www.elfaro.es

sahara occidental

IU exige al Gobierno claridad sobre medidas para defender derechos humanos en Marruecos

18/11/2025@00:10:22

Izquierda Unida ha presentado una iniciativa en el Congreso para que el Ministerio de Asuntos Exteriores explique las medidas adoptadas para promover el respeto por los derechos humanos y las libertades básicas en Marruecos. Los portavoces de IU, Enrique Santiago y Toni Valero, expresan su preocupación por la utilización de la población marroquí como instrumento de presión política y destacan la grave situación de vulneración de derechos, incluyendo restricciones a la libertad de manifestación y la detención de cientos de personas por ejercer este derecho. Además, cuestionan qué acciones se están tomando para apoyar a los presos de conciencia en Marruecos y abogan por una postura del Gobierno que defienda los derechos humanos y el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.

Santiago de IU critica la resolución de la ONU sobre el Sáhara por ceder a presiones de EE.UU

El portavoz de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha denunciado que la reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara Occidental está influenciada por presiones de Estados Unidos, lo que contradice el Derecho Internacional. Junto a Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España, presentó una iniciativa que defiende el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y solicita la convocatoria de un referéndum. Arabi criticó las contradicciones en el texto del Consejo, destacando que no respalda la propuesta de autonomía marroquí como se ha afirmado. La propuesta de IU también aborda la renovación de la misión de la ONU para un referéndum y condena las violaciones de derechos humanos en los territorios ocupados.

IU urge al PSOE a apoyar la nacionalidad para saharauis nacidos bajo administración española

Izquierda Unida (IU) ha instado al PSOE a apoyar su iniciativa para otorgar la nacionalidad española a los saharauis nacidos durante la administración española. La portavoz de IU, Eva García Sempere, expresó su satisfacción por el debate que se llevará a cabo en el Congreso sobre esta propuesta, que busca corregir la discriminación social del pueblo saharaui. La ley fue presentada previamente y no recibió apoyo del PSOE, quien se alineó con la extrema derecha en su rechazo. IU reafirma su compromiso con el derecho a la autodeterminación del Sáhara Occidental y destaca la importancia de esta medida tras sentencias recientes del Tribunal Superior de Justicia de la UE.

  • 1

Sumar impulsa ley para otorgar nacionalidad a saharauis nacidos bajo administración española, pese al rechazo del PSOE

El Grupo Plurinacional Sumar ha avanzado en el Congreso para tramitar una ley que conceda la nacionalidad española a los saharauis nacidos en el Sáhara Occidental durante la administración española. A pesar de la oposición del PSOE, la propuesta fue aprobada con 195 votos a favor. Enrique Santiago, portavoz de IU, destacó la importancia de "saldar la deuda histórica" con el pueblo saharaui y subrayó que esta iniciativa no es un regalo, sino un derecho histórico. La ley busca equiparar los derechos de los saharauis con los de otros pueblos que han sido parte del Estado español. Para más información, visita el enlace.

IU impulsa iniciativa para frenar la explotación agrícola saharaui por Marruecos

Toni Valero, diputado de Izquierda Unida, ha presentado en el Congreso una iniciativa para detener la explotación de recursos agrícolas saharauis por Marruecos y proteger la agricultura social y familiar en España. La propuesta busca que el Gobierno cumpla con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que anula acuerdos comerciales con Marruecos sin el consentimiento del pueblo saharaui. Valero enfatiza que esta situación afecta la soberanía alimentaria en España y demanda un etiquetado claro de los productos importados. La iniciativa también aboga por buscar soluciones en el marco del Derecho internacional y reafirma el compromiso con el derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental.