www.elfaro.es

Agricultores

El sector agroalimentario, clave en el Pacto de Estado contra el cambio climático

29/09/2025@16:02:51

El Pacto de Estado frente a la emergencia climática destaca la importancia del sector agroalimentario en la gestión del territorio. Durante una reunión, la vicepresidenta Sara Aagesen y el ministro Luis Planas subrayaron que las opiniones de agricultores, ganaderos y pescadores son cruciales en este proceso. El pacto busca abordar los desafíos del cambio climático, reconociendo que estos sectores son tanto aliados en la lucha contra el cambio climático como vulnerables a sus efectos. Las organizaciones agrarias y pesqueras han participado activamente en la elaboración de este acuerdo, que tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria y mitigar los impactos climáticos.

El gobierno destina 69,6 millones de euros en ayudas a agricultores afectados por la DANA

El Ministerio de Agricultura ha anunciado un incremento en el pago de ayudas directas para agricultores y ganaderos afectados por la DANA, elevando la cifra total a 69,6 millones de euros. Esta nueva concesión de 3,9 millones beneficiará a 252 productores, compensando así las pérdidas de renta sufridas. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno amplía el plazo para que agricultores de Valencia soliciten ayudas por daños

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado hasta el 12 de febrero el plazo para que los ayuntamientos de Valencia informen sobre los daños sufridos por agricultores y ganaderos debido a la dana. Esta medida se debe a la aprobación de un nuevo real decreto-ley que restituye las ayudas tras su no convalidación anterior en el Congreso. Los afectados deben comunicar los daños a sus respectivos ayuntamientos, que a su vez reportarán al ministerio para verificar y conceder las ayudas, que incluyen compensaciones por pérdida de renta y reparación de infraestructuras, con un presupuesto total de 370 millones de euros.

Reunión con alcaldes para ampliar ayudas agrarias por la DANA

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, se reunió en Valencia con alcaldes de municipios cercanos a los afectados por la DANA para informar sobre la ampliación de las ayudas agrarias del Gobierno de España. Esta medida permitirá que más agricultores accedan a ayudas tras el acuerdo del Consejo de Ministros del 23 de diciembre, que amplía el alcance de las ayudas a poblaciones colindantes. Se destinarán 444,5 millones de euros para reparaciones y compensaciones por daños en explotaciones agrícolas. Los responsables municipales pudieron conocer el procedimiento de solicitud y resolver dudas sobre estas ayudas.

El Gobierno de Page apoya a los agricultores, según Contreras

El diputado socialista José Antonio Contreras ha defendido el apoyo del Gobierno de Emiliano García-Page a los agricultores de Castilla-La Mancha, destacando su papel como motor de la economía regional. Durante su intervención en el Parlamento, Contreras subrayó la capacidad del sector agrario para adaptarse a las exigencias del mercado y su innovación constante. Afirmó que el Gobierno está comprometido con medidas que benefician a los agricultores, como la reducción de carga administrativa y la Ley de Cadena Alimentaria. Además, animó a los ciudadanos a consumir productos locales por su calidad, augurando un futuro prometedor para el sector agrario en la región. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/contreras-el-gobierno-de-page-esta-al-lado-de-los-agricultores-frente-a-las-soflamas-de-pp-y-vox/.

Luis Planas: "Este Gobierno escucha, comprende y da solución a los problemas de agricultores y ganaderos"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que el Gobierno escucha, comprende y da solución a los problemas de agricultores y ganaderos, y ha detallado que las medidas puestas en marcha suponen el mayor apoyo al sector en este siglo.

Garzón: "Los consumidores tienen derecho a saber de dónde procede la carne que están consumiendo"

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, se ha reunido con representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos y estudiará sus propuestas sobre el etiquetado de la carne al considerar que los consumidores "tienen derecho a saber con la mayor precisión posible de dónde proceden los productos que están consumiendo".
  • 1

Planas destaca el éxito del sector primario gracias al esfuerzo de agricultores y pescadores

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado los notables resultados del sector primario en 2024, destacando un Valor Añadido Bruto (VAB) histórico de 68.340 millones de euros y un incremento del 14,2% en la renta agraria. Además, las exportaciones agroalimentarias alcanzaron más de 74.400 millones de euros, con un saldo positivo en la balanza comercial de casi 20.000 millones. Planas también mencionó las medidas gubernamentales para apoyar a agricultores y ganaderos frente a desafíos como la guerra en Ucrania y la sequía.

Publican ayudas directas para agricultores afectados por la dana

El 28 de enero de 2025, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) publicó el primer listado de beneficiarios de ayudas directas, destinado a compensar a agricultores y ganaderos por la pérdida de renta debido a desastres naturales. Se asignaron 49,6 millones de euros a 6.388 productores, principalmente en Valencia. La ayuda mínima es de 5.000 euros y se prevé la publicación de nuevos listados en las próximas semanas. Este programa cuenta con un presupuesto total de 200 millones de euros para apoyar al sector agrario afectado.

El FEGA finaliza pagos de ayudas a frutales por 82 millones de euros

El 26 de diciembre de 2024, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anunció la publicación del último listado de beneficiarios de las ayudas a frutales y frutos de cáscara en la web del FEGA. Estas ayudas han beneficiado a 71.011 agricultores con un total de 82,24 millones de euros, como parte de un esfuerzo sin precedentes para apoyar al sector agrario afectado por la sequía y la guerra en Ucrania. Desde mayo de 2022, se han gestionado siete líneas de ayudas diferentes, logrando una ejecución del 98,7% del presupuesto asignado. El 90% de los fondos proviene de los Presupuestos Generales del Estado y el resto de la reserva agrícola de crisis de la Unión Europea. Para más información sobre las ayudas extraordinarias, visita la página del FEGA.

Luis Planas: El respaldo de la UE a la simplificación de la PAC dará seguridad jurídica a los agricultores en la campaña 2024

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mostrado su satisfacción por la gran responsabilidad mostrada por la Comisión Europea y por el Consejo de Ministros de la UE.

Ante la crisis: Más de 139.000 agricultores recibirán una ayuda extraordinaria del Estado

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado provisional de 139.756 titulares de explotaciones agrícolas productores de tierra de cultivo de secano, arroz y tomate de industria, que podrán recibir la ayuda extraordinaria para compensar las dificultades debidas a la sequía y a las consecuencias de la de la guerra en Ucrania por un importe de 268,7 millones de euros.

El Gobierno reduce el IRPF a los productores de cereales, leguminosas, patata, fruta de hueso, bovino de leche y ganadería extensiva

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se fijan los Índices de Rendimiento Neto en la declaración del IRPF para estimación objetiva (módulos), que recogen las propuestas del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de minoración en la presión fiscal para agricultores y ganaderos afectados, entre otros motivos, por la sequía.