www.elfaro.es

money laundering

26/03/2025@21:20:46

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Bratislava ha presentado cargos contra seis sospechosos y ha confiscado activos por valor de aproximadamente 3 millones de euros en una investigación sobre fraude masivo relacionado con subsidios de la UE. Dos líderes de un grupo criminal organizado han sido arrestados. Este caso sigue a una acción anterior en noviembre de 2024, donde se descubrió un esquema fraudulento que involucraba reclamaciones de subsidios por 1.77 millones de euros. Los sospechosos inflaron los precios de maquinaria, presentando facturas falsificadas para justificar costos exagerados, lo que llevó a la obtención fraudulenta de fondos europeos. La investigación continúa y se han congelado más de 400,000 euros en cuentas bancarias.

Una investigación internacional ha llevado a la detención de 23 criminales involucrados en un sofisticado esquema de lavado de dinero que facilitó la blanqueo de aproximadamente 100 millones de euros. Este grupo operaba como un servicio financiero para otros delincuentes, utilizando criptomonedas y transportando efectivo en vuelos comerciales principalmente hacia Chipre. La operación, que involucró a autoridades de España, Chipre y Alemania con el apoyo de Eurojust y Europol, resultó en la incautación de más de 8 millones de euros en efectivo y el congelamiento de 27 millones en criptomonedas. Las investigaciones continúan mientras se desmantelan las estructuras delictivas.

  • 1

Eurojust, el organismo de cooperación judicial de la UE, ha intensificado sus investigaciones transfronterizas en 2024, abordando delitos como el blanqueo de dinero y la falsificación de arte. Destacan operaciones exitosas que llevaron a la desarticulación de una red de blanqueo de 2.000 millones de euros en Lituania, la eliminación de infraestructura online utilizada para propaganda terrorista y una operación contra una familia mafiosa en Brasil que resultó en el congelamiento de activos por 50 millones de euros. Además, se descubrió una red de falsificación de obras de arte que podría haber causado pérdidas por 200 millones de euros, con más de 2.000 obras falsas incautadas. Estas acciones subrayan el compromiso de Eurojust en la lucha contra el crimen organizado a nivel europeo.