Yuki Tsunoda, piloto de Red Bull Racing, compara el RB21 con "una sala de ciencias llena de químicos", reflejando los desafíos que enfrenta al adaptarse a su nuevo coche. Tras un debut complicado en Japón, donde terminó en la posición 12, Tsunoda se prepara para el Gran Premio de Bahréin, buscando mejorar su rendimiento y alcanzar la Q3. A pesar de las dificultades iniciales, se siente más tranquilo y optimista sobre su progreso con el vehículo. El objetivo del japonés es acumular puntos y ayudar a su compañero Max Verstappen durante la carrera.
Yuki Tsunoda se prepara para enfrentar un gran desafío al adaptarse al Red Bull RB21 en el Gran Premio de Japón, donde hará su debut con el equipo. A pesar de haber anticipado "mucho más complicado" el manejo del coche durante las sesiones de simulador previas al evento, Tsunoda confía en su capacidad para rendir en su carrera local en el Circuito de Suzuka. El piloto japonés fue promovido desde el equipo hermano Racing Bulls, reemplazando a Liam Lawson tras actuaciones decepcionantes. Con una sólida clasificación en sus últimas carreras, Tsunoda busca demostrar su valía en la Fórmula 1.
Kevin Schwantz, leyenda de MotoGP, comparte su análisis sobre el futuro del piloto Pedro Acosta durante el Gran Premio Red Bull de las Américas. A pesar de un fin de semana mixto en COTA, donde Acosta logró un séptimo lugar en el Tissot Sprint pero se cayó en la carrera principal, Schwantz cree que tiene un gran potencial. Recomienda que Acosta aproveche cualquier oportunidad que surja para unirse a equipos más competitivos en el futuro. La experiencia de Schwantz y su consejo son valiosos para el joven piloto español mientras se prepara para la próxima ronda en Qatar.
Zak Brown, CEO de McLaren, ha declarado que espera ver a Lewis Hamilton como contendiente al título en 2025, anticipando una temporada "épica" debido a la competitividad de la Fórmula 1. En su primera aparición pública con Ferrari durante el evento F1 75 Live en Londres, Hamilton expresó sentirse "lleno de vida" tras su cambio de Mercedes. Brown destacó que tanto Ferrari como McLaren terminaron la última temporada muy parejos y confía en que Hamilton estará en la lucha por el campeonato. Además, prevé un aumento en la cantidad de ganadores esta temporada, con más equipos capaces de competir por las victorias.
Liam Lawson comparte su sorprendente historia sobre cómo un "gran adelantamiento" en una serie de carreras de Nueva Zelanda le permitió captar la atención de Helmut Marko de Red Bull, lo que resultó en su firma para el programa junior del equipo. Después de terminar segundo en el campeonato alemán de Fórmula 4 en 2018 y sin contrato para continuar, Lawson participó en el Campeonato Regional de Oceanía, donde realizó un destacado adelantamiento que le valió un contrato con Red Bull al día siguiente. Desde entonces, ha escalado posiciones en su carrera, debutando en Fórmula 1 y preparándose para competir junto a Max Verstappen en 2025.
Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, ha revelado que la salida de Sergio Pérez fue una decisión personal del piloto mexicano, quien decidió tomarse un tiempo para reflexionar sobre su futuro. A pesar de haber firmado una extensión de contrato en junio, Pérez enfrentó una temporada difícil y terminó en el octavo lugar del campeonato de pilotos. Horner destacó el papel clave de Pérez en los campeonatos anteriores y expresó tristeza por su partida, enfatizando la importancia de que el piloto pase tiempo con su familia. La decisión se produce tras una serie de actuaciones decepcionantes y un notable déficit de puntos respecto a su compañero Max Verstappen.
Liam Lawson ha sido confirmado como el nuevo compañero de equipo de Max Verstappen en Red Bull para la temporada 2025, tras la salida inmediata de Sergio Pérez. Lawson, quien impresionó durante sus actuaciones como piloto sustituto en 2023 y 2024, expresó su emoción por unirse al equipo y trabajar junto a un campeón del mundo. El anuncio subraya la estrategia de Red Bull de promover talentos desde su programa juvenil, siguiendo el legado de grandes pilotos como Sebastian Vettel y Verstappen. Con esta decisión, solo queda una plaza disponible en la parrilla para 2025.
|
Ayumu Iwasa, el piloto japonés, se subirá al volante del RB21 de Max Verstappen durante la primera sesión de prácticas libres en el Gran Premio de Bahréin. Red Bull ha confirmado esta emocionante noticia, destacando que Iwasa ya cuenta con experiencia previa en prácticas con el equipo Racing Bulls. A sus 23 años, Iwasa ha tenido un ascenso notable en el automovilismo, habiendo competido en Fórmula 3 y Fórmula 2 antes de unirse al equipo junior de Red Bull en 2021. Su participación en Bahréin marcará su debut oficial con Red Bull en la temporada 2025.
Liam Lawson, el joven piloto de Fórmula 1, ha sido respaldado por el ex piloto de Red Bull, Vitantonio Liuzzi, para reconstruir su carrera tras ser reemplazado en el equipo principal por Yuki Tsunoda. A pesar de la frustración por su breve paso en Red Bull Racing, donde solo compitió en dos carreras, Liuzzi ve una "buena posibilidad" de que Lawson se estabilice con Racing Bulls. La decisión de cambiar a Lawson se tomó rápidamente debido a la necesidad del equipo de sumar puntos en el campeonato. Liuzzi aconseja a Lawson que mantenga una mentalidad fuerte y aproveche esta nueva oportunidad para demostrar su valía en la F1.
Max Verstappen expresó que "todo se sintió bien" con el RB21 de Red Bull tras el primer día de pruebas de pretemporada en el Circuito Internacional de Bahréin. Completó más de una distancia de carrera y logró el tercer mejor tiempo del día, detrás de George Russell y Lando Norris. Después de una temporada 2024 complicada, Verstappen destacó que solo tuvo "sorpresas positivas" y que el coche está funcionando como él desea. Su compañero Liam Lawson también tuvo un buen desempeño, terminando en la octava posición. Ambos pilotos están enfocados en aprender y optimizar el rendimiento del nuevo monoplaza antes del inicio de la temporada. Para más información, visita el enlace.
Descubre quiénes son los nuevos directores de equipo de la Fórmula 1 para la temporada 2025. Con solo dos de los diez equipos manteniendo su alineación de pilotos, se anticipan cambios significativos en el liderazgo. Entre los nuevos rostros se encuentran figuras como Oliver Oakes en Alpine y Andy Cowell en Aston Martin. Este artículo ofrece un análisis detallado sobre cada director y sus trayectorias, así como el impacto que pueden tener en sus respectivos equipos. No te pierdas la lista completa de los directores de equipo para 2025 y cómo estos cambios podrían influir en la próxima temporada de F1.
Kevin Magnussen reflexiona sobre su carrera en la Fórmula 1 y cómo ciertos momentos pudieron haber cambiado su trayectoria, incluyendo una posible oportunidad de unirse a Red Bull y competir junto a Max Verstappen. Tras debutar con McLaren en 2014 y lograr un podio, su camino se desvió al perder su asiento en 2015. A pesar de las oportunidades que surgieron, como ser considerado por Ferrari, Magnussen reconoce que su carrera tuvo altibajos, pero no tiene arrepentimientos. Ahora, tras finalizar su segunda etapa con Haas, se prepara para nuevos desafíos fuera de la F1.
Liam Lawson ha expresado su entusiasmo tras ser confirmado como piloto de Red Bull para 2025, donde competirá junto a Max Verstappen. En una reciente entrevista, compartió cómo se enteró de su promoción y sus objetivos en el equipo. Luego de la salida de Sergio Pérez, Lawson fue elegido por su destacada actuación como piloto sustituto en 2023 y 2024. El joven neozelandés destacó la importancia de prepararse adecuadamente para esta nueva etapa y su deseo de competir por el campeonato mundial. Además, elogió a Verstappen por el apoyo que le ha brindado en su carrera.
Fórmula 1: Posibles reemplazos de Pérez en Red Bull para 2025
La búsqueda de Red Bull por un nuevo piloto para 2025 se intensifica tras el rendimiento irregular de Pérez en la temporada
Christian Horner, el director del equipo Red Bull, ha confirmado que Yuki Tsunoda y Liam Lawson son los principales candidatos para reemplazar a Sergio Pérez en 2025. A pesar de un inicio prometedor en la temporada 2024 con cuatro podios, Pérez tuvo un rendimiento decepcionante en la segunda mitad del año, lo que llevó a especulaciones sobre su futuro en el equipo. Horner destacó las actuaciones de Lawson y Tsunoda como positivas y mencionó que es crucial para Red Bull tener dos pilotos competitivos en la lucha por el campeonato. La decisión final sobre el futuro de Pérez se tomará tras conversaciones entre él y el equipo.
|