www.elfaro.es

Vacuna

Sánchez pone en valor a los investigadores españoles que lideran proyectos contra el COVID-19

06/11/2020@21:35:45
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este viernes las instalaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde ha recordado el compromiso del Ejecutivo con la ciencia, reflejado en el aumento del 60% de la inversión en los PGE 2021. Lo hace un día después de anunciar que no espera que la campaña de vacunación contra el Covid-19 comience antes de seis meses, es decir, para el mes de mayo.

El Consejo de Ministros autoriza la adquisición de más de 31 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19

El pasado 27 de agosto la Comisión Europea firmó con AstraZeneca, en nombre de los países participantes, un acuerdo con obligación de compra que supone la adquisición para Europa de 300 millones de dosis. Por su parte, España destaca que ha abogado por la "cooperación" en este campo bajo las premisas de "contribuir a que la llegada de la vacuna fuera oportuna", es decir, cuando se necesite; "equitativa, entendiendo que las necesidades pueden ser diferentes en diferentes países y asequible".

Un experto del CSIC arremete contra Salvador Illa

Pese al optimismo del ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien ha señalado que podríamos tener a finales de año las primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19, expertos como Saúl Ares, científico del CSIC, llaman a la calma: "Necesitamos un año para saber que no estamos envenenando a la gente con la vacuna".

González Laya: "Lo importante no es descubrir una vacuna, sino que llegue a todos"

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, apeló a apostar por el multilateralismo a la hora de encontrar una vacuna eficiente contra el coronavirus, ya que “lo importante no es descubrir una vacuna, sino que llegue a todos y cada uno de los ciudadanos del mundo”.

Sanidad aconseja vacunarse contra la gripe por estos motivos

Por ello, el Ministerio de Sanidad aconseja vacunarse contra la gripe y confirma que es segura en personas que han superado o que padecen COVID-19. En los pacientes ingresados será el personal sanitario quien valorará el momento para administrarles la vacuna teniendo en cuenta su situación clínica.

190 voluntarios participarán en el ensayo de una vacuna contra la pandemia en España

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que la Agencia Española de Medicamentos ha autorizado esta mañana el “primer ensayo clínico” en España de una vacuna contra la Covid-19. Forma parte de la investigación en humanos que está desarrollando la empresa Janssen de Johnson & Jonhson y su nombre técnico es Ad26Cov2S.