www.elfaro.es

Derechos Humanos

20/09/2023@00:51:21
El Consejo de Ministros recalca la importancia de luchar contra la explotación sexual y la trata de seres humanos para avanzar en la igualdad de género.

El sábado 15 de julio, el comunicador Nelson Matus Peña y el activista de los derechos LGBTI+ Ulises Nava Juárez fueron abatidos en Acapulco y Aguascalientes, respectivamente. La Oficina que vela por las garantías fundamentales pide una investigación pronta y eficaz de ambos crímenes, tomando en cuenta los intereses que podrían haber afectado con su trabajo.

"La imposición de la pena de muerte por relaciones íntimas entre personas del mismo sexo es una violación atroz de los derechos humanos", afirma un grupo de especialistas de las Naciones Unidas en garantías fundamentales.

Acabamos de salir de un 2022 convulso pero que en su final nos regaló alguna buena noticia.

La Asamblea General tomó esta extraordinaria medida por segunda vez en la historia preocupada por las informaciones de violaciones y abusos de los derechos humanos cometidos por la Federación de Rusia en Ucrania.

El portavoz de Interior y portavoz adjunto de Unidas Podemos, Enrique Santiago, ha trasladado esta mañana a cerca de una veintena de portavoces de asociaciones y grupos de defensa de las personas migrantes y los Derechos Humanos que su grupo parlamentario “va a desarrollar nuevas propuestas” de cara a “intensificar las ya hechas para mejorar la situación de las personas de este amplio colectivo, en especial ante los graves problemas derivados de la crisis sanitaria y social que se arrastra por la pandemia del Covid-19”.

  • 1

El Consejo de ministros ha aprobado este martes la Adenda al Plan de Recuperación para activar la totalidad de fondos europeos Next Generation y culminar así, el proceso de modernización de la economía española.

Únicamente el 32% de las personas LGTBIQ+ muestran abiertamente su orientación sexual o identidad de género en el trabajo, según la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron en 2022 y se evidenció que la actividad humana es la principal causante catástrofes meteorológicas; a esto se sumó la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania. No obstante, la ONU priorizó la emergencia climática alcanzando importantes acuerdos.

La ciudad de València acogerá del 19 al 27 de noviembre la primera edición SocialMed, el Festival de los Derechos Humanos del Mediterráneo, que presta especial atención al cine y la creación artística relacionada cono temas sociales vinculados geográfica y culturalmente al mar Mediterráneo.

​Tras la elección de España como miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en octubre pasado, con un alto apoyo que refleja el reconocimiento internacional del compromiso de los poderes públicos y de la sociedad española con los derechos humanos, España ha sido elegida para ocupar una de las cuatro vicepresidencias de dicho Consejo.