www.elfaro.es

financiacion climatica

02/07/2025@19:24:33

La vicepresidenta del Gobierno, Sara Aagesen, ha defendido en Sevilla la necesidad de transformar la financiación climática en una herramienta estructural para el desarrollo sostenible y la justicia social. Durante su intervención en la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, Aagesen subrayó que la acción climática debe ser vista como una oportunidad económica y no como una carga. Destacó la urgencia de adoptar modelos económicos que respeten los límites del planeta, mencionando que más del 60% del PIB mundial depende de ecosistemas saludables. En el panel se abordaron prioridades como la reforma de normas financieras globales y la movilización de financiación privada. Aagesen presentó iniciativas españolas como canjes de deuda por acción climática y bonos verdes, enfatizando que invertir en financiación climática es esencial para proteger a las poblaciones vulnerables frente a desastres climáticos.

Tal y como advierte la ONU, el documento final de la reunión no define si la financiación climática provendrá sólo de los países desarrollados o incluirá a economías emergentes. Tampoco menciona el abandono gradual de las energías fósiles, asumido en la COP28.
  • 1

Las conversaciones de comienzos de semana se centran en la ayuda financiera a los más expuestos, incluyendo las mujeres, los jóvenes y los desplazados. Piden más financiación para medidas innovadoras de mitigación, como transferencias directas de efectivo ante una catástrofe inminente o micropréstamos para las agricultoras y empresarias más afectadas por las fenómenos meteorológicos extremos.