www.elfaro.es

PNUMA

Compromisos climáticos insuficientes para frenar el calentamiento global

05/11/2025@12:58:31

Los nuevos compromisos climáticos de los gobiernos son insuficientes para frenar el calentamiento global, según el último Informe sobre la Brecha de Emisiones del PNUMA. A pesar de algunos avances, las proyecciones indican un aumento de la temperatura global entre 2,3 y 2,5 °C este siglo, lejos de los objetivos del Acuerdo de París. Se requieren reducciones anuales de emisiones del 35% al 55% para alinearse con las metas de 1,5 °C y 2 °C. La retirada de Estados Unidos del tratado ha contrarrestado logros previos. El informe enfatiza la necesidad urgente de acciones climáticas más ambiciosas y rápidas para evitar daños irreversibles y proteger a las naciones más vulnerables.

El tratado de la ONU sobre alta mar logra ratificación y comenzará a aplicarse en enero de 2026

El tratado de la ONU sobre alta mar ha alcanzado el umbral de 60 ratificaciones necesarias para su entrada en vigor, programada para enero de 2026. Este acuerdo establece normas vinculantes para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina, así como la creación de áreas protegidas y el fortalecimiento de la cooperación científica. Adoptado en junio de 2023 tras casi dos décadas de negociaciones, el pacto es considerado un hito histórico por líderes globales, quienes destacan su importancia en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. El tratado busca proteger dos tercios del océano mundial, contribuyendo a los objetivos internacionales de conservación.

Los incendios forestales aumentarán un 30% para 2050

El calentamiento global, las sequías y los cambios de uso de la tierra generarán incendios aun en regiones nunca afectadas por esos siniestros, alerta un nuevo informe de la agencia medioambiental de la ONU, que llama a los gobiernos a adoptar estrategias basadas en la prevención y preparación, que integren los conocimientos ancestrales.
  • 1

COP29: Los gobiernos y la industria deben reducir las emisiones de metano con acciones, no con palabras

En los últimos dos años, un sistema que detecta fugas importantes de ese gas notificó 1200 casos a gobiernos y empresas, pero sólo el 1% atendió las alertas pese a que muchas veces las reparaciones son por demás simples. “Estamos hablando literalmente de apretar los tornillos con más fuerza en algunos casos”, apunta la responsable de la agencia de la ONU para el medio ambiente.