La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por un inminente temporal de lluvia y viento en Canarias. Este fenómeno meteorológico, que se prevé afectará a la región entre el miércoles y el jueves, requiere que la población esté atenta a las actualizaciones sobre la situación climática a través de la Red de Alerta Nacional (RAN), disponible en este enlace.
Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la borrasca Claudia ha intensificado su presencia al noroeste de la Península, donde se espera que permanezca durante toda la semana. Los frentes asociados a esta borrasca impactarán en Canarias con chubascos que podrían ser tanto fuertes como muy fuertes, especialmente en las zonas central y occidental del archipiélago. Las vertientes suroccidentales son las más propensas a experimentar crecimientos súbitos en barrancos y torrentes, lo que podría resultar en inundaciones locales.
Pronóstico del tiempo y recomendaciones
Durante el miércoles, se anticipa un aumento significativo de la inestabilidad climática en el noroeste de Canarias. La Palma será particularmente vulnerable a tormentas acompañadas de chubascos intensos, que podrían extenderse al resto de la provincia occidental por la tarde y noche. En algunas áreas, se estima que las precipitaciones acumulen hasta 100 litros por metro cuadrado en un periodo de 12 horas. Además, se prevén rachas de viento del suroeste muy fuertes, especialmente en cumbres y medianías, lo que dará inicio a un temporal marítimo.
El jueves, el frente continuará desplazándose hacia el este del archipiélago. Se esperan chubascos tormentosos en las islas centrales durante las primeras horas del día, con lluvias persistentes sobre todo en las vertientes suroccidentales. A medida que avance la jornada, estas condiciones afectarán también a las islas orientales aunque con menor intensidad. El viento del suroeste seguirá soplando con fuerza antes de cambiar a dirección oeste al finalizar el día.
Impacto potencial en la Península
El impacto del temporal no se limitará solo a Canarias; también se prevé que afecte a la Península Ibérica. Los frentes vinculados a Claudia comenzarán a influir sobre Galicia desde esta tarde, trayendo consigo precipitaciones persistentes y ocasionales tormentas, además de rachas de viento sur muy intensas en áreas expuestas. El fenómeno costero también estará presente en los litorales gallegos.
Las lluvias serán especialmente significativas en la mitad occidental de Galicia, incrementando el riesgo de inundaciones fluviales y deslizamientos de tierra. A partir del jueves, es probable que estas condiciones persistan también en las vertientes sur de los sistemas montañosos y amplias zonas del cuadrante suroeste.
Consejos ante situaciones adversas
Recomendaciones ante lluvias intensas y tormentas:
- Al conducir, reduzca la velocidad y evite detenerse en lugares propensos a inundaciones.
- Si debe viajar, utilice preferentemente carreteras principales y autopistas.
- Evite aparcar vehículos en zonas susceptibles a inundaciones para prevenir daños.
- No intente cruzar tramos inundados ni salvar su automóvil durante una inundación.
- Alejece de ríos y torrentes si se encuentra al aire libre durante una tormenta.
- Cerca de edificios puede ser más seguro durante una tormenta eléctrica; evite corrientes de aire dentro del hogar.
- No busque refugio bajo árboles o estructuras metálicas si le sorprende una tormenta.
Recomendaciones ante fuertes vientos:
- Asegure puertas y ventanas; retire objetos que puedan caer a la vía pública.
- Tenga precaución al conducir, especialmente al salir de túneles o adelantar vehículos pesados.
- Esté atento a posibles obstáculos en carretera debido al viento fuerte.
- Manténgase alejado de playas y lugares bajos susceptibles al oleaje elevado.
- No estacione vehículos cerca del mar para evitar daños por oleaje intenso.
- No ponga en riesgo su seguridad por observar fenómenos naturales espectaculares cerca del mar.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de temporal se espera en Canarias?
Se espera un temporal de lluvia y viento, con chubascos que pueden ser fuertes y muy fuertes, especialmente en la zona central y occidental del archipiélago.
¿Cuáles son las recomendaciones para la población ante este temporal?
Se recomienda informarse sobre la situación meteorológica, extremar las precauciones y atender las recomendaciones de los organismos oficiales. Además, se sugiere evitar conducir en zonas inundables y alejarse de ríos y torrentes.
¿Qué medidas se deben tomar si se encuentra en el campo durante una tormenta?
Si se encuentra en el campo, debe alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas, dirigiéndose a puntos más altos. También es importante evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas.
¿Cómo actuar ante fuertes vientos?
Es recomendable asegurar puertas y ventanas, alejarse de cornisas y árboles, y tener precaución al conducir, especialmente en salidas de túneles y al adelantar vehículos pesados.
¿Qué hacer si comienza a llover torrencialmente?
No intente atravesar tramos inundados con su vehículo o a pie. Busque puntos altos para resguardarse y evite aparcar en zonas propensas a inundaciones.