Asd


www.elfaro.es
El desempleo aumenta en agosto, pero se mantiene en el nivel más bajo desde 2007
Ampliar

El desempleo aumenta en agosto, pero se mantiene en el nivel más bajo desde 2007

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 02 de septiembre de 2025, 16:55h

Escucha la noticia

El desempleo en España aumentó en 21.905 personas durante agosto, alcanzando un total de 2.426.511 desempleados, el nivel más bajo para este mes desde 2007. Aunque se observó un incremento del 0,91% respecto al mes anterior, el paro ha disminuido en 145.610 personas en comparación con el año anterior, lo que representa una caída del 5,66%. Los sectores más afectados por el aumento del desempleo son la construcción y los servicios, mientras que la agricultura y el colectivo sin empleo han visto descensos. El desempleo femenino subió a 1.471.731 mujeres, mientras que el masculino se situó en 954.780. En términos de comunidades autónomas, las mayores caídas se registraron en Castilla-La Mancha y Canarias, mientras que Cataluña lideró los incrementos. Durante agosto se firmaron más de un millón de contratos laborales, con un 37,10% de ellos indefinidos.

El desempleo en España experimentó un aumento de 21.905 personas durante el mes de agosto, lo que representa un incremento del 0,91% en comparación con el mes anterior. Así, el total de personas registradas como desempleadas se sitúa en 2.426.511, la cifra más baja para este mes desde 2007.

A pesar de este aumento mensual, el análisis interanual revela una disminución significativa del paro, con 145.610 personas menos, lo que equivale a una caída del -5,66%. Además, en términos desestacionalizados, se ha registrado un descenso de 6.075 personas.

Desglose por sectores económicos

En cuanto a los sectores económicos, se observa un descenso del paro en Agricultura, donde se han dado de baja 1.849 personas, lo que representa un -2,36%. También se ha reducido el número de desempleados en el colectivo Sin Empleo en 3.458 personas, equivalente a un -1,53%.

No obstante, otros sectores han visto incrementos significativos: la Construcción ha sumado 2.745 parados (1,55%), la Industria ha aumentado en 2.775 (1,49%) y los Servicios han registrado un notable incremento de 21.692 personas, lo que supone un 1,25%.

Análisis por sexo y edad

El desempleo femenino ha crecido en 11.748 mujeres, alcanzando un total de 1.471.731. En contraste, el desempleo masculino también ha aumentado, sumando 10.157 hombres, lo que eleva la cifra a 954.780.

A nivel interanual, las cifras muestran una clara tendencia a la baja: el paro masculino ha disminuido en -66.683 personas, lo que representa un descenso del -6,53%, mientras que el femenino ha caído en -78.927 mujeres, es decir, un -5,09%. Por otro lado, el desempleo entre jóvenes menores de 25 años ha subido en 3.485 personas, lo que equivale a un incremento del 2,12%.

Diferencias regionales en el desempleo

A nivel autonómico, cinco comunidades han logrado reducir sus cifras de paro en agosto de 2025. Las mayores caídas se registraron en Castilla-La Mancha (-1.047), Canarias (-873) y Comunidad Foral de Navarra (-150). Sin embargo, Cataluña lidera las subidas con un aumento de 7.942 parados, seguida por Comunidad de Madrid (4.214) y País Vasco (4.178).

Nuevos contratos y prestaciones por desempleo

A lo largo del mes pasado se firmaron un total de 1.039.962 contratos laborales. De ellos, 385.856 son indefinidos, representando así el 37,10% del total.

Cerrando julio de 2025, había 1.852.428 beneficiarios del sistema de protección por desempleo; la tasa de cobertura alcanzó el 82,39%, marcando un aumento del 9,1% respecto al mismo mes del año anterior y siendo la cifra más alta desde antes de la pandemia.

A su vez, el gasto medio mensual por beneficiario fue de 1.315,4 euros; esto implica un incremento significativo de 252,6 euros (23,8%) comparado con julio de 2024.

Los gastos totales para ese mes ascendieron a 2.004,8 millones de euros.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Incremento de desempleados en agosto 21.905
Total de desempleados registrados 2.426.511
Descenso interanual del paro -145.610
Número total de contratos en agosto 1.039.962
Contratos indefinidos en agosto 385.856
Tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo (julio) 82,39%
Gasto medio mensual por beneficiario (julio) 1.315,4 euros

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas personas están desempleadas en España al finalizar agosto de 2025?

El número total de personas desempleadas registradas es de 2.426.511, lo que representa un incremento de 21.905 personas (0,91%) respecto al mes anterior.

¿Cómo se compara el nivel de desempleo actual con años anteriores?

Este es el nivel más bajo de desempleo registrado en agosto desde 2007.

¿Cuál ha sido la tendencia del paro en términos interanuales?

En términos interanuales, el paro ha descendido en 145.610 personas (-5,66%).

¿Qué sectores económicos han experimentado cambios en el desempleo?

El paro ha disminuido en Agricultura y el colectivo Sin Empleo, mientras que ha aumentado en Construcción, Industria y Servicios.

¿Cómo se distribuye el desempleo por sexo?

El desempleo femenino ha aumentado en 11.748 mujeres (0,80%), mientras que el masculino ha ascendido en 10.157 hombres (1,08%).

¿Cómo afecta el desempleo a los jóvenes menores de 25 años?

El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha aumentado en 3.485 personas (2,12%) respecto al mes anterior.

¿Qué regiones han visto cambios significativos en las cifras de desempleo?

El paro ha bajado en cinco comunidades autónomas, destacando las caídas en Castilla-La Mancha, Canarias y Navarra. En contraste, Cataluña, Comunidad de Madrid y País Vasco han visto aumentos significativos.

¿Cuántos contratos se registraron durante agosto y cuántos son indefinidos?

Se registraron un total de 1.039.962 contratos, de los cuales 385.856 son indefinidos (37,10%).

¿Cuál es la tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo?

La tasa de cobertura del sistema durante julio fue del 82,39%, la más alta desde antes de la pandemia.

¿Cuál fue el gasto medio mensual por beneficiario del subsidio por desempleo?

El gasto medio mensual fue de 1.315,4 euros, un aumento significativo respecto al año anterior.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios