www.elfaro.es

oscar puente

Puente impulsa mejoras para que el AVE Madrid-Barcelona alcance 350 km/h y viaje en menos de 2 horas

17/11/2025@12:47:30

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación de dos estudios de viabilidad para mejorar la línea de alta velocidad (LAV) Madrid-Barcelona, con el objetivo de aumentar la velocidad a 350 km/h y reducir el tiempo de viaje a menos de 2 horas. La inversión es de 2,3 millones de euros e incluye la construcción de nuevas estaciones en Parla y El Prat de Llobregat, así como variantes de acceso a ambas ciudades. Puente destacó que estas mejoras son esenciales para atender el creciente número de viajeros en esta ruta, que ha pasado de 2,2 millones a 15 millones anuales. Las actuaciones también buscan optimizar la red ferroviaria española y fomentar una movilidad más sostenible y eficiente.

Óscar Puente destina 7.000 millones a modernizar puertos hasta 2029

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado una inversión de más de 7.000 millones de euros en los puertos del Estado entre 2025 y 2029. Esta iniciativa forma parte del plan "Horizonte 2030", que busca mejorar la competitividad y sostenibilidad del sistema portuario español, fundamental para el transporte marítimo, que representa el 80% de las importaciones y el 60% de las exportaciones del país. Las inversiones se destinarán a la modernización de infraestructuras, proyectos de sostenibilidad ambiental y mejora de accesos viarios y ferroviarios. Además, se prevé un impulso significativo a la intermodalidad y descarbonización de los puertos, con iniciativas como el suministro eléctrico a buques. Las comunidades autónomas que recibirán mayores inversiones incluyen Cataluña, Andalucía y Canarias.

Renfe recibirá 1.000 millones de euros para modernizar sus talleres de mantenimiento

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado una inversión histórica de 1.000 millones de euros para modernizar los talleres de mantenimiento de Renfe entre 2025 y 2030. Este Plan Integral busca optimizar recursos, reducir tiempos y mejorar la fiabilidad de los trenes. Durante su visita al taller de alta velocidad Fuencarral II en Madrid, Puente destacó que esta iniciativa generará empleo y fomentará el desarrollo industrial en todo el país. El plan incluye la construcción de nuevos talleres en varias localidades, así como la implementación de un modelo de mantenimiento innovador que incorporará tecnología avanzada para mejorar la eficiencia del servicio ferroviario.

Inversiones en aeropuertos para atender el aumento de pasajeros previsto

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presentado una propuesta de inversión de 13.000 millones de euros para la red de aeropuertos españoles en el periodo 2027-2031, a través del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III). Esta inversión busca mejorar la competitividad, la movilidad y el bienestar ciudadano, adaptando las infraestructuras al crecimiento del tráfico aéreo previsto, que podría alcanzar un récord de más de 320 millones de pasajeros en 2025. La propuesta incluye mejoras en áreas terminales, tecnología digital y sostenibilidad medioambiental, con el objetivo de lograr cero emisiones netas para 2030. Puente destacó que estas inversiones son esenciales para mantener una red aeroportuaria moderna y competitiva en Europa.

Óscar Puente resalta la histórica inversión en el Corredor Mediterráneo, con el 83% del trazado avanzado

Óscar Puente, ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, ha destacado la inversión récord en el Corredor Mediterráneo, con el 83% del trazado ya en ejecución o finalizado. Durante su intervención en el Cercle d’Economía en Barcelona, subrayó que este proyecto ha pasado de ser una promesa a una realidad tangible, con obras ejecutadas por valor de 5.000 millones de euros desde 2018. Además, anunció la adjudicación de un estudio para incrementar la capacidad de la línea Zaragoza-Lleida-Reus-Sant Vicens. Puente enfatizó la importancia del Corredor para integrar a España en las redes logísticas europeas y mejorar la competitividad de las empresas españolas. También abogó por una planificación eficiente de infraestructuras que maximice el retorno social y priorice proyectos con mayor valor añadido.

Nuevo AVE matutino conectará Granada y Madrid desde abril

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado un nuevo servicio de AVE madrugador entre Granada y Madrid que comenzará a operar a finales de abril. Este tren saldrá de Granada a las 06:12 horas y llegará a la estación de Puerta de Atocha a las 09:44 horas, mejorando la conectividad para los viajeros de negocios. La iniciativa forma parte de un esfuerzo por promover el uso del ferrocarril y descarbonizar el transporte. Además, Puente visitó las obras de la Variante de Loja, un tramo clave en la línea Antequera-Granada, que contribuirá a reducir los tiempos de viaje en la región. Se prevé que todas las obras estén finalizadas este año con una inversión total de 555 millones de euros.

Los nuevos trenes de Rodalies estarán listos para operar en 2026

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado que los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025 y comenzarán a operar en 2026. Durante su visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, Puente destacó que estos trenes de gran capacidad mejorarán la flota de Cercanías y Rodalies, con una capacidad adicional del 20% y un diseño accesible. Se prevé que se produzcan 201 nuevos trenes, con un contrato histórico de 1.800 millones de euros. La mejora del servicio es una prioridad del Gobierno, que ha invertido más de 850 millones en Cataluña para modernizar las infraestructuras de transporte. Los nuevos trenes ofrecerán mayor comodidad, eficiencia energética y sostenibilidad.

Récord histórico en el avance de los corredores Atlántico y Mediterráneo en 2024

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España ha cerrado 2024 con un récord en el desarrollo de los corredores Atlántico y Mediterráneo, destacando una inversión histórica de 1.280 millones de euros en el Corredor Mediterráneo, un 33% más que en 2023. Se han licitado 128 contratos por un total de 2.630 millones de euros, lo que representa un aumento del 20,6% respecto al año anterior. Estos avances subrayan el compromiso del Gobierno español con la mejora de la infraestructura ferroviaria y la sostenibilidad del transporte, con el objetivo de tener la red básica finalizada para 2030. Las obras incluyen importantes proyectos en alta velocidad y logística, beneficiando a diversas comunidades autónomas y mejorando la conectividad desde Algeciras hasta Francia.

Óscar Puente conmemora 50 años del Observatorio de Yebes en Guadalajara

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha celebrado el 50 aniversario del Observatorio de Yebes en Guadalajara, destacando su papel como referente mundial en investigación radioastronómica y geodésica. Durante el evento, Puente recorrió las instalaciones y subrayó la importancia del observatorio en el descubrimiento de moléculas interestelares, contribuyendo significativamente a la comprensión de la vida en el universo. El ministro también abordó la necesidad de inversión en ciencia y tecnología, resaltando que el Gobierno ha triplicado el gasto en I+D en los últimos años. El Observatorio no solo es crucial para la investigación científica, sino que también desempeña un papel importante en la formación de nuevos profesionales y en la divulgación de la astronomía entre estudiantes y el público general.

Puente aboga por medidas de seguridad en la aviación en zonas de conflicto

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, ha subrayado en la 42ª Asamblea de la OACI la necesidad de coordinar medidas para garantizar la seguridad en los espacios aéreos, especialmente en zonas de conflicto armado. Durante su intervención, destacó el riesgo que representan acciones como el uso de armas contra aeronaves civiles y la interferencia en sistemas de posicionamiento. Puente reafirmó el compromiso de España con la OACI y el multilateralismo, enfatizando la importancia de una adecuada asistencia a las víctimas de tragedias aéreas. Además, abordó desafíos como la descarbonización del sector y el crecimiento del tráfico aéreo, subrayando el objetivo de emisiones netas cero para 2050. La participación de España en esta Asamblea refleja su intención de contribuir a una aviación más segura y sostenible.

Puente critica la obsolescencia de las ideas de la derecha española

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, critica los planteamientos de la derecha española, calificándolos de "absolutamente caducos". Durante un diálogo en el marco de la Semana Europea de Movilidad 2025, Puente destacó la falta de atención mediática a los problemas del sistema de transportes en España, a pesar del caos en infraestructuras como el Metro de Madrid. Defendió que el modelo socialista prioriza el transporte público y los más vulnerables, en contraste con la visión del PP. Además, abogó por políticas de movilidad sostenible que beneficien a quienes dependen del transporte público para trabajar o estudiar.

Óscar Puente subraya la importancia del transporte en la defensa de la UE

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, participó en el Consejo Informal de Ministros de Transporte de la Unión Europea en Varsovia, donde subrayó la importancia del transporte en la estrategia de defensa y seguridad de la UE. Puente instó a completar los Corredores Europeos de Transporte para mejorar la conectividad y sostenibilidad en Europa.

Óscar Puente propone una estrategia global para combatir la contaminación marítima

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha abogado por una estrategia global para reducir la contaminación del transporte marítimo internacional durante un encuentro en Londres con el secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez. Puente destacó la necesidad de acciones coordinadas a nivel mundial para mitigar el impacto ambiental del sector y evitar desvíos de tráfico hacia puertos con regulaciones menos estrictas. También se discutieron medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir operaciones ilegales en la flota oscura. La OMI juega un papel crucial en la regulación y protección del transporte marítimo global.

Izquierda Unida y el Gobierno impulsan un billete único de transporte para 2026

Izquierda Unida y el Ministro de Transporte, Oscar Puente, han coincidido en la importancia de implementar un billete único para el transporte público colectivo en España, que abarque tanto autobuses como ferrocarriles. Durante un desayuno informativo, Puente anunció que este sistema comenzará a funcionar en 2026. La propuesta busca hacer el transporte más accesible y asequible, especialmente para los hogares con menos recursos económicos, y se alinea con una Proposición No de Ley aprobada en octubre de 2024. Este billete único es parte de una estrategia más amplia para fomentar la movilidad sostenible y combatir la pobreza relacionada con el transporte.

Inauguran nuevos viaductos que conectan Galicia y Castilla y León

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha inaugurado los nuevos viaductos de El Castro, que restablecen una conexión crucial entre Galicia y Castilla y León. Esta obra, que incluye tres viaductos en la A-6, permite el tráfico completo con cinco carriles operativos. La construcción se llevó a cabo en un tiempo récord de siete a once meses, con una inversión total de 90 millones de euros. Durante la inauguración, Puente destacó la importancia de estas infraestructuras para mejorar la movilidad y cohesionar territorios, así como el compromiso del gobierno con el desarrollo regional.