www.elfaro.es

explotacion laboral

07/08/2025@12:23:28

La Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, ha desarticulado una organización criminal dedicada a la fabricación ilegal de tabaco en Málaga y Córdoba. Durante la operación, se liberaron 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas y se detuvo a 21 individuos por delitos como trata de seres humanos y contrabando. Se estima que la organización producía hasta 8 millones de cigarrillos falsificados diariamente, generando un fraude fiscal superior a 2 millones de euros diarios. La investigación reveló que las víctimas eran captadas bajo falsas promesas laborales y mantenidas en condiciones de explotación extrema.

El inmueble, ocupado ilegalmente, se utilizaba para alojar a alrededor de 60 trabajadores procedentes del norte de África, quienes sufrían explotación laboral debido a su situación de vulnerabilidad. El chalet, que le costaba a cada trabajador hasta 140 euros mensuales, carecía de ventilación adecuada y presentaba condiciones insalubres. Uno de los trabajadores, procedente de Senegal, fue agredido y atropellado por negarse a trabajar por seis euros diarios.

La Guardia Civil, en la denominada operación BRAVOS, ha logrado desarticular una organización criminal especializada en introducir en nuestro país, mediante engaño y abuso de situación de superioridad, a personas del Este de Europa, principalmente de Rumanía y Bulgaria, con el fin de explotarlas laboralmente como temporeros en el sector de los cítricos en provincias como Valencia, Castellón y Lleida.
  • 1

Las mujeres eran captadas mediante engaño en sus países de origen, Colombia y Ecuador principalmente, y posteriormente eran obligadas a prostituirse tras llegar a España donde eran sometidas a vigilancia mediante medios tecnológicos.