso oníricos. Sin embargo, no hay garantías sobre cómo se comportarán máquinas construidas hace décadas. El Ferrari 312 B3-74 conducido por Charles Leclerc, aunque competitivo durante su época – logrando diez poles – también mostró ser poco fiable...
Leclerc vivió esta realidad durante una vuelta demostrativa en el Gran Premio Histórico de Mónaco cuando un problema con los frenos lo envió contra las barreras. Más tarde resumió este incidente diciendo: “Cuando pensabas que ya habías tenido toda la mala suerte posible en Mónaco y pierdes los frenos entrando a Rascasse con uno de los coches históricos más icónicos.” Afortunadamente cambió esa racha negativa en 2024.
Valtteri Bottas y BAR Honda 001
En Australia durante la apertura de temporada, Valtteri Bottas tomó las riendas del British American Racing (BAR) Honda 001, un bello automóvil que marcó el inicio del camino hacia lo que hoy es Mercedes. BAR ha pasado por varias eras y propietarios; esta fue una rara oportunidad para celebrar esa historia con motivo del aniversario número 75.
El BAR 001 exhibía estéticamente los llamativos colores característicos finales de los años noventa con una livery dividida: Lucky Strike por un lado y 555 por otro. Además, fue el primer coche construido en Brackley; esto añade otra capa significativa al patrimonio del equipo durante este aniversario histórico.
Sebastian Vettel y FW14B
Sebastian Vettel, siempre apasionado por la historia del deporte motor, encontró un escenario perfecto para disfrutarlo: ¡el Festival Goodwood! Allí condujo el icónico Williams "Red Five" FW14B perteneciente a Nigel Mansell, un coche que dominó la temporada '92 con diez victorias; sigue siendo considerado uno de los mejores coches jamás fabricados.
Aprovechando esta oportunidad para combinar sus pasiones por la historia automovilística y sostenibilidad, Vettel utilizó combustible neutro en carbono durante esta exhibición como parte de su iniciativa ‘Race Without Trace’. Además también condujo el McLaren MP4/8 perteneciente a Ayrton Senna dentro del mismo proyecto; ver al cuatro veces campeón mundial pasar ante multitudes abarrotadas pilotando algunos coches legendarios es un sueño hecho realidad para cualquier aficionado al motorsport.
Mick Schumacher y Benetton B194
En 2017, mientras competía todavía en F3, Mick Schumacher tuvo un vistazo a su legado familiar en Spa-Francorchamps. Para marcar los veinticinco años desde la primera victoria F1 obtenida por su padre Michael Schumacher en ese circuito belga en 1992,Mick tomó las riendas del Benetton Ford B194 -el coche que ayudó a Michael a asegurar su primer Campeonato Mundial dos años después- ganando ocho carreras durante esa temporada.
Mick personalizó aún más esta ocasión especial usando un casco dividido entre su diseño habitual y uno inspirado por su padre: “Fue simplemente genial”, declaró a BBC Sport. “Fue un placer conducirlo; fue emocional pero también divertido e increíble. Hay mucha historia detrás y estoy muy feliz poder haberlo manejado.” Esta experiencia marcó un hito temprano dentro su carrera deportiva e indudablemente lo inspiró para ganar posteriormente el título F2 e iniciar una nueva etapa exitosa dentro del WEC.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué coche condujo Yuki Tsunoda en el Autodromo Hermanos Rodríguez?
Yuki Tsunoda condujo el Honda RA272, el coche que le dio a la compañía su primera victoria en Fórmula 1 en ese mismo circuito en 1965.
¿Cuál fue la reacción de Yuki Tsunoda al conducir el Honda RA272?
Tsunoda describió la experiencia como "un momento muy especial y orgulloso" para él.
¿Qué coche condujo Lewis Hamilton durante el fin de semana del Gran Premio de Sao Paulo en 2024?
Lewis Hamilton condujo el McLaren MP4/5B de Ayrton Senna, un coche icónico que pertenece a su héroe de la infancia.
¿Cómo se sintió Lewis Hamilton al conducir el McLaren MP4/5B?
Hamilton expresó que fue "el mayor honor de su carrera" y recordó momentos de su infancia mientras estaba detrás del volante.
¿Qué significó para Fernando Alonso conducir el Renault R25?
El Renault R25 es el coche con el que Alonso ganó su primer campeonato mundial en 2005, y su conducción marcó una reunión con su antiguo equipo antes de su rebranding a Alpine.
¿Qué coches históricos probaron los nuevos pilotos como Oliver Bearman?
Oliver Bearman probó máquinas de los años 50, incluyendo la ERA R4A y un Alfa Romeo 158, como parte de una celebración del 75 aniversario de la F1.
¿Qué incidente ocurrió con Charles Leclerc durante una demostración con Ferrari?
Charles Leclerc experimentó un problema de frenos que lo llevó a chocar contra las barreras mientras conducía un Ferrari 312B3-74 durante una demostración en Mónaco.
¿Cuál fue la importancia del BAR Honda 001 que condujo Valtteri Bottas?
El BAR Honda 001 representa los inicios del equipo que eventualmente se convertiría en Mercedes, y Bottas tuvo la oportunidad de celebrar esa historia durante una demostración en Australia.
¿Qué hizo Sebastian Vettel con el FW14B durante el Goodwood Festival of Speed?
Sebastian Vettel condujo el FW14B, uno de los coches más dominantes en la historia de la F1, utilizando combustible carbono-neutro como parte de su iniciativa 'Race Without Trace'.
¿Cómo se sintió Mick Schumacher al conducir el Benetton B194?
Mick Schumacher describió la experiencia como emocional y divertida, ya que era un homenaje a su padre, Michael Schumacher, quien ganó su primer campeonato con ese coche.