www.elfaro.es

trafico de migrantes

02/09/2025@15:54:01

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal en Almería y Alicante que proporcionaba embarcaciones, motores y combustible a otros grupos delictivos para el tráfico marítimo de migrantes desde Argelia a España. Se han detenido a siete personas, de las cuales tres han sido ingresadas en prisión provisional. La investigación, iniciada en julio de 2024, reveló un entramado bien estructurado con roles definidos entre sus miembros. Se estima que la organización generó beneficios superiores a 560.000 euros al introducir más de 80 migrantes en cuatro episodios migratorios. Durante la operación se intervinieron tres embarcaciones semirrígidas, vehículos y documentación relevante. Las detenciones están relacionadas con delitos de pertenencia a grupo criminal y tráfico de personas.

La Policía Nacional, en colaboración con la Policía Nacional de Francia y EUROPOL, ha desmantelado una de las redes de tráfico de migrantes más peligrosas de Europa, que operaba desde España, Francia, Bélgica y Reino Unido. La organización trasladaba a más de 500 migrantes, principalmente de origen marroquí y argelino, utilizando rutas clandestinas y vehículos adaptados sin medidas de seguridad. Los pagos por persona oscilaban entre 350 y 1.500 euros. Durante la operación se realizaron cuatro registros y se detuvieron a siete personas, incluidos los líderes de la red. La investigación comenzó en abril de 2023, revelando métodos inhumanos de transporte y una nueva ruta que permitía a los migrantes llegar al Reino Unido como turistas antes de ser trasladados clandestinamente a España. La acción policial refuerza el compromiso en la lucha contra el tráfico de personas en Europa.

  • 1

Han sido detenidas 34 personas en Madrid, incluidos los dos máximos responsables de la organización -que han ingresado en prisión provisional-, y dos miembros más han sido arrestados en Brasil y Republica Dominicana. Los migrantes superaban los controles fronterizos haciendo uso fraudulento de pasaportes españoles de terceras personas con las que guardaban parecido físico.