www.elfaro.es

Infraestructura

05/08/2025@12:27:50

En el Foro Parlamentario de la ONU en Awaza, Turkmenistán, se hace un llamado a los parlamentarios de todo el mundo para que cumplan con las promesas de desarrollo dirigidas a 600 millones de personas que viven en países en desarrollo sin litoral. Estos países enfrentan desafíos estructurales como altos costos de transporte y acceso limitado a mercados globales. La alta representante Rabab Fatima enfatiza la necesidad de acción legislativa y financiamiento para implementar un nuevo plan de desarrollo. El presidente de la Asamblea General de la ONU, Philémon Yang, subraya la importancia de los parlamentos en traducir compromisos globales en progreso nacional y fomentar una cooperación interparlamentaria más sólida.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España ha cerrado 2024 con un récord en el desarrollo de los corredores Atlántico y Mediterráneo, destacando una inversión histórica de 1.280 millones de euros en el Corredor Mediterráneo, un 33% más que en 2023. Se han licitado 128 contratos por un total de 2.630 millones de euros, lo que representa un aumento del 20,6% respecto al año anterior. Estos avances subrayan el compromiso del Gobierno español con la mejora de la infraestructura ferroviaria y la sostenibilidad del transporte, con el objetivo de tener la red básica finalizada para 2030. Las obras incluyen importantes proyectos en alta velocidad y logística, beneficiando a diversas comunidades autónomas y mejorando la conectividad desde Algeciras hasta Francia.

Han sido detenidas un total de 69 personas, 35 de ellas integrantes de las organizaciones criminales desmanteladas, y disponían de una infraestructura con la que llegaron a regularizar a más de 1.000 ciudadanos con lo que consiguieron obtener beneficios por unos 5.000.000 de euros.
  • 1

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible firma el convenio para la puesta a disposición del Gobierno canario de la vía entre Puerto Naos y Tazacorte, quien asume su gestión, mantenimiento y conservación. Transportes destinará 4,5 millones de euros a pagar expropiaciones.