www.elfaro.es

INE

España logra récord de empleo con 783.000 ocupados más en 2023 y baja la tasa de paro al 11,7%

26/01/2024@16:10:47
El año pasado el número de ocupados aumentó hasta los 21.246.900 trabajadores, con un crecimiento del 3,8%, casi el triple de 2022.

Un año de reforma laboral con 20,5 millones de ocupados, una fuerte reducción de la temporalidad y el descenso del paro

La reforma laboral cerró su primer año de aplicación con creación de empleo, reducción del paro y una fuerte caída de la temporalidad, según reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al cuarto trimestre de 2022, publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El INE ratifica la fuerte recuperación que vienen mostrando todos los indicadores económicos

El Instituto Nacional de Estadística confirma la fuerte recuperación que vienen mostrando todos los indicadores económicos. La revisión recoge una mayor contribución de la demanda nacional por el mayor dinamismo del consumo de los hogares.

El INE confirma la caída histórica del 5,2% del PIB en el primer trimestre

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo en el primer trimestre del año un 5,2% respecto al trimestre precedente, tal y como adelantó el pasado 30 de abril en el avance del indicador.

El PIB se desploma con la mayor caída desde que existen registros

La economía española cayó en el primer trimestre de este año un 5,2% respecto al trimestre anterior, según el adelanto del PIB publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Una de cada cuatro personas afronta en soledad el confinamiento

Una de cada cuatro personas residentes en España (casi 4,8 millones) pasan estos días en soledad el confinamiento impuesto por el Gobierno para combatir la pandemia del Covid-19, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La economía española crece a un ritmo del 3% con una mayor aportación del sector exterior

La economía española registró un crecimiento del 0,7% en el primer trimestre, la misma tasa que la del cuarto trimestre del 2017. En los últimos doce meses, crece a un ritmo del 3%, según los datos de la Contabilidad Nacional publicados por el INE, lo que supone una décima más que el dato adelantado en abril. Sigue, por tanto, el fuerte impulso de la actividad económica, con una mayor aportación de la demanda externa, de 0,2 puntos, tres décimas superior a la del trimestre precedente. Además, este crecimiento sigue siendo intensivo en creación de empleo.

La inflación se modera hasta el 0,6% por los precios de la energía

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en enero de 2018 el 0,6% interanual, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), tasa superior en una décima a la adelantada por el INE a finales del mes pasado (0,5%) e inferior en medio punto a la registrada en diciembre de 2017 (1,1%).

Maroto: "2022 será recordado como el año de la recuperación del turismo"

España recibió en noviembre la visita de 4,3 millones de turistas internacionales, el 93% de los que llegaron en el mismo mes de 2019.

La Encuesta de Población Activa confirma la aceleración de la recuperación económica

El número de ocupados se incrementó en el segundo trimestre del año en 464.900 personas, lo que supone un aumento del 2,4%, y lleva la cifra total de ocupados a 19.671.700, un nivel de ocupación similar al del primer trimestre de 2020, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Covid-19: La mortalidad en España recupera los valores habituales de años anteriores

España ha recuperado en la segunda quincena de mayo los índices de mortalidad propios de esta época del año tras la pandemia del coronavirus, tal y como reflejan los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, desde enero han fallecido 43.945 personas más que en 2019.

El IPC entra en negativo por primera vez desde agosto de 2016

El Índice de Precios al Consumo retrocedió siete décimas en abril respecto al mes anterior y se situó en el -0,7%, según el adelanto de este indicador publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa de paro desciende por debajo del 14% por primera vez en diez años

El desempleo se redujo en 111.600 personas en los últimos doce meses, situándose en 3.214.400 (-3,36%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La inflación se sitúa en el 1,1% por la electricidad y los servicios turísticos

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en febrero de 2018 el 1,1% interanual, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) , tasa idéntica a la adelantada por el INE y superior en medio punto a la registrada en enero (0,6%).

El número de ocupados roza los 19 millones al cierre de 2017 tras aumentar 490.300 en el último año

La economía española rozó los 19 millones de ocupados al cierre de 2017, tras aumentar en casi medio millón en el último año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el INE. El empleo crece a un ritmo anual del 2,65% y encadena cuatro años de recuperación, en paralelo a la evolución de la economía.