www.elfaro.es

Consejo de Ministros

22/08/2023@13:30:37
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, lo ha anunciado durante la recepción en Moncloa a las campeonas del mundo.

El Ejecutivo en funciones ha aprobado ayudas por valor de 52 millones de euros para financiar 700 nuevas plazas con el objetivo de aumentar la disponibilidad de profesionales de la Medicina como medida frente al déficit de profesionales sanitarios de determinadas especialidades.

El Gobierno ha aprobado hoy en Consejo de ministros la nueva tarifa regulada de la luz, el denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).

El Ejecutivo ha regulado, además, la formación y la carrera militar de la Princesa de Asturias y ha aprobado la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

El Consejo de ministros ha anunciado una inversión de 10.400 millones en políticas educativas para jóvenes y la compra del 15% de los fertilizantes que necesitan los agricultores del país.

El Consejo de Ministros ha reclamado al Gobierno de la Junta de Castilla y León que no aplique ninguna iniciativa que vulnere la normativa sobre la interrupción voluntaria del embarazo. Además, ha impulsado la primera ley de servicios sociales de la democracia.

La ayuda beneficiará a 4,2 millones de familias con rentas inferiores a 27.000 euros y un patrimonio inferior a 75.000 euros. El cheque, de pago único, se puede solicitar desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023.

El Ejecutivo rebaja el IVA del 4 al 0% a los alimentos de primera necesidad, acuerda una ayuda de 200 euros para las familias con rentas de hasta 27.000 euros y extiende seis meses las rebajas de los impuestos de electricidad y gas. Además, revaloriza las pensiones un 8,5% en 2023 para garantizar el poder adquisitivo de los mayores.

El Consejo de Ministros en funciones aprueba el RD que regula la concesión de 52 M€ para financiar el incremento de 706 plazas del Grado de Medicina en universidades públicas.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros celebrado hoy en la Moncloa, ha reiterado el “total” compromiso del Gobierno con el Parque Nacional de Doñana, frente a la proposición de ley de la Junta de Andalucía que pretende legalizar regadíos algo que, ha recordado la vicepresidenta, “resulta incompatible con el Plan de Recuperación de Doñana”.

Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en los centros y servicios sanitarios, en las farmacias y para las personas que trabajan y visitan los centros sociosanitarios. Además, el Ejecutivo ha aprobado la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública para responder de manera eficaz a futuras crisis sanitarias.

El Gobierno pondrá fin a la obligación de llevar mascarilla en el transporte público, pero se mantendrá en los establecimientos y servicios sanitarios y para trabajadores y visitantes de los centros sociosanitarios.

La adjudicación contribuirá a apoyar el desarrollo de este sector de interés creciente en España. Además, el Ejecutivo ha aprobado incentivos a la contratación para mejorar la calidad en el empleo, así como la primera prestación especial por desempleo para el sector cultural y artístico.

Renfe crea títulos multiviaje específicos por cada núcleo de Cercanías y para cada origen-destino de los servicios de media distancia convencional con vigencia en cada cuatrimestre de 2023. Los títulos son gratuitos, aunque el usuario tendrá que abonar una fianza, y ya están disponibles para todo el que lo solicite.

El Ejecutivo ha autorizado las convocatorias de ayudas dirigidas a proyectos de generación de conocimiento y a contratos Ramón y Cajal, predoctorales, Torres Quevedo y Doctorados Industriales. Además, ha aprobado el proyecto de adenda al Plan de Recuperación para remitirlo a la Comisión Europea.