19/11/2025@12:47:22
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha destacado la necesidad de que Europa invierta en su propio desarrollo para lograr una soberanía digital. Durante su intervención en la Cumbre de Soberanía Digital Europea en Berlín, enfatizó la importancia de apoyar a las empresas europeas frente a las grandes tecnológicas estadounidenses y el modelo chino. López subrayó que no se puede tener soberanía física sin soberanía digital, abogando por una nube soberana y soluciones de ciberseguridad propias. La cumbre reunió a líderes europeos para definir una estrategia común que impulse proyectos industriales críticos en áreas como la inteligencia artificial y los semiconductores, buscando fortalecer la autonomía tecnológica europea. Además, el ministro pidió reglas claras y flexibles que fomenten la innovación, argumentando que la soberanía digital debe basarse en la confianza y no en el proteccionismo.
Más de 400 empresas chinas y españolas se reunieron en el Encuentro Empresarial España-China en Chengdú, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en sectores industriales, tecnológicos y de consumo. El evento, inaugurado por el Rey de España, incluyó intervenciones de líderes empresariales y del gobierno, destacando la importancia de las sinergias entre ambos países. Se llevaron a cabo reuniones B2B para fomentar alianzas estratégicas y se abordaron oportunidades y desafíos en la cadena de valor global. Además, se promovió el empoderamiento femenino en el ámbito empresarial. Este encuentro resalta el papel clave de China como segunda economía mundial en la transformación industrial y tecnológica global.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reafirmado el compromiso del Ministerio con la modernización y mejora de las capacidades técnicas de los ejércitos durante la presentación del programa 'Atlantis' en el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Torrejón de Ardoz. Este ambicioso proyecto busca situar a la UME a la vanguardia en la gestión de emergencias mediante la aplicación de supercomputación y tecnologías avanzadas. Incluye la creación de un gemelo digital para entrenar al personal en situaciones complejas, como accidentes nucleares. Robles destacó la importancia de contar con herramientas modernas y el papel crucial de los profesionales de las Fuerzas Armadas en la prevención y mejora de intervenciones, subrayando el reconocimiento social hacia la UME por su dedicación y eficacia en situaciones críticas.
España advierte en la ONU sobre la necesidad de gobernar la inteligencia artificial (IA) para evitar un futuro de desigualdades. Durante el lanzamiento del Diálogo Global sobre Gobernanza de la IA, el presidente Pedro Sánchez destacó que sin regulación, millones de personas podrían quedar desprotegidas ante el avance tecnológico. La iniciativa, copatrocinada por España y Costa Rica, busca democratizar la gobernanza de la IA y se basa en tres pilares: política, ciencia y capacidad. Se establece un Panel Científico para alertar sobre amenazas y un Fondo Global para reducir la brecha digital. La comunidad internacional se moviliza para asegurar que la IA sea una herramienta para el desarrollo humano y no una fuente de desigualdad.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el talento y potencial agrícola de España para liderar la innovación agroalimentaria a nivel internacional. Durante su intervención en el tercer aniversario del Centro de Innovación de Agricultura de Precisión en Parla, subrayó la importancia de la modernización del sector mediante inversiones, proyectos innovadores y formación. Planas mencionó que el Gobierno ha destinado 230 millones de euros para financiar más de 6.700 proyectos relacionados con la agricultura de precisión, promoviendo así una transformación tecnológica que atrae talento joven al mundo rural. Además, resaltó el Plan Renove de maquinaria, que incluye componentes de agricultura de precisión y cuenta con un presupuesto histórico.
Sara Aagesen, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, junto a Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, se reunieron con Francisco Javier Sánchez Segura, presidente de Airbus España. Durante el encuentro, discutieron avances tecnológicos para mejorar la capacidad de respuesta ante incendios forestales, incluyendo un innovador kit apagafuegos para aeronaves. Esta iniciativa busca fortalecer la protección civil y la lucha contra la emergencia climática, al tiempo que contribuye a la autonomía estratégica de España y Europa y refuerza la base industrial y tecnológica del país.
España reafirma su compromiso con la OTAN al alcanzar el 2% del PIB en inversiones en defensa, mejorando así las capacidades de sus Fuerzas Armadas. Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que cuenta con una inversión inicial de más de 10.000 millones de euros. Las inversiones no solo fortalecen la industria de defensa nacional, sino que también impulsan el desarrollo tecnológico en áreas estratégicas como inteligencia artificial, robótica y biotecnología, esenciales para enfrentar un entorno geopolítico complejo.
Quizás ya te hayas dado cuenta: cada vez más gente está enganchada al móvil, jugando a videojuegos en cualquier rato libre. Ya sea en el metro, esperando a alguien o descansando al final del día, los juegos para el móvil se han convertido en un compañero habitual. Pero ¿qué está detrás de este crecimiento imparable de usuarios?
|
El Gobierno de España ha anunciado la apertura de la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos, con un presupuesto total de 60 millones de euros. Esta iniciativa, presentada por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, tiene como objetivo facilitar la conexión de las entidades interesadas a los espacios de datos, promoviendo así la digitalización y el acceso a información relevante en el ámbito tecnológico y administrativo.
España, junto a ocho países europeos, ha presentado sus prioridades para una nueva Ley de Chips que busca fortalecer la industria de semiconductores en Europa. La Coalición de Semiconductores SEMICOM, que incluye a Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Países Bajos, entregó una declaración conjunta a la Comisión Europea. Este documento destaca la importancia de los semiconductores en sectores clave como la inteligencia artificial, automoción y telecomunicaciones. Las prioridades incluyen mejorar la colaboración entre industrias y pymes, armonizar financiamiento entre la UE y Estados miembros, formar talento en tecnologías de semiconductores y fomentar el desarrollo sostenible en la fabricación. Además, se subraya el compromiso del sector privado con estos objetivos.
El PSOE impulsa la lucha contra la violencia de género digital en Iberoamérica mediante una moción que se presentará en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos. Esta iniciativa, originada en la XXVII Cumbre Iberoamericana, busca reconocer y reforzar acciones contra la violencia facilitada por tecnologías hacia mujeres y niñas, incluyendo ciberacoso y difusión no consentida de imágenes íntimas. La viceportavoz del PSOE, Araceli Martínez, enfatiza la necesidad de leyes y recursos para combatir esta forma de violencia, destacando el negacionismo como un obstáculo. La propuesta incluye promover tratados legales sobre derechos digitales y estrategias para crear entornos seguros para las mujeres.
Alcobendas será la sede del I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad, que se llevará a cabo del 16 al 18 de septiembre. Este evento pionero en España reunirá a expertos, deportistas y representantes de instituciones y empresas para discutir avances en el deporte inclusivo. Se abordarán temas como la evolución del deporte paralímpico, la innovación tecnológica en adaptaciones deportivas y la salud mental de los deportistas. Destacadas personalidades del ámbito deportivo y numerosos atletas paralímpicos participarán en mesas redondas y actividades de networking. Organizado por la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam, este foro marca un hito en la promoción del deporte inclusivo y posiciona a Alcobendas como referente en accesibilidad deportiva.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña para fomentar la realización de trámites online, bajo el lema "DGT es DIGITAL". La iniciativa busca concienciar a los ciudadanos sobre la posibilidad de gestionar casi todos los trámites desde casa, evitando desplazamientos innecesarios a las Jefaturas Provinciales. A través de un enfoque humorístico en sus redes sociales, la DGT destaca que solo la solicitud de permisos para mercancías peligrosas requiere atención presencial. En 2024, más de dos millones de trámites se realizaron online, mientras que menos de dos millones requirieron cita previa. Además, la DGT ha introducido a María, una asistente virtual que ha ayudado a cerca de 100,000 usuarios en sus gestiones digitales.
El Observatorio de Derechos Digitales ha llevado a cabo más de 20 acciones en su primer semestre, enfocándose en la difusión y protección de los derechos digitales. Esta iniciativa del Gobierno de España busca abordar temas como la igualdad digital, la protección de datos y la violencia de género online. Además, se han realizado cursos internacionales y se ha lanzado un pódcast mensual para explorar dilemas éticos en el ámbito digital. Con un presupuesto de 10,83 millones de euros, el programa incluye la colaboración de 150 entidades y expertos. El objetivo es garantizar un uso ético y responsable de la tecnología, promoviendo buenas prácticas y sensibilizando a la ciudadanía sobre los retos actuales en derechos digitales.
La Dirección General de Tráfico ha lanzado una campaña intensiva de vigilancia en tramos de carreteras en obras, que se llevará a cabo hasta el 29 de junio. El objetivo es reducir la siniestralidad y proteger tanto a los operarios como a los conductores. Se controlarán especialmente las zonas donde se modifican los carriles y se realizarán trabajos en la calzada, ya que estos son puntos críticos para accidentes. La campaña busca concienciar sobre la importancia del cumplimiento de los límites de velocidad y la correcta señalización en las obras, utilizando nuevas tecnologías para mejorar la información disponible para los conductores.
|
|