Asd


www.elfaro.es
Convenio entre el Ministerio y La Rioja para modernizar la Justicia digitalmente
Ampliar

Convenio entre el Ministerio y La Rioja para modernizar la Justicia digitalmente

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 31 de octubre de 2025, 22:09h

Escucha la noticia

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y el Gobierno de La Rioja han firmado un convenio para fortalecer la digitalización de la Justicia en la comunidad autónoma. Este acuerdo, suscrito por el secretario de Estado de Justicia y la consejera de Salud y Políticas Sociales, establece una colaboración tecnológica que permitirá a La Rioja acceder a herramientas desarrolladas por la Administración General del Estado. Entre los servicios incluidos se encuentran el Sistema de Gestión Procesal ATENEA, la Carpeta Justicia y LexNet, entre otros. Esta iniciativa busca modernizar el sistema judicial, garantizando una Justicia más ágil e interoperable en todo el país.

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha formalizado un convenio con el Gobierno de La Rioja para potenciar la colaboración tecnológica en el ámbito de la Justicia. Este acuerdo fue firmado por el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo Palacios, y la consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno riojano, María Martín Díez de Baldeón, durante un acto celebrado recientemente.

El convenio establece los servicios tecnológicos que el Ministerio proporcionará a la comunidad autónoma, facilitando así la implementación de nuevas herramientas desarrolladas por la Administración General del Estado. Esta acción se inscribe dentro de la estrategia nacional destinada a transformar digitalmente el servicio público de Justicia.

Un paso hacia la modernización judicial

Con esta firma, La Rioja se une al modelo tecnológico promovido por el Ministerio, que ya ha sido adoptado por otras comunidades autónomas con competencias transferidas, como Asturias y Canarias. Se anticipa que en un futuro cercano se sumen más regiones al proyecto.

Durante el evento, Olmedo Palacios destacó la importancia de estos acuerdos para asegurar que la modernización del sistema judicial llegue a todos los territorios de manera efectiva y equilibrada. Además, reafirmó el compromiso del Ministerio para seguir colaborando con todas las comunidades autónomas mediante mecanismos adecuados de coordinación institucional.

Una arquitectura común para una Justicia más ágil

Este convenio forma parte de la implementación gradual del Nuevo Modelo de Oficina Judicial y Tribunal de Instancia, establecido en la Ley Orgánica 1/2025. Su propósito es lograr una Justicia más rápida e interoperable, centrada en datos mediante una arquitectura tecnológica común que optimice recursos públicos existentes.

Entre las herramientas que estarán disponibles para La Rioja se encuentran el Sistema de Gestión Procesal (ATENEA), la Carpeta Justicia como canal digital único para los ciudadanos, y LexNet, plataforma que facilita la comunicación entre órganos judiciales y operadores jurídicos. También se incluirán soluciones avanzadas para automatizar trámites e innovaciones relacionadas con inteligencia artificial.

Fomentando un ecosistema compartido

El modelo cooperativo permitirá a La Rioja adaptar y enriquecer estas herramientas con sus propias contribuciones, promoviendo así un ecosistema público innovador en el ámbito judicial. Este acuerdo refuerza principios como la corresponsabilidad institucional y cohesión territorial, contribuyendo a una prestación más uniforme del servicio público de Justicia en todo el país.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué convenio se ha firmado entre el Ministerio y el Gobierno de La Rioja?

Se ha firmado un convenio para reforzar la colaboración tecnológica en materia de Justicia entre el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y el Gobierno de La Rioja.

¿Quiénes han suscrito el acuerdo?

El acuerdo ha sido suscrito por el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo Palacios, y la consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón.

¿Cuál es el objetivo del convenio?

El objetivo es regular los servicios tecnológicos que el Ministerio presta a la comunidad autónoma y facilitar la adopción de nuevas herramientas en el marco de la estrategia nacional de transformación digital del servicio público de Justicia.

¿Qué beneficios traerá este convenio a La Rioja?

La Rioja podrá utilizar diversos servicios y desarrollos del Ministerio, como el Sistema de Gestión Procesal (ATENEA), la Carpeta Justicia, LexNet, entre otros, lo que contribuirá a una Justicia más ágil y digital.

¿Qué tipo de tecnologías se incluirán en este modelo de cooperación?

Se incluirán soluciones avanzadas de tramitación automatizada, aplicaciones relacionadas con la robotización de procesos, textualización e inteligencia artificial.

¿Cómo se beneficiará la ciudadanía con este convenio?

El convenio permitirá una prestación más homogénea del servicio público de Justicia en todo el país, garantizando un proceso de modernización efectivo y equilibrado en todos los territorios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios