Asd


www.elfaro.es

Planas Herrera aboga por una Europa unida y democrática en su discurso inaugural

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 10 de febrero de 2025, 16:18h

Escucha la noticia

Luis Planas Herrera, nuevo secretario general del PSOE Europa, enfatizó en el XIII Congreso PSOE Europa la necesidad de defender a Europa como un espacio de libertad, progreso y derechos. Destacó la importancia de fortalecer las democracias ante el avance de la extrema derecha y sus discursos de odio. Planas abogó por una mayor representación de los españoles en el exterior y se comprometió a aumentar la militancia del PSOE Europa. Además, César Mogo, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, advirtió sobre los peligros de la desmovilización y criticó los pactos del PP con la extrema derecha. La defensa de los valores democráticos es fundamental para contrarrestar estas amenazas.

Durante la clausura del XIII Congreso del PSOE Europa, celebrado en Bruselas, el nuevo secretario general de esta federación, Luis Planas Herrera, enfatizó la necesidad de “defender Europa como un espacio de libertad, progreso y derechos”. En su discurso, subrayó que es imperativo “garantizar que nuestras democracias sean fuertes y resilientes ante quienes buscan debilitarlas”.

Planas advirtió sobre el avance de la extrema derecha, que se manifiesta a través de discursos cargados de odio y retroceso. “Sus ataques a la igualdad, la justicia social, el feminismo, la diversidad y la memoria democrática constituyen una amenaza real para el proyecto que tanto esfuerzo ha costado construir”, afirmó. Para contrarrestar estas amenazas, destacó la importancia de que los españoles en el exterior cuenten con una “representación más justa en las instituciones”, resaltando que “nuestra participación política y social es fundamental”. Además, hizo un llamado a aumentar el número de militantes en esta federación y abrir al menos tres nuevas agrupaciones locales.

Compromiso con la transparencia

El nuevo líder del PSOE Europa también se comprometió a fortalecer la transparencia y modernizar la gestión interna del partido. “Cada militante debe tener acceso a información sobre decisiones estratégicas”, aseguró, añadiendo que “la escucha y el contacto personal deben ser el núcleo de nuestro trabajo”.

En otro momento del evento, César Mogo, secretario del PSOE Exterior y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, recordó que aún queda legislatura por delante y muchas tareas por realizar. En este sentido, enfatizó que “el PSOE en el exterior debe estar más presente que nunca en la vida del partido” y evocó el viejo ideal de igualdad que une a los socialistas: “las crisis económicas no deben saldarse a costa de la mayoría”.

La batalla contra la ultraderecha

Mogo también se refirió a una cumbre organizada por miembros de la ultraderecha europea en Madrid, presidida por Santiago Abascal. “En esa cumbre negacionista está la batalla de los valores”, declaró. Añadió que las advertencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no eran meros avisos electorales. “La explosión de la derecha forma parte de un continuo; el tiempo nos ha dado la razón”, aseveró.

Afirmó que el PP y Feijóo han asumido responsabilidad al pactar con la extrema derecha, convirtiéndose en un "caballo de Troya" para permitir el acceso de enemigos de la democracia a las instituciones. Lamentó lo ocurrido con Feijóo: “su ‘sí’ cuando ya no se necesita su voto es una demostración de incapacidad”. Mogo concluyó advirtiendo que “nuestro enemigo es la desmovilización” y subrayó que “la ofensiva de la derecha busca nuestra derrota”.

Defensa de los principios europeos

Finalmente, Javier Moreno, presidente de la Delegación Socialista española en el Parlamento Europeo, criticó duramente a los asistentes a dicha cumbre en Madrid. Aseguró que muchos de esos "fachas" están presentes también en el Parlamento Europeo, pero reafirmó que en Europa existen normas, principios y valores fundamentales. Moreno destacó los logros alcanzados durante la anterior legislatura bajo presidencia española del Consejo de la UE y enfatizó en salvar estos avances para proteger la democracia.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Luis Planas Herrera?

Luis Planas Herrera es el nuevo secretario general del PSOE Europa, quien subrayó la importancia de defender Europa como un espacio de libertad, progreso y derechos durante la clausura del XIII Congreso PSOE Europa en Bruselas.

¿Cuál es el objetivo principal de Luis Planas Herrera como secretario general del PSOE Europa?

Su objetivo principal es garantizar que las democracias sean fuertes y resilientes ante quienes intentan debilitarlas, así como doblar el número de militantes de la federación y abrir al menos tres nuevas agrupaciones locales.

¿Qué amenazas menciona Luis Planas Herrera sobre la extrema derecha?

Planas señala que la extrema derecha avanza con discursos de odio y retroceso, atacando la igualdad, justicia social, feminismo, diversidad y memoria democrática, lo cual representa una amenaza real para el proyecto europeo.

¿Qué propone Luis Planas para los españoles en el exterior?

Planas defiende la necesidad de una representación más justa para los españoles en el exterior en las instituciones, destacando que su participación política y social es fundamental.

¿Qué crítica hace César Mogo sobre la situación actual del PSOE en el exterior?

César Mogo enfatiza que el PSOE en el exterior debe estar más presente que nunca en la vida del partido y critica que las crisis económicas no deben saldarse a costa de la mayoría.

¿Cómo se refiere César Mogo a la cumbre de 'Patriots'?

Mogo critica esta cumbre como una reunión negacionista de ultraderecha que representa una batalla por los valores democráticos.

¿Cuál es la advertencia final de César Mogo respecto a la desmovilización?

Mogo advierte que nuestro enemigo es la desmovilización y que debemos movilizarnos para contrarrestar la ofensiva de la derecha.

¿Qué opinión tiene Javier Moreno sobre los grupos extremistas en Europa?

Javier Moreno critica a los extremistas presentes tanto en Madrid como en el Parlamento Europeo, pero reafirma que Europa tiene normas, principios y valores que deben ser defendidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios