www.elfaro.es

derechos reproductivos

Mónica García y Ana Redondo defienden el aborto como derecho fundamental en su 40 aniversario en España

29/09/2025@16:03:55

Ana Redondo y Mónica García, ministras de Igualdad y Sanidad respectivamente, han defendido el derecho al aborto en España durante un acto conmemorativo por el 40 aniversario de su legalización. En este evento, se destacó la importancia del acceso al aborto como un derecho fundamental y se discutieron los logros del movimiento feminista en este ámbito. Ambas ministras subrayaron la necesidad de proteger y consolidar estos derechos, advirtiendo sobre los intentos de retroceso en las libertades de las mujeres. Además, se presentó la web Quieroabortar.org, que ofrece información y apoyo a mujeres que enfrentan decisiones sobre la interrupción voluntaria del embarazo.

Sanidad advierte a las autonomías sobre el cumplimiento de la ley del aborto

El Ministerio de Sanidad ha exigido a las comunidades autónomas el cumplimiento de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva, que garantiza el acceso equitativo a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en el sistema público. A través de una carta, el secretario de Estado de Sanidad ha destacado las barreras que muchas mujeres enfrentan para acceder a este servicio y ha anunciado la elaboración de un informe para evaluar el cumplimiento de la ley. En caso de incumplimientos, se podrán iniciar procedimientos legales contra las autonomías responsables. Esta medida busca asegurar la igualdad en el acceso a los derechos reproductivos en todo el país.

El PSOE a la caza de protocolos que intentan coaccionar a las mujeres

La secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, junto con la portavoz socialista en el Senado, Eva Granados, han presentado una iniciativa para proteger la voluntad de las mujeres a la hora de ejercer uno de sus derechos reconocidos por ley como es el aborto.
  • 1

La población mundial llegará a un máximo de 10.300 millones en este siglo

La población seguirá creciendo para alcanzar su cumbre a mediados de la década de 2080 y luego empezar a contraerse y cerrará el siglo con un 6% menos de lo que se preveía hace una década, dice un nuevo informe de la ONU. El titular de la ONU reconoce avances en materia de los derechos reproductivos de la mujer, pero los considera desiguales e inestables.