Asd


www.elfaro.es
Desmantelada una red internacional de trata de personas en España
Ampliar

Desmantelada una red internacional de trata de personas en España

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 04 de junio de 2025, 14:24h

Escucha la noticia

La Ertzaintza y la Policía Nacional han desmantelado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual en un operativo que abarcó varios territorios de Euskadi y otras provincias españolas. Se han detenido a 19 personas y liberado a 34 mujeres, quienes eran captadas en el extranjero para ejercer la prostitución en pisos controlados por los líderes de la organización. Las detenciones se realizaron en ciudades como Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Irun y Logroño, donde también se incautaron documentos, dinero y vehículos. Los detenidos enfrentan cargos por Organización Criminal y Trata de Seres Humanos. La operación sigue abierta y podrían haber más arrestos.

La Ertzaintza, en colaboración con la Policía Nacional, ha llevado a cabo un amplio operativo que se extendió por los tres Territorios Históricos de Euskadi y varias provincias del país, resultando en la detención de 19 individuos vinculados a una organización criminal internacional. Esta red se dedicaba a la captación de mujeres en el extranjero para su explotación sexual en pisos controlados por sus líderes. En total, 34 mujeres han sido liberadas durante esta operación.

Según las autoridades, la organización ofrecía los servicios sexuales de estas mujeres a través de diversas redes sociales, presentándolas como parte de una prostitución de lujo. La investigación, que comenzó en enero de 2024, fue llevada a cabo por la Sección Central de Investigación Criminal y Policía Judicial de la Ertzaintza, permitiendo confirmar la existencia de esta red dedicada al traslado y explotación sexual de numerosas mujeres en España.

Detalles del Operativo

Las detenciones se realizaron principalmente en ciudades como Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Irun, Logroño, Pamplona, Zaragoza y Figueres. En este contexto, la Ertzaintza arrestó a 10 personas en localidades como Vitoria-Gasteiz y Basauri. Estos detenidos desempeñaban funciones clave en el transporte y vigilancia de las mujeres explotadas sexualmente. Además, se logró liberar a 14 mujeres extranjeras durante estas acciones.

Por su parte, la Policía Nacional detuvo a 9 individuos adicionales y liberó a otras 20 mujeres en operaciones realizadas en Irun y otras ciudades como Logroño y Pamplona. Las autoridades registraron diversos lugares donde se encontraron documentos relevantes, dinero en efectivo, drogas y vehículos utilizados por los detenidos.

Consecuencias Legales

Los detenidos enfrentan graves cargos que incluyen Organización Criminal, Trata de Seres Humanos, Prostitución Coactiva y Blanqueo de Capitales. Una vez concluidas las diligencias policiales, todos ellos serán puestos a disposición judicial.

Las mujeres rescatadas han sido trasladadas a dependencias de la Policía Nacional para llevar a cabo las gestiones administrativas necesarias. Asimismo, han recibido asistencia por parte de agentes de la Ertzaintza y apoyo especializado por parte de ONGs que trabajan con víctimas.

A medida que avanza esta operación, las autoridades no descartan más detenciones relacionadas con esta compleja red criminal.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
19 Personas detenidas en total
34 Mujeres liberadas en total
10 Detenidos por Ertzaintza
9 Detenidos por Policía Nacional

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de organización criminal ha sido desmantelada?

Se trata de una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

¿Cuántas personas han sido detenidas en la operación?

Un total de 19 personas han sido detenidas, que forman parte de esta organización criminal con presencia internacional.

¿Cuántas mujeres han sido liberadas durante la operación?

Se han liberado un total de 34 mujeres que estaban siendo explotadas sexualmente.

¿Dónde se llevaron a cabo las detenciones?

Las detenciones se realizaron en varios lugares, incluyendo Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Irun, Logroño, Pamplona, Zaragoza y Figueres.

¿Qué delitos se les imputan a los detenidos?

Los detenidos están acusados de Organización Criminal, Trata de Seres Humanos, Prostitución Coactiva, Contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, Contra la Salud Pública y Blanqueo de Capitales.

¿Cómo se está asistiendo a las mujeres liberadas?

Las mujeres liberadas han sido trasladadas a dependencias de Policía Nacional para realizar gestiones administrativas y recibir asistencia como víctimas por ONGs especializadas.

¿La operación sigue abierta?

Sí, la operación sigue abierta y no se descartan más detenciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios