www.elfaro.es

recuperacion economica

24/07/2025@10:14:05

Los precios de los alimentos han experimentado un aumento dramático entre 2020 y 2024, comparable a la crisis de los años setenta, debido a una combinación de crisis globales, incluyendo la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania. Según la FAO, estos factores han generado una inflación alimentaria mundial que alcanzó un pico del 13,6% en enero de 2023. Las consecuencias han sido devastadoras para los sectores más vulnerables, con un aumento en la inseguridad alimentaria y el deterioro de la nutrición infantil. Para prevenir futuras crisis, se recomiendan medidas como apoyo fiscal focalizado y mayor transparencia en los mercados. La recuperación económica es desigual, con regiones como África enfrentando mayores dificultades para acceder a dietas saludables.

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado la segunda convocatoria del PERTE Chip, con un presupuesto de 110 millones de euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta convocatoria se divide en dos secciones: una destinada a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, financiada con 90 millones de euros, y otra que busca impulsar proyectos en la cadena de valor de microelectrónica. Las solicitudes para la primera sección se podrán presentar entre el 13 y el 31 de enero de 2025. El objetivo del PERTE Chip es fortalecer las capacidades tecnológicas e industriales en microelectrónica en España, promoviendo la autonomía estratégica nacional y europea en este sector crítico.

  • 1

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado en la clausura de las jornadas "Andalucía en femenino" que "en cuarenta años de democracia la brecha de actividad entre hombres y mujeres se ha reducido un ochenta por ciento, pasando de cincuenta a once puntos".