El Gran Premio Michelin® de Francia 2025 se perfila como un evento que cumplirá con las altas expectativas de los aficionados, en medio de una intensa lucha por el título que continúa fluctuando. Sin embargo, quienes esperaban un fin de semana tranquilo se llevarán una sorpresa, ya que Le Mans ha demostrado repetidamente que la única constante en MotoGP es su imprevisibilidad. Con esto en mente, recordamos algunos de los Grandes Premios de Francia más destacados, todos ellos marcados por un elemento común: el clima.
2003: Gibernau derrota a Rossi
El clima siempre ha sido un tema recurrente en Le Mans, y hace 22 años no fue la excepción. Durante la carrera original, una bandera roja debido a la lluvia obligó a un sprint final de 13 vueltas. En las últimas instancias, se vivió un emocionante duelo entre Valentino Rossi y Sete Gibernau. ‘El Doctor’ lideraba cuando entraron en la última vuelta, pero Gibernau tomó la delantera en la curva 7. Rossi intentó recuperar en la curva 11, pero se fue largo, lo que permitió a Gibernau retomar el primer puesto. A pesar de otro intento de Rossi en la curva 13, no pudo mantener la trazada y Gibernau se llevó su tercera victoria en MotoGP.
2007: Vermeulen brilla bajo la lluvia
La carrera de 2007 también estuvo marcada por condiciones climáticas adversas, aunque esta vez sin banderas rojas; fue un Gran Premio flag-to-flag. Las primeras vueltas vieron a dos pilotos franceses, Sylvain Guintoli y Randy de Puniet, liderando hasta que ambos cayeron desde posiciones privilegiadas debido al mal tiempo. Esto llevó a varios competidores a entrar en boxes para cambiar de moto. A pesar de la fuerte lluvia, Chris Vermeulen mantuvo el control y cruzó la meta primero, logrando así su única victoria en MotoGP, seguido por Marco Melandri y Casey Stoner.
2009: ‘Territorio Lorenzo’ se consagra
El Gran Premio francés de 2009 también fue flag-to-flag; comenzó sobre mojado y culminó con neumáticos lisos. Valentino Rossi arriesgó al ser el primero en cambiar y sufrió una caída en la curva 7. Tras regresar a boxes para cambiar a su moto original con slicks, recibió una penalización por exceder el límite de velocidad en el pitlane. Mientras tanto, Jorge Lorenzo hizo su entrada decisiva en la vuelta 12 y logró una victoria impresionante con una ventaja aproximada de 17 segundos sobre Marco Melandri y Dani Pedrosa.
2017: Viñales triunfa ante Rossi en un final electrizante
A diferencia de otras ocasiones, este Gran Premio no fue interrumpido por la lluvia. Valentino Rossi volvió a ser protagonista al liderar al inicio de la última vuelta junto a su compañero Maverick Viñales; sin embargo, un error en la curva 8 le costó caro al italiano. En un intento desesperado por recuperar posiciones tras caer al suelo en la curva 11, Viñales aprovechó para ganar sin oposición las últimas curvas del circuito. Johann Zarco y Dani Pedrosa completaron el podio.
2021: Miller se lleva una moderna victoria flag-to-flag
En el GP de Francia celebrado en 2021 las condiciones iniciales parecían favorables; sin embargo, todo cambió drásticamente cuando un aguacero cayó sobre el circuito durante la vuelta cinco. Jack Miller comenzó liderando pero tuvo problemas al salirse en la curva once; afortunadamente logró mantenerse erguido. Mientras tanto, Marc Márquez asumió el liderazgo tras las paradas para cambio de motos pero sufrió una caída al final del giro ocho que frustró sus aspiraciones tras una larga lesión. Miller terminó segundo detrás del ídolo local Fabio Quartararo antes de superar a este último tras recibir una doble penalización por exceder el límite del pitlane; finalmente logró su segunda victoria consecutiva mientras que Zarco y Quartararo completaron el podio.