El nuevo DNI digital: características y activación
El DNI digital, que complementa al documento físico, ya está disponible para los ciudadanos. Este nuevo formato se puede descargar y utilizar en dispositivos móviles a través de la aplicación MiDNI, que es completamente gratuita. Aunque los usuarios pueden comenzar a acreditar su identidad de manera presencial con el DNI digital, la opción de hacerlo por Internet no estará habilitada hasta dentro de un año.
Este avance en la identificación personal se formaliza mediante el Real Decreto 255/2025, de 1 de abril, que regula el uso del Documento Nacional de Identidad. La implementación de este sistema busca modernizar los procesos administrativos y facilitar la vida cotidiana a los ciudadanos.
Ventajas y accesibilidad del DNI digital
La posibilidad de llevar el DNI en el móvil representa un paso significativo hacia la digitalización de servicios públicos. La aplicación MiDNI permite a los usuarios gestionar su identidad de forma más ágil y segura. Sin embargo, es importante destacar que, aunque ya se puede usar presencialmente, la funcionalidad completa en línea aún está pendiente.
Con el objetivo de garantizar una transición efectiva hacia esta nueva herramienta, las autoridades han establecido un periodo de adaptación para que todos los ciudadanos puedan familiarizarse con el uso del DNI digital antes de su plena implementación en plataformas digitales.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el nuevo DNI digital?
El nuevo DNI digital complementa al físico y se puede descargar y utilizar en el móvil a través de la aplicación MiDNI, que es libre y gratuita.
¿Cómo puedo activar el DNI digital?
Los ciudadanos pueden acreditar su identidad con el documento digital de manera presencial, aunque no podrán hacerlo en Internet hasta dentro de un año.